Casi 23 millones de viajeros transitaron por aeropuertos peruanos a julio
septiembre 23, 2024
Escrito por: Redacción Logística 360
La mayoría de estos viajeros transitaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), que lideró el crecimiento con 13,75 millones de pasajeros, lo cual representando el 59.9 % del total de viajeros.
El tránsito de pasajeros en los aeropuertos nacionales creció un 17.9% entre enero y julio de 2024, tras alcanzar los 22,96 millones de viajeros, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Los resultados de esta primera mitad del año superaron los del mismo periodo del 2023, que alcanzo un ingreso de 19,48 millones de pasajeros.
A pesar del crecimiento, el Ositrán revela que estas cifras aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia, pues en el 2019 se registraban alrededor de 38,5 millones de pasajeros en los aeropuertos nacionales.
¿Cuál fue el terminal más transitado?
La mayoría de estos viajeros transitaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), que lideró el crecimiento con 13,75 millones de pasajeros, lo cual representando el 59.9 % del total de viajeros.
Los otros terminales que tuvieron un considerable crecimiento de flujo fueron el Primer Grupo de Provincias, gestionados por Aeropuertos del Perú (AdP), con 4,28 millones de pasajeros (18.6 %), y los del Segundo Grupo, a cargo de Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), con 2,3 millones (10%).
Además del aeropuerto operado por Lima Airport Partners (LAP), los otros más transitados fueron el aeropuerto del Cusco (2,27 millones), el de Arequipa (1,27 millones) y los aeropuertos de Tarapoto (673,466) y Piura (625,338).
Por otro lado, más de 2,6 millones de pasajeros transitaron por los aeropuertos administrados por CORPAC, lo que representó el 11.4 % del flujo total.
Del total de casi 23 millones pasajeros, el 75.4 % viajó en vuelos nacionales, el 21.3 % en vuelos internacionales y el 3.3 % eran pasajeros en tránsito. En tanto, en términos de carga, se movilizaron 134,792 toneladas métricas, un descenso del 0.59 % respecto a 2023.
En cuanto a las operaciones de aterrizaje y despegue, estas aumentaron un 10.22 %, alcanzando las 258,335. El avance se registró principalmente en el AIJC (106,893), Aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera de Pisco (37,677) y el Aeropuerto María Reiche Neuman de Nazca (18,742).