Estrategias clave para que pequeñas empresas enfrenten los desafíos en sus cadenas de suministro

junio 5, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

Las pequeñas empresas se ven aún más afectadas por interrupciones en las cadenas de suministro, porque carecen de los recursos y la flexibilidad para enfrentar los desafíos que ello implica.

Ante las interrupciones en la cadena de suministro acontecidas en los últimos años, las pequeñas empresas son las que se ven más afectadas, por lo que deben tomar medidas proactivas junto con estrategias robustas de gestión de riesgos para fortalecer la resiliencia de su cadena de suministro, sostiene Sri Rama Yashaswi Peesapati, gerente senior de producto en SAP Ariba.

Yashaswi Peesapati recuerda que durante la pandemia del COVID-19, los grandes minoristas lucharon por mantener sus estantes abastecidos debido a la alta demanda y las compras de pánico; mientras que fabricantes de automóviles se vieron incapaces de cumplir con los plazos de producción debido a la escasez de semiconductores. Sin embargo, indica que las pequeñas empresas se ven aún más afectadas por estas interrupciones, porque carecen de los recursos y la flexibilidad para enfrentar los desafíos de la cadena de suministro.

«Los retrasos en el transporte, la escasez de materias primas y cualquier otra situación adversa en la cadena de suministro tendrían un impacto serio en su base de clientes y, en última instancia, en la continuidad del negocio», comenta. «Por lo tanto, las pequeñas empresas deben tomar medidas proactivas junto con estrategias robustas de gestión de riesgos para fortalecer la resiliencia de su cadena de suministro», subraya.

Lo que deben cuidar

En ese sentido, precisa algunos de los desafíos a los que se enfrentan estas compañías en la gestión de sus cadenas de suministro:

-Dependencia de un solo proveedor / Confiabilidad del proveedor: Las pequeñas empresas dependen en gran medida de un solo proveedor o de solo unos pocos proveedores, lo que aumenta el riesgo de interrupciones debido a desastres naturales, eventos geopolíticos o inestabilidades financieras.

-Problemas de gestión de inventarios: La gestión efectiva de inventarios no es una tarea fácil para las pequeñas empresas. Carecen de la tecnología y la experiencia que tienen los grandes actores, lo que permite a las empresas más grandes predecir la demanda y comprender las preferencias de los clientes.

Retrasos en el transporte: Las pequeñas empresas pueden carecer de visibilidad en la logística de sus materias primas y productos terminados. Esto puede suponer un desafío para cumplir con los plazos de fabricación y entrega, lo que en última instancia conduce a la insatisfacción del cliente y la pérdida de ingresos.

Estrategias para una cadena de suministro resiliente

Frente a estos desafíos, la experta detalla algunas importantes estrategias que las pequeñas empresas pueden emplear para mitigar los riesgos en la cadena de suministro.

Diversificar la base de proveedores: Las pequeñas empresas deben reducir el uso de proveedores únicos o tener una base de proveedores limitada. Al diversificar su selección de proveedores tanto a nivel local como internacional, esto asegurará la continuidad del negocio cuando enfrenten interrupciones en la cadena de suministro.

Fortalecer las relaciones con los proveedores: Las pequeñas empresas deben centrarse en construir mejores relaciones con sus proveedores para poder colaborar y evitar cualquier interrupción potencial.

Fortalecer relaciones con otras pequeñas empresas: Las pequeñas empresas pueden colaborar para identificar proveedores alternativos y socios de transporte para gestionar efectivamente sus cadenas de suministro.

Aprovechar la tecnología de gestión de inventarios: Las soluciones tecnológicas de gestión de inventarios y herramientas de pronóstico de la demanda reducirán el riesgo de agotamiento de existencias y recursos desperdiciados.

Implementar tecnología logística: Colaborar con socios logísticos que proporcionen mejor información de seguimiento y análisis de tendencias de posibles problemas en el transporte puede ayudar a las pequeñas empresas a diseñar planes de contingencia.

Estrategias efectivas de gestión de riesgos

Asimismo, menciona algunas acciones claves en la gestión de riesgos, que ayudan a identificar, monitorear y mitigar eficazmente los riesgos de la cadena de suministro.

Por ejemplo, indica que realizar una evaluación exhaustiva de riesgos para identificar posibles vulnerabilidades en la cadena de suministro es un primer paso importante al elaborar planes de contingencia.

Además, señala que invertir en soluciones tecnológicas también beneficiará a las pequeñas empresas al monitorear a los proveedores e identificar cualquier interrupción potencial desde el principio.

Subraya que, al adoptar estrategias eficientes como la diversificación de proveedores y la adopción de tecnología, las pequeñas empresas pueden trabajar para construir cadenas de suministro más sólidas y resilientes.

«Las pequeñas empresas juegan un papel significativo en nuestra economía. Por lo tanto, cuando las pequeñas empresas navegan con éxito por los desafíos de la cadena de suministro de manera eficiente, es mutuamente beneficioso para la sociedad. Finalmente, sería genial si las empresas de tecnología y consultoría empresarial pudieran ofrecer apoyo pro bono o subsidiado para las pequeñas empresas», comenta.  

Si te gustó...¡Compártelo!