Trazabilidad inteligente fortalece la agroindustria en Perú y Chile

julio 22, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La trazabilidad impulsa eficiencia, sostenibilidad y competitividad en la agroindustria de Perú y Chile con respaldo tecnológico y datos fiables.

En un mundo donde cerca del 35 % de los alimentos se pierde o desperdicia antes de llegar al consumidor y donde el 80 % de las personas quiere conocer el origen de lo que consume, la trazabilidad se ha vuelto una necesidad estratégica para quienes lideran la producción y exportación de alimentos frescos.

Para la agroindustria de Perú y Chile, países reconocidos por su capacidad de abastecer mercados globales con fruta de calidad, la exigencia es doble: producir más, pero también producir mejor, demostrando cada paso del proceso con datos claros y confiables.

Adaptación al cambio y control del proceso

«El clima y las condiciones de cada campaña pueden variar mucho, especialmente en zonas como el norte de Perú, donde trabajamos con clientes que necesitan adaptarse rápido. Ahí la trazabilidad, apoyada en tecnologías robustas como las de nuestro partner Zebra, hace la diferencia: permite seguir cada lote de producción desde el campo hasta la exportación, asegurando que se cumplan estándares internacionales y se reduzcan pérdidas operativas», explica Ulrich Reiser, Country Manager de STG en Perú.

Tecnología aplicada a campo y planta

Hoy, herramientas como computadoras móviles ultrarresistentes, impresoras industriales de etiquetas y sistemas de captura de datos en tiempo real están transformando el trabajo en campo y en plantas de empaque.

Ya no se trata solo de digitalizar tareas: la clave está en integrar cada etapa productiva para:

  • Tomar decisiones oportunas
  • Reducir errores
  • Responder a un consumidor cada vez más informado

Diferenciación en mercados internacionales

«La trazabilidad no solo ayuda a cumplir requisitos, sino que abre la puerta a diferenciarse en mercados internacionales cada vez más exigentes. Hoy, grandes exportadoras chilenas utilizan tecnología Zebra para gestionar su cadena productiva sin margen de error. Desde el etiquetado en plantas hasta el monitoreo de temperatura en la logística, cada dato cuenta para garantizar calidad y confianza», señala Leonardo Navarrete, Gerente Comercial de STG en Chile.

Resultados concretos y alineados con el mercado

El impacto es tangible:

  • Menos pérdidas por errores de rotulación
  • Mejor control de inventarios
  • Procesos alineados con las exigencias de destinos como Estados Unidos y Europa

Además, contar con información confiable permite enfrentar auditorías y certificaciones con respaldo y transparencia.

Sostenibilidad como ventaja competitiva

Pero la trazabilidad va más allá de la eficiencia. También abre un camino para construir una agroindustria más responsable y sostenible.

Quienes invierten en soluciones robustas no solo optimizan costos: también

  • Fortalecen su reputación
  • Generan confianza
  • Responden a un consumidor que exige saber cómo se produce lo que llega a su mesa

Tecnología al servicio del agro

«La tecnología debe estar siempre al servicio de las personas y de la comunidad. Cada solución que implementamos, cada dato que conectamos fortalece un ecosistema productivo más transparente, eficiente y competitivo», resume Ulrich Reiser.

En STG, junto a Zebra Technologies, la visión es clara: transformar el agro de Perú y Chile con soluciones que permitan a productores y exportadores mirar al futuro con la certeza de que cada paso cuenta y cada dato importa.

Si te gustó...¡Compártelo!