Zelestra inicia operación de la mayor planta solar en Perú
junio 13, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Zelestra puso en marcha la planta solar San Martín, de 300 MWdc, la mayor en operación en Perú.

Zelestra, compañía global de energías renovables, anunció el inicio de operación comercial de su planta solar San Martín, con una capacidad de 300 megavatios de corriente continua (MWdc). Se trata de la planta solar más grande construida en Perú hasta la fecha.
El proyecto fue desarrollado por la división de ingeniería, compras y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) de Zelestra. Fue ejecutado en menos de 18 meses y se completó según el cronograma y presupuesto establecidos.
La planta está compuesta por 450,000 módulos solares. Se estima que producirá más de 830 gigavatios-hora (GWh) de energía limpia al año. Esta cantidad de electricidad es suficiente para abastecer a más de 440,000 hogares y evitar la emisión de 166,549 toneladas de dióxido de carbono anualmente.
Colaboración estratégica con Kallpa Generación
La electricidad generada por la planta ya está siendo suministrada a Kallpa Generación mediante un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo. Esta energía contribuirá a la diversificación de la matriz energética de la empresa y de sus clientes en Perú.
«Nos enorgullece ver que el proyecto solar más ambicioso de Perú ya está plenamente operativo, y esperamos mantener una colaboración a largo plazo con Kallpa para suministrar energía limpia y fiable en los próximos años», indicó Leo Moreno, CEO de Zelestra.
Impacto social y regional
Durante la etapa de mayor actividad constructiva, el proyecto generó más de 900 empleos locales. Esta fase implicó una importante movilización de recursos técnicos y humanos, lo cual tuvo un efecto directo en las economías regionales vinculadas.
Presencia regional y liderazgo energético
Zelestra lidera el desarrollo de energías limpias en América Latina. Cuenta con una cartera de más de 7 gigavatios (GW) de proyectos solares y de sistemas de almacenamiento con baterías (BESS, por sus siglas en inglés) en Perú, Chile y Colombia. De esa capacidad, más de 1.7 GW ya están contratados con clientes corporativos en la región.
Según el último informe de BloombergNEF (BNEF), Zelestra se ubica entre los diez principales vendedores de energía limpia para clientes corporativos a nivel mundial. Además, ocupa el segundo lugar en los mercados de Europa, Oriente Medio y Asia.
La compañía continúa expandiéndose en América Latina, impulsando la transición energética con base en el éxito del proyecto San Martín.
energía limpia energías renovables generación eléctrica Perú planta solar PPA transición energética Zelestra 0