EE.UU. proyecta fuertes ingresos por nuevos aranceles globales
agosto 8, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
EE.UU. activa nuevos aranceles y proyecta ingresos mensuales de USD 50 000 millones, según su secretario de Comercio.

La entrada en vigor de los nuevos aranceles recíprocos impulsados por el gobierno estadounidense marcaría un hito fiscal sin precedentes.
Estados Unidos estima que los nuevos gravámenes aplicados desde este jueves a la mayoría de sus socios comerciales podrían generar hasta 50 000 millones de dólares mensuales.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, precisó que en el mes anterior el gobierno recibió 30 000 millones de dólares, producto de los aranceles anunciados en abril por el presidente Donald Trump. En esa fecha se impusieron tarifas base globales del 10 %, además de otras tasas «recíprocas» que se activan ahora formalmente.
«EE.UU. podría ver ganancias de hasta unos 50 000 millones de dólares al mes», señaló Lutnick a Fox Business.
Añadió que los gravámenes del 200 % a productos farmacéuticos y del 100 % a semiconductores y chips podrían elevar los ingresos hasta el billón de dólares, aunque estas proyecciones han sido cuestionadas por expertos.
«Estas son cifras asombrosas para Estados Unidos, y nadie está tomando represalias. Todos entienden que hay que venderle al consumidor estadounidense», declaró el funcionario.
Washington endurece su política comercial global
Los nuevos aranceles afectan a decenas de países y sectores, reforzando la guerra comercial iniciada por Donald Trump desde su retorno al poder.
Desde el jueves, entraron en vigor aranceles negociados con Reino Unido, China, Japón, Vietnam, Filipinas, Indonesia, la Unión Europea, Corea del Sur y Pakistán.
También se aplican medidas unilaterales contra países sin acuerdo, como India, Suiza, Sudáfrica y Venezuela.
Las tarifas impuestas son:
- 10 % para países con superávit comercial con EE.UU., como Chile, Colombia y Argentina
- 50 % para Brasil, como represalia por el trato al expresidente Jair Bolsonaro
- 25 % adicionales a India, por comprar crudo ruso, elevando su tasa al 50 % en agosto
- Otros países afectados: Siria (41 %), Laos (40 %), Birmania/Myanmar (40 %), Suiza (39 %)
Asimismo, están en vigor:
- 50 % al acero, aluminio y cobre
- 25 % a vehículos no fabricados en EE.UU. y sus componentes clave (motores, transmisiones, electrónicos)
- Exentos: países del acuerdo T-MEC, como México y Canadá
Trump retoma protagonismo en política comercial
El presidente Donald Trump celebró en su red Truth Social: «¡¡¡ES MEDIANOCHE!!! ¡MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN ARANCELES ESTÁN ENTRANDO A ESTADOS UNIDOS!»
Desde enero, su retorno ha venido acompañado de un endurecimiento arancelario a escala global, reconfigurando el posicionamiento económico de Estados Unidos.
aranceles comercio exterior estados unidos exportaciones guerra comercial importaciones ingresos recaudación tarifas 0