Líneas navieras: Omisión de puertos, la estrategia de emergencia para enfrentar escasez de contenedores
diciembre 29, 2020
Escrito por: Jorge Choque
"Puertos pequeños de China simplemente son ignorados para privilegiar reservas en los grandes puertos. En vísperas de 2021, la vacuna contra el Covid-19 ya se comienza a distribuir en el mundo y si todo va bien, se podría controlar el virus en el 1S21. Sin embargo, se arrastrarán una serie de problemas desde el 2020"
Puertos pequeños de China simplemente son ignorados para privilegiar reservas en los grandes puertos.
En vísperas de 2021, la vacuna contra el Covid-19 ya se comienza a distribuir en el mundo y si todo va bien, se podría controlar el virus en el 1S21. Sin embargo, se arrastrarán una serie de problemas desde el 2020 que probablemente empeorarán antes de mejorar; entre ellos, la disponibilidad de contenedores que no se superará hasta que se observe una caída en los volúmenes de comercio, según anticipa el analista de la industria marítima Jon Monroe.
Según observa, es demasiado pronto para pronosticar las tarifas de flete marítimo y quedan algunos puntos pendientes para el próximo año, la más importante: la inviolabilidad del contrato ¿Cómo puede una compañía hacer responsable a una línea naviera de cumplir los términos del contrato?; la segunda, es determinar el punto de partida para las tarifas de flete marítimo; la tercera es ver ¿qué forma tomará el pago de la prima por la garantía de espacio? lo que lleva a otra pregunta, si tienes un contrato… ¿por qué pagar una garantía de espacio?.
Líneas navieras
Una de las discusiones en boga, según Monroe, es la necesidad de las líneas navieras de mantener un equilibrio global de contenedores. Todo un desafío, puesto que el «equilibrio» está tan fuera de lugar, que es difícil imaginar una pronta normalidad. Según explica, muchas líneas navieras están limitando o rechazando los movimientos IPI (Interior Point intermodal) hacia el interior de los EE.UU. En China, los puertos más pequeños son omitidos por completo con el fin de volver a poner en marcha el itinerario de los buques, y ya todos saben que las líneas navieras rechazan o limitan las exportaciones de EE.UU., explica.
Lamentablemente, la congestión portuaria en EE.UU., en particular en el sur de California está retrasando a los buques de 5 a 7 días, mientras esperan conseguir un sitio de atraque. El 24 de diciembre, 21 portacontenedores estaban anclados esperando un sitio. Según Lars Jensen de Sea Intelligence, los retrasos globales de los buques pueden ser de 4 a 5,5 días. «Los puertos del sur de California están fuera de este rango y más cerca de siete días», apunta Monroe.
Las líneas navieras en origen, hasta hace poco daban prioridad a FAK + SPG (Space Guarantee Premium) pero algunos están volviendo a las tarifas de contrato + SPG para cumplir con su obligación contractual. Esto depende estrictamente de la disponibilidad de equipo y las líneas navieras pueden salir de China con naves subutilizadas, entre un 88% a 90% debido a la falta de contenedores.
¿Qué se puedes esperar en 2021? Cuestiona Monroe, quien simplemente responde que «más de lo mismo». «No puedo imaginar que la gravedad del desequilibrio pueda ser corregida en los próximos 5 o 6 meses. Y no será posible a menos que el volumen de importación se ralentice. Esperamos que la situación empeore antes de que mejore y estamos considerando enero como el posible mes peak para los contenedores que se movilizan de Asia a América del Norte».
Según Monroe, es muy posible que el 2021 se nivele en un volumen muy alto de contenedores si la vacuna hace su trabajo y los negocios comienzan a reabrirse durante el primer trimestre. «Mientras tanto, (…) conseguir espacio y equipo es un esfuerzo de 4 semanas».
Situación en los Puertos
De acuerdo con Monroe, es difícil conseguir reservas en algunos de los puertos más pequeños. A medida que las líneas navieras reducen sus recaladas a fin para acortar su número de días para completar un itinerario, los puertos más pequeños están siendo omitidos. En algunos casos, no recalan o se niegan a aceptar reservas de ellos. «Los llamamos «puertos muertos». Entre los ejemplos de estos puertos se incluyen la mayoría de los puertos del río Yangtsé, ya que las líneas navieras se niegan a reubicar los contenedores río arriba y en su lugar buscan hacerlos girar rápidamente», detalla.
Otros ejemplos que otorga el analista incluyen puertos como Lianyungang, Fuzhou, a veces Dalián y Haiphong en el norte de Vietnam. A principios de este mes describe Monroe, CMA CGM anunció una suspensión temporal de los servicios de enlace con los puertos de China meridional. De acuerdo con su comunicado, suspenderán los servicios de enlace de los puertos más pequeños del sur de China a Yantián y Shekou a partir del 5 de enero y el 21 de febrero.
¿Cambio de Yantian/Shekou al puerto de Nansha?
Mientras tanto, describe Monroe en su análisis, algunas fábricas que normalmente llevan sus contenedores a Yantián y Shekou están optando por transportar sus contenedores a Nansha. Según los representantes del puerto de Nansha, al menos un consolidador ha convertido algunas de sus cuentas de Yantián/Shekou a Nansha, que proporciona servicios directos a EE.UU. como alternativa a otros puertos del sur de China. El puerto de Nansha ha anunciado que mantendrá sus puertas abiertas las 24/7, durante todo el Año Nuevo Chino para dar cabida a los expedidores que buscan una alternativa a Yantián/Shenzhen.
Fuente: MundoMarítimo