Crecimiento del PBI peruano alcanzó 3,9% en primer trimestre

mayo 23, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El PBI del Perú creció 3,9% en el primer trimestre de 2025, impulsado por consumo, inversión y sectores productivos, según el INEI.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el primer trimestre de 2025, el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú registró un crecimiento de 3,9%. Esta expansión fue impulsada por el dinamismo de la demanda interna, que aumentó 4,4% en ese periodo.

Aportes clave a la demanda interna

Este avance en la demanda interna se debió, principalmente, al crecimiento de la inversión bruta fija (9,7%) y al consumo total (3,9%). Estos componentes reflejan una expansión sostenida en sectores clave de la economía.

La actividad económica se vio fortalecida por el crecimiento en los sectores de:

  • Extracción: 3,2%
  • Transformación (industria): 4,4%
  • Servicios: 3,4%

Incremento del consumo privado

El consumo final privado aumentó 3,8% en comparación con el mismo trimestre de 2024. Este crecimiento fue impulsado por un alza del 5,9% en los ingresos laborales y del 1,3% en el empleo, según datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional.

A precios corrientes, el gasto de consumo final privado alcanzó los S/ 167 189 millones, representando el 62,2% del PBI nacional.

Gasto público en expansión

El consumo final del gobierno creció 4,7% respecto al primer trimestre de 2024. Este incremento se atribuye a mayores gastos en:

  • Administración Pública y Defensa: 2,7%
  • Educación Pública: 2,7%
  • Salud Pública: 15,6%

Inversión bruta fija: motor del crecimiento

La inversión bruta fija aumentó 9,7%, como resultado de:

  • Crecimiento del sector construcción: 5,0%
  • Compras de maquinaria y equipo: 15,8%

Inversión pública y privada

  • Inversión pública: +10,7%, impulsada por los tres niveles de gobierno
    • Nacional: obras de infraestructura agrícola, vial y de saneamiento
    • Regional: inversiones en educación y salud
    • Local: obras viales, parques y jardines
  • Inversión privada: +9,3%, enfocada en ampliación y remodelación de centros comerciales, oficinas, almacenes y obras de ingeniería civil
  • Inversión minera nominal: +4,0%

Exportaciones e importaciones mantienen impulso

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de bienes y servicios crecieron 14,2%. Destacaron los siguientes productos:

  • Uva: +70,0%
  • Gas natural: +55,0%
  • Harina de recursos hidrobiológicos: +54,9%
  • Mineral de oro: +37,4%
  • Molibdeno: +24,0%

Este desempeño refleja una tendencia favorable del comercio exterior peruano, con impactos relevantes en la balanza comercial y la cadena de valor.

Comportamiento desestacionalizado

El informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana del INEI indica que el PBI desestacionalizado creció 0,6% en comparación con el trimestre anterior, lo cual confirma una recuperación sostenida del dinamismo económico nacional.

Si te gustó...¡Compártelo!