Aeropuertos de Jaén y Jauja concluirán obras en junio

mayo 13, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

MTC estima que trabajos en Jaén y Jauja finalizarán en junio, pese a retrasos por lluvias. LATAM y Sky preparan retorno.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que los trabajos de mejoramiento en los aeropuertos de Jaén (Cajamarca) y Jauja (Junín) avanzan, a pesar de condiciones climáticas adversas.

El ministro Raúl Pérez Reyes señaló que las obras en Jaén deberían concluir a fines de mayo. Sin embargo, las lluvias han generado retrasos, lo cual obliga a ajustar los plazos según las condiciones locales.

Obras afectadas por clima intermitente

Durante una conferencia de prensa, Pérez Reyes afirmó: «Se supone que lo tenemos que tener listo para fines de este mes. Estamos enfrentando algunos problemas con la lluvia […] estamos coordinando con la gente local para ver en qué momento lo terminamos».

En el caso del aeropuerto de Jauja, el titular del MTC detalló que las obras se desarrollan sin interrupciones climáticas. El avance es sostenido y se trabaja en turnos continuos.

Finalización prevista entre mayo y junio

Sobre Jauja, añadió: «Tal cual los ha mencionado la presidenta de CORPAC, deberíamos estar terminando o a fines de mes (mayo) o los primeros días de junio […] más de eso no debería ser».

El objetivo del MTC es asegurar la reactivación operativa de ambos terminales, claves para la conectividad aérea regional y nacional.

Coordinaciones con aerolíneas comerciales

El ministro Pérez Reyes confirmó: «Se ha comenzado a discutir con las aerolíneas sobre cuándo comenzaría la operación comercial propiamente».

Indicó que Sky Airline y LATAM Airlines ya han solicitado información sobre los avances y fechas de disponibilidad de pista. JetSmart también ha mostrado interés preliminar.

Una inspección oficial está prevista para el 25 de mayo. Se evaluará el progreso de las obras y se definirán fechas tentativas para el reinicio de operaciones.

Relevancia logística y para el comercio interior

Ambos aeropuertos son estratégicos para el transporte de pasajeros, carga aérea, comercio regional y distribución de productos perecibles. Su operatividad influye directamente en los costos logísticos y el abastecimiento de zonas clave del interior del país.

La culminación de estas obras se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) y con el impulso a la logística multimodal en Perú.

Si te gustó...¡Compártelo!