EE.UU. lidera como destino de turrón peruano

octubre 22, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones de turrón sumaron US$ 243 900, creciendo 20,2% respecto a 2024.

Durante los primeros ocho meses de 2025, la exportación de turrón peruano alcanzó US$ 243 mil 900, un incremento de 20.2% respecto a los US$ 203 mil registrados entre enero y agosto de 2024, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Entre los 13 principales destinos, Estados Unidos se mantiene como líder con US$ 141 mil 700, concentrando el 58% del total y registrando un crecimiento de 11%. Le siguen Italia (US$ 29 mil 700), Chile (US$ 27 mil 100) y Países Bajos (US$ 26 mil 200), sumando entre los cuatro países el 92% de las exportaciones. Otros mercados incluyen Canadá, España, Australia, Suiza, Reino Unido, Alemania, Singapur, Aruba y Japón.

Crecimiento destacado por país

Entre los destinos que mostraron mayor dinamismo, Italia aumentó sus compras 111%, mientras que Países Bajos y Chile crecieron 84% y 50%, respectivamente, reflejando el comportamiento positivo de la demanda internacional durante el periodo.

Innovación en la oferta de turrón

En los últimos años, la producción de turrón peruano ha incorporado nuevos ingredientes, como almendras, castañas y pistachos, superando la receta tradicional de miel y frutas confitadas. Las presentaciones se han diversificado más allá de los formatos de 1 kilo y 500 gramos, incluyendo opciones orientadas al consumo individual.

Estas versiones combinan la tradición del turrón con insumos de alta calidad y técnicas modernas de elaboración, respondiendo a la demanda de consumidores internacionales por productos premium, prácticos y saludables.

Principales empresas exportadoras

Entre enero y agosto, las compañías con mayores envíos fueron Barletta S.A. con US$ 29 mil 900, seguida de Industria Panificadora San José S.A. (US$ 29 mil 800) y Peruvian Collcas Foods S.A.C. (US$ 26 mil 200), todas con incrementos significativos respecto al mismo periodo de 2024.

Otras empresas destacadas incluyeron Olla de Barro Food S.R.L., Sama Food Perú E.I.R.L., Belmont Foods Perú S.A.C., Gerald & Camila Export E.I.R.L., Agro Mi Perú Foods S.A.C., Inca Global Export S.A.C., Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A., Espiga Inca S.A.C. y Caballero Carmelo Impexp E.I.R.L.

Orígenes y tradición del turrón peruano

La elaboración del turrón se atribuye a las monjas del convento de Santa Clara en el siglo XVII, quienes, influenciadas por recetas españolas y moriscas, desarrollaron un dulce con harina, miel y frutas confitadas.

Actualmente, el consumo del turrón en el exterior está ligado a la presencia de comunidades de compatriotas, quienes buscan mantener vivas las tradiciones peruanas en el extranjero.

Si te gustó...¡Compártelo!