Megapuerto de Chancay impulsaría el ingreso de nuevos jugadores al mercado de almacenes

febrero 5, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El puerto de Chancay ha sido un factor para impulsar esta expectativa, ya que algunas empresas con operaciones en el sur incluso evalúan expandirse hacia el norte del país, aseveró.

Juan Ruiz, jefe de Investigación de Binswanger considera que hasta tres jugadores podrían ingresar al mercado de almacenes en Perú, con al menos uno o dos concretando su incursión hacia finales de este año.

El puerto de Chancay ha sido un factor para impulsar esta expectativa, ya que algunas empresas con operaciones en el sur incluso evalúan expandirse hacia el norte del país, aseveró.

«Hay mucha expectativa sobre el puerto de Chancay, por lo que están viendo cómo se mueven las fichas», comentó.

Entre los interesados en ingresar a este mercado se encuentran inversionistas peruanos, incluyendo inmobiliarias vinculadas al sector industrial, que hasta ahora no han desarrollado este tipo de infraestructura.

De concretarse, esto daría origen a una rama de negocio dentro del sector inmobiliario industrial rentista entre 2025 y 2026. «Serán inmobiliarias industriales rentistas las ke ingresen al mercado», dijo.

Situación mercado de almacenes

El mercado de almacenes sigue en expansión, impulsado por el crecimiento sostenido del sector logístico. En el último año se construyeron 108 mil m2 de almacenes logísticos, de los cuales 96 mil corresponden a espacios de clase A y 12 mil a clase B.

El 56% de las entregas realizadas el año pasado se concentró en Lurín, seguido de Villa El Salvador (23%) y el Callao (18%).

El año pasado, la demanda efectiva de almacenes clase A alcanzó los 87,550 m2, lo que, junto con las nuevas entregas, elevó la tasa de vacancia a 5.65% (equivalente a 56,450 m2 disponibles) en comparación con 2023. Pese al ligero aumento, para el experto esta tasa de vacancias sigue en niveles saludables.

Si te gustó...¡Compártelo!