Después de varios aplazamientos, Lima Airport Partners (LAP) ha anunciado que la apertura del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será el 1 de junio de 2025. Esta nueva infraestructura permitirá que millones de pasajeros disfruten de modernas instalaciones y, además, impulsará el turismo en la región.
La ampliación también traerá consigo un importante impacto en la logística y el transporte, ya que la infraestructura existente será remodelada para nuevos fines. Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners, indicó que la plataforma aeronáutica continuará operando para tareas de mantenimiento y parqueo prolongado de aeronaves. Además, algunas áreas del antiguo terminal, como la torre principal y la zona de check-in, se transformarán para albergar oficinas logísticas, centros comerciales, centros de salud y hasta espacios educativos.
Transformación del antiguo terminal y el futuro de la logística aérea
El antiguo terminal también será adaptado para atender a un mercado creciente: las aeronaves privadas. Según Juan José Salmón, se proyecta una transformación para cubrir la demanda creciente de este sector, lo cual abre nuevas oportunidades logísticas. Además, empresas logísticas internacionales, particularmente de China, han mostrado interés en usar el Aeropuerto Jorge Chávez como un pequeño hub logístico para sus operaciones en América Latina.
Fecha de inauguración y detalles de la transición
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderado por Raúl Pérez Reyes, ha confirmado que el aeropuerto actual seguirá operando hasta las 23:59 del 31 de mayo de 2025, y tras un cierre temporal de 12 horas, se iniciará la operación en el nuevo terminal. Con el objetivo de optimizar la transición, se llevará a cabo una «marcha blanca» a partir del 15 de mayo, con vuelos programados para asegurar que todo funcione correctamente desde el primer día.
Expansión y nueva ruta de acceso al aeropuerto
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será mucho más grande, cómodo y moderno. Se espera que en su fase inicial pueda recibir 30 millones de pasajeros anualmente, con proyecciones para alcanzar los 40 millones en el primer año. Además, la reciente inauguración de la avenida Morales Duárez mejorará el acceso al aeropuerto, reemplazando el antiguo ingreso por la avenida Faucett. Este cambio también representa un avance crucial para el proyecto Ciudad Aeropuerto, que comenzará a operar en 2025.
AeroDirecto: el nuevo servicio de transporte público
Para mejorar la conectividad, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez contará con el servicio de AeroDirecto, una red de transporte urbano que conectará distintos puntos de Lima y Callao con el nuevo terminal. Este servicio ofrecerá tarifas accesibles, con precios que variarán entre S/ 1.20 y S/ 5.00, dependiendo de la distancia recorrida, lo que facilitará el acceso a los pasajeros y fortalecerá aún más la logística del aeropuerto.