Amazon y Walmart intensifican sus inversiones en tecnología logística y distribución para reducir los tiempos de entrega en Estados Unidos. Ambos gigantes del comercio minorista fortalecen sus redes de distribución para aumentar la cobertura de entregas el mismo día y en menos de 30 minutos.
Tecnología logística para acelerar entregas
Mientras empresas más pequeñas optan por servicios más lentos y económicos, Amazon y Walmart mejoran su infraestructura logística interna. Amazon expande su red regionalizada de distribución y lanza nuevos centros especializados en entregas el mismo día. Walmart, por su parte, aprovecha su red de tiendas físicas para despachar pedidos directamente.
Doug McMillon, director ejecutivo de Walmart, declaró:
«Ya sea desde una tienda, centro de distribución o mediante drones, estamos haciendo llegar productos más rápido».
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, añadió en su carta a los accionistas:
«Cuando prometemos entregas más rápidas, los clientes compran más y con mayor frecuencia».
Walmart: cobertura nacional con geotecnología
Walmart puede alcanzar actualmente al 93 % de los hogares estadounidenses con entregas en el mismo día. Su objetivo es llegar al 95 % para finales de 2025. Dave Guggina, director de comercio electrónico de Walmart en Estados Unidos, explicó que incluso zonas rurales como Elizabethtown (Pensilvania) o Leonard (Texas) están cubiertas.
Esto se logra mediante tecnología geoespacial que reemplaza los códigos postales por cuadrículas hexagonales. Estas incorporan datos en tiempo real sobre capacidad de tiendas, tiempos de conducción y demanda del cliente. Gracias a esta innovación, 12 millones de hogares adicionales acceden ahora al servicio.
Entregas en menos de 30 minutos y uso de drones
Walmart también prueba un nuevo servicio de «entrega ultrarrápida» en 30 minutos o menos. Este modelo se inspira en operaciones internacionales: en China, la mayoría de pedidos se entregan en menos de una hora; en México, algunos en solo 45 minutos.
Además, Walmart ya ha completado 120,000 entregas con drones, especialmente en su mercado de prueba en Dallas-Fort Worth. La empresa proyecta seguir ampliando esta modalidad.
John Furner, director ejecutivo de Walmart en Estados Unidos, enfatizó:
«La entrega en tres horas o menos ya representa un tercio de los pedidos gestionados desde tiendas».
Amazon acelera con centros más ágiles y Prime Air
Amazon entregó más de 9 mil millones de artículos en el mismo día o al día siguiente en 2024. Este incremento proviene del crecimiento de sus centros de entrega rápida, que aumentaron un 60 % y ahora operan en más de 140 áreas metropolitanas.
Estos centros, de menor tamaño y mayor eficiencia, agilizan los despachos frente a los centros tradicionales. Están operativos en grandes ciudades como San Francisco y Atlanta, y también en localidades más pequeñas como Cedar Rapids, Iowa.
Jassy adelantó nuevas mejoras en velocidad e innovación. Destacó la implementación de drones MK30, que ya operan en zonas de Arizona y Texas. Prime Air está orientado a entregas en menos de una hora para productos esenciales, como medicinas y alimentos para bebés o mascotas.
Enfoque en zonas rurales
Amazon también expande su cobertura hacia ciudades y pueblos pequeños. Su red permitirá entregar más de mil millones de paquetes al año en 13,000 códigos postales, cubriendo 1.2 millones de millas cuadradas en áreas menos densamente pobladas.
Jassy subrayó que este crecimiento es esencial para mejorar el acceso logístico en zonas rurales, tradicionalmente con menor cobertura de última milla.