Tres errores comunes en la gestión de una bodega pequeña sin estrategias logísticas
febrero 23, 2024
Escrito por: Redacción Logística 360
Falta de clasificación: No clasificar los productos por categorías, rotación o tamaño genera un almacenamiento caótico, dificultando el control del inventario y la gestión del espacio.

Escrito por: César Peña Obreque. Jefe de Bodegas y Despachos en Bash Chile
¿Tu pequeña bodega se siente como un laberinto caótico?
Imagina una bodega donde cada producto tiene su lugar, donde el inventario se actualiza en tiempo real y donde los pedidos se preparan y despachan sin errores ni demoras.
¡Deja de soñar y empieza a optimizar!
En este artículo, te revelamos los tres errores más comunes en la gestión de bodegas pequeñas sin estrategias logísticas, y te mostramos cómo convertir tu espacio de almacenamiento en un oasis de eficiencia.
¿Vamos allá!
Los Errores:
1. Organización deficiente:
Ubicación aleatoria de productos: La falta de un sistema de ubicación definido dificulta la búsqueda y el acceso a los productos, lo que aumenta el tiempo de picking y despacho.
Falta de clasificación: No clasificar los productos por categorías, rotación o tamaño genera un almacenamiento caótico, dificultando el control del inventario y la gestión del espacio.
Espacio desaprovechado: No optimizar el layout de la bodega puede dejar áreas vacías o mal utilizadas, reduciendo la capacidad de almacenamiento y la eficiencia.
2. Control de inventario inadecuado:
Registro manual: El registro manual de entradas y salidas de productos es propenso a errores, lo que genera información inexacta del inventario.
Falta de trazabilidad: No tener un sistema para rastrear el movimiento de los productos limita la capacidad de identificar mercadería dañada, vencida o extraviada.
Inventarios desactualizados: La falta de conteos periódicos y precisos del inventario genera información falsa sobre la disponibilidad de productos, impactando en la gestión de pedidos y la satisfacción del cliente.
3. Picking y despacho ineficientes:
Preparación de pedidos sin método: No contar con un proceso definido para el picking aumenta el riesgo de errores en la selección de productos, retrasos en la preparación de pedidos y entregas tardías.
Falta de tecnología: No utilizar herramientas como scanners o sistemas de gestión de pedidos (WMS) limita la eficiencia y precisión del picking.
Empaquetado inadecuado: No utilizar los materiales de embalaje adecuados o no seguir las normas de empaque puede dañar los productos durante el transporte, generando costos adicionales por devolución o reposición.
Recomendaciones para evitar/corregir los estos errores:
- Implementar un sistema de organización y clasificación de productos.
- Utilizar un software de gestión de inventario para tener información precisa y actualizada.
- Implementar un proceso de picking eficiente con tecnología de apoyo.
- Capacitar al personal en buenas prácticas de almacenamiento y manejo de productos.
- Invertir en tecnología adecuada a las necesidades de la bodega.
- Beneficios de una buena gestión de bodegas:
- Mayor eficiencia en las operaciones.
- Reducción de costos.
- Mejor control del inventario.
- Mayor satisfacción del cliente.
- Mayor seguridad y trazabilidad de los productos.
Recuerda: Incluso en bodegas pequeñas, la implementación de estrategias logísticas adecuadas puede optimizar el espacio, mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad del negocio.