Perú modernizará y ampliará sus terminales aéreos en 2025
abril 21, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Con miras a mejorar la conectividad aérea, concesionarias y CORPAC invertirán en modernización y ampliación de terminales durante 2025.

Las principales entidades concesionarias de aeropuertos en el Perú presentaron sus planes de inversión para 2025, según Ositrán. Las iniciativas buscan modernizar, ampliar infraestructura y fortalecer la conectividad aérea. Incluyen al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y a terminales regionales.
Participación de concesionarias y regulador
Las proyecciones comprenden acciones de Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP), Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC). Cada empresa presentó sus respectivos planes ante el regulador Ositrán.
ADP, que gestiona 12 terminales, desarrollará obras mediante el Programa de Rehabilitación y Mejoramiento del Lado Aire (PRMLA). Se prioriza la aprobación de expedientes para mejorar pistas y cerco perimétrico en Pucallpa, Pisco e Iquitos. Se espera iniciar trabajos en Pucallpa y Pisco este año.
AAP, concesionaria de cinco terminales, proyecta invertir S/ 108,5 millones en Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna. Las obras dependen de la aprobación de estudios técnicos y de licitaciones respectivas.
LAP continúa con modernización del Jorge Chávez
LAP continuará en 2025 con la Fase 1B del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Incluye instalación de ascensores, pasarelas, sistema de equipaje avanzado y tomógrafos. También se construirá un hotel cinco estrellas y se iniciará la rehabilitación de la primera pista.
LAP también ampliará la oferta comercial sin afectar los indicadores del contrato de concesión. En 2024, el aeropuerto movilizó 24,5 millones de pasajeros, un crecimiento de 15,2 % respecto a 2023.
CORPAC moderniza red aérea
CORPAC invertirá USD 65,2 millones en 2025, de los cuales USD 56,1 millones serán para mejorar la navegación aérea. Esto incluye modernización de comunicaciones, sistemas de vigilancia y desarrollo de un nuevo Centro de Gestión de Tránsito Aéreo.
CORPAC destinará USD 9,1 millones a equipos para seguridad, salvamento, incendios y operaciones en terminales. Además, se alista una licitación para renovar por completo el terminal de pasajeros del aeropuerto de Cusco, con una ejecución estimada en 120 días.
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aeropuertos en el Perú conectividad aérea Ositrán terminales aéreos regionales 0