Nuevo uso del antiguo Jorge Chávez contemplaría funciones logísticas

mayo 20, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

LAP proyecta transformar el actual terminal del Jorge Chávez en oficinas logísticas, áreas comerciales y espacios para aeronaves privadas.

El actual terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cesará operaciones el sábado 31 de mayo a las 11:59 p. m. Desde esa fecha, entrará en funcionamiento el nuevo terminal aeroportuario, actualmente en fase de marcha blanca, bajo supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del concesionario Lima Airport Partners (LAP).

Cinco aerolíneas y un número controlado de visitantes participan en esta etapa de pruebas. El objetivo es verificar la funcionalidad operativa del nuevo terminal antes de su inauguración definitiva, prevista para junio de 2025.

Uso futuro de la infraestructura actual

Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners, informó que el antiguo terminal continuará en uso para funciones específicas. Las aeronaves podrán estacionarse allí para tareas de mantenimiento o parqueo prolongado, manteniendo su operatividad parcial.

Asimismo, se renovarán las instalaciones de la torre principal y el área de check-in. Estas zonas serán adaptadas para albergar nuevos usos. Entre las opciones consideradas se encuentran:

  • Oficinas logísticas
  • Áreas comerciales
  • Centros de salud
  • Espacios educativos

El objetivo es optimizar el aprovechamiento del espacio disponible, orientándolo a la demanda del entorno aeroportuario.

Atención al sector de aviación privada y logística internacional

Lima Airport Partners también proyecta adecuar parte del terminal antiguo para atender el crecimiento del mercado de aeronaves privadas. Este segmento, poco atendido hasta ahora, presenta un notable aumento de demanda.

«Además, hay un aspecto muy relevante que ha emergido recientemente: importantes empresas logísticas de China están mostrando interés en utilizar el aeropuerto como un pequeño hub», señaló Juan José Salmón.

Conectividad terrestre: rutas del servicio AeroDirecto

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció las rutas del servicio de transporte AeroDirecto, que conectará varios puntos estratégicos con el nuevo terminal aeroportuario.

Las rutas operativas son:

  • AeroDirecto Norte: Desde Túpac Amaru (Los Olivos) por Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett y Morales Duárez.
  • AeroDirecto Sur: Desde Galerías Brasil por La Paz, Venezuela y Morales Duárez.
  • AeroDirecto Centro: Desde Plaza San Martín por Nicolás de Piérola, Benavides y Elmer Faucett.
  • AeroDirecto Quilca (Callao): Por Elmer Faucett y Morales Duárez.
  • AeroDirecto Ventanilla: Desde Néstor Gambeta hasta Morales Duárez.

Este sistema de transporte incluye 63 paraderos habilitados y busca facilitar la conexión eficiente entre distritos de Lima y Callao con la nueva infraestructura.

Formas de pago habilitadas para el servicio AeroDirecto

Durante la fase de prueba, AeroDirecto acepta tres formas de pago: efectivo, la aplicación Yape y tarjeta Visa.

David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano, aseguró que estas opciones estarán plenamente habilitadas tanto en la marcha blanca como durante la operación formal del nuevo terminal.

Si te gustó...¡Compártelo!