Caos en Jorge Chávez reabre debate sobre terminal anterior
junio 4, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
LAP planteó en 2021 usar ambos terminales del Jorge Chávez para una transición progresiva, pero el MTC rechazó la propuesta.

En medio de las críticas por el inicio caótico de operaciones en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ha resurgido una alternativa desestimada en 2021: mantener operativo el antiguo terminal de pasajeros.
La propuesta fue planteada el año 2021 por la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el objetivo era facilitar una transición gradual y segura.
Propuesta de operación dual fue descartada por el MTC
LAP sugirió un uso combinado de los terminales. Esto habría permitido aliviar la presión sobre la nueva infraestructura y mejorar la experiencia de los pasajeros durante los primeros días de funcionamiento.
«El concesionario planteó esa posibilidad, pero el MTC no la aceptó porque consideraba que no ofrecía ventajas operativas ni beneficios reales para los usuarios», explicó Zambrano en declaraciones a RPP.
Desde la perspectiva del regulador, la propuesta era técnicamente viable. Ositrán consideró que cumpliría criterios de eficiencia si se ejecutaba con la planificación adecuada. No obstante, el MTC no aceptó reformular el plan original.
Caos en la operación inicial del nuevo terminal
El 1 de junio se realizó el cambio total hacia el nuevo terminal. Ese día, miles de pasajeros enfrentaron cancelaciones, demoras y desinformación. Las fallas se atribuyeron principalmente a problemas de abastecimiento de combustible en la nueva plataforma de aeronaves.
Zambrano reconoció que ninguna prueba previa habría simulado completamente el volumen real de operaciones: «Ninguna prueba de marcha blanca iba a simular lo que se vivió ese día con tantos pasajeros y vuelos programados».
Transición escalonada: práctica común internacional
Según Ositrán, una transición dual es habitual en otros aeropuertos de gran escala. Este modelo permite detectar fallas tempranas y adaptarse sin afectar gravemente la operación.
En redes sociales y entre gremios del sector aéreo, se ha sugerido reactivar temporalmente el antiguo terminal mientras se corrigen las deficiencias del nuevo. Sin embargo, LAP no ha retomado esta opción, y el MTC mantiene su decisión de no utilizar nuevamente la infraestructura anterior.
Terminal antiguo permanece cerrado pese a su potencial uso
Actualmente, la totalidad del flujo de pasajeros se concentra en el nuevo terminal. Sin embargo, su acceso vial, servicios complementarios y sistema logístico han sido duramente cuestionados.
A pesar de su cierre, el terminal antiguo aún cuenta con condiciones técnicas que permitirían su utilización limitada. Su eventual reapertura temporal podría ayudar a mitigar el impacto de las fallas operativas mientras se optimiza la nueva infraestructura.









