Brasil y China avanzan en las conversaciones para construir un ferrocarril bioceánico que conectaría el estado brasileño de Acre con el Megapuerto de Chancay, en la costa central del Perú. La ministra de Planificación de Brasil, Simone Tebet, confirmó el interés del gobierno chino y anunció que el tema será discutido en la próxima visita de Estado del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Pekín.
La ministra indicó que el trazado propuesto por China buscaba una conexión más corta con Chancay, pero que atravesaba reservas ambientales y territorios indígenas en la Amazonía. «Ellos entendieron las objeciones de Brasil», afirmó. El nuevo trazado se proyecta desde Acre y se extiende hasta Bahía, en la costa atlántica brasileña, formando un eje ferroviario clave para la integración regional.
Interés estratégico chino en Sudamérica
«China está muy interesada no solo en este plan, sino en todos los proyectos de integración que Brasil está construyendo para mejorar las conexiones viales con los países vecinos», señaló Tebet. Además, expresó que está «muy optimista» y espera «traer buenas noticias» tras el viaje presidencial.
La participación de Lula en Pekín incluirá la reunión ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China. Esta instancia preparará la próxima cumbre que se celebrará en Colombia. El proyecto ferroviario se perfila como una propuesta prioritaria en esta agenda de cooperación.
Beneficios para el comercio exterior
China es el principal socio comercial de Brasil, con una alta demanda de productos minerales y agropecuarios. Sin embargo, sectores como el de la soja alertan sobre la excesiva dependencia del puerto de Santos, que concentra cerca del 30 % de las exportaciones brasileñas. Esta saturación limita la competitividad logística del país.
La apertura de un nuevo corredor bioceánico que conecte con el Megapuerto de Chancay —inaugurado el año pasado en Perú— permitiría diversificar rutas de exportación, reducir tiempos logísticos y descentralizar el comercio exterior brasileño. Para Perú, la infraestructura portuaria de Chancay se posiciona como un nodo clave para atraer carga de origen sudamericano hacia el Asia-Pacífico.