Exportaciones de flores peruanas crecen 17% hasta septiembre

noviembre 15, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Exportaciones de flores peruanas suman US$ 9,15 millones y crecen 17%, lideradas por EE.UU., ramos mixtos y wax, destaca ADEX.

Entre enero y septiembre de 2025, los envíos de flores peruanas al exterior sumaron US$ 9 millones 157 mil, incrementando 17% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando totalizaron US$ 7 millones 855 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). La gerenta de Agroexportaciones, Claudia Solano Oré, resaltó la alta demanda durante todo el año, sobre todo en fechas especiales como Día de la Madre y San Valentín.

Acciones estratégicas y promoción de la floricultura

“Desde ADEX seguimos impulsando acciones estratégicas a favor del fortalecimiento de la floricultura, como el levantamiento de barreras sanitarias liderado por Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)”, afirmó Solano Oré. Además, destacó la celebración del Día Nacional de las Flores, que por quinto año consecutivo permite revalorar esta cadena de valor y promover la participación de pequeños y medianos productores en ferias especializadas.

Mercado y perspectivas globales

Según Reports Insights, el mercado mundial de flores crecerá 7.8% anual entre 2025 y 2033, pasando de US$ 65 mil millones este año a US$ 119 mil millones en 2033. Esto refleja oportunidades para consolidar la presencia peruana en mercados internacionales.

Destinos y tipos de flores exportadas

De acuerdo con ADEX Data Trade, los despachos se dirigieron a nueve países. EE.UU. lideró con US$ 7 millones 883 mil, concentrando el 86% del total, seguido de Países Bajos (US$ 603 mil) y España, Canadá, Corea del Sur, Japón, Chile, Brasil y Panamá. Los destinos más dinámicos fueron Panamá y Brasil, con crecimientos de 88% y 71%, mientras Corea del Sur y Chile cerraron en rojo.

En cuanto a productos, ramos mixtos encabezaron los pedidos con US$ 4 millones 314 mil, seguidos de wax (US$ 4 millones 016 mil), liatris, girasol y hortensia. También se demandaron leucospermum, delphinium, gypsophila, rosas y lisianthus.

Principales exportadores y zonas productoras

La principal empresa exportadora en este periodo fue Corporación Roots, con el 53% del mercado, seguida de Florisert, Proplantas Group, Exo Perú, Bloosoms of Peru, Dried Flowers del Perú, Florexpert Perú, Agro Oriente Viveros y Peruanino. Las zonas productoras se concentran en Junín, Áncash, Huánuco, Cajamarca, Lima (provincias), Ica, Cusco, Arequipa y San Martín.

Si te gustó...¡Compártelo!