Misión ecuatoriana explorará inversiones en torno a Chancay

junio 26, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Empresarios ecuatorianos visitarán Perú para explorar inversiones en ZEEP y en torno al megapuerto de Chancay, según la CCL.

Una delegación empresarial de Ecuador llegará a Lima para explorar oportunidades de inversión en el Perú. Así lo informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Visita empresarial del 8 al 9 de julio

La misión estará conformada por 24 empresarios, en su mayoría provenientes de Cuenca. Su llegada está programada para los días 8 y 9 de julio.

Durante su estancia, sostendrán reuniones bilaterales con empresarios peruanos. Además, firmarán un acuerdo de colaboración con la CCL.

Sectores involucrados y propósito de la visita

Los empresarios pertenecen a sectores como:

  • Cerámica
  • Logística
  • Ingeniería de climatización
  • Calzado
  • Metalmecánica
  • Farmacéutica

Su objetivo es crear empresas en el Perú o encontrar socios locales. Desde allí, buscan distribuir sus productos a mercados internacionales.

Interés en Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP)

Uno de los principales focos de interés son las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) existentes y proyectadas en el país. Estas zonas ofrecen condiciones favorables para instalar operaciones con fines de reexportación.

Visita al megapuerto de Chancay

La agenda también contempla una visita al megapuerto de Chancay. Según Alberto Ego-Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la CCL, este proyecto es de gran atractivo para los inversionistas ecuatorianos.

Potencial en el mercado del cabotaje

Ego-Aguirre destacó el interés de los empresarios en participar en el mercado del cabotaje. Esto permitiría conectar los puertos de Paita, Chancay, Callao y terminales del sur del país, fortaleciendo el transporte marítimo regional.

Convocatoria para empresarios peruanos

Con el fin de ampliar las oportunidades de encuentro, la CCL ha convocado a empresarios de diversas regiones. Esta gestión se realiza mediante Perucámaras, facilitando la participación de actores clave del entorno empresarial peruano.

Si te gustó...¡Compártelo!