Edgar Vásquez dirigirá centro de investigación de Asociación de Exportadores

noviembre 2, 2020

Escrito por: Jorge Choque

En economía y negocios globales. La Asociación de Exportadores anunció hoy (ayer. Acotación de Logística360) que el economista y exministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela, asumió la dirección del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex). El referido centro fue creado para contribuir a la investigación en temas sobre desarrollo

En economía y negocios globales.

La Asociación de Exportadores anunció hoy (ayer. Acotación de Logística360) que el economista y exministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela, asumió la dirección del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex).

El referido centro fue creado para contribuir a la investigación en temas sobre desarrollo económico, competitividad exportadora y negocios globales, a través de propuestas de políticas y lineamientos con miras a lograr el desarrollo sostenible del Perú.

“La incorporación de Vásquez, con más de 20 años de trayectoria en el sector público y privado y gran conocimiento del comercio exterior, fortalecerá la labor del gremio para ayudar a la recuperación de los distintos sectores exportadores y de la economía”, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).

Vásquez Vela quien hasta julio de este año se desempeñaba como titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ocupó el cargo de viceministro de comercio exterior y de director (e) de Gestión y Monitoreo de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior.

De igual forma, fue jefe-negociador del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y funcionario encargado de Asuntos Bilaterales con Asia y Oceanía, entre otros.

En el sector privado, recientemente se sumó al equipo de docentes de Adex Educación Continua, enseñando el módulo de gestión normativa del Diplomado en Gestión del Comercio Internacional.

También es catedrático de la Escuela de Administración de Negocios Globales de la Universidad Ricardo Palma de los cursos de ‘Economía Global’ e ‘Integración Económica y Tratados Internacionales’. Años atrás fue docente del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico. 

Asimismo trabajó por más de cuatro años en Maximixe Consult, desempeñando varios cargos, entre ellos el de jefe-coordinador del Área de Estudios Económicos.

Fuente: Agencia Andina

Si te gustó...¡Compártelo!