Transporte aéreo en Perú aportó 0,25 % al PBI en 2024

agosto 21, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El transporte aéreo aportó 0,25 % al PBI nacional en 2024 y generó más de 42 mil empleos en regiones clave.

El transporte aéreo en Perú registró en 2024 un aporte del 0,25 % al Producto Bruto Interno (PBI), según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este resultado refleja el rol estratégico de la conectividad aérea para dinamizar economías regionales y sostener actividades vinculadas a comercio y turismo.

Crecimiento económico y productividad

Durante la instalación del Subgrupo de Conectividad Aérea, el viceministro de Economía, Erick Lahura, destacó la relevancia del sector para el crecimiento nacional. «Nuestras estimaciones muestran que un incremento de 10 % en los ingresos operativos eleva la tasa de crecimiento del PBI en casi medio por ciento y en 0,1 % a la PEA ocupada. Se trata de impactos muy significativos», precisó.

El espacio de coordinación reúne al MEF, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y representantes privados, con el fin de diseñar medidas que amplíen la conectividad.

Aporte regional y actividades conexas

El análisis del MEF resalta que Cusco, San Martín, Ucayali y Lima concentran los mayores beneficios. Estas regiones destacan por el flujo turístico y comercial, respaldado por su ubicación estratégica como nodos de conexión.

Lahura subrayó además que el impacto no se limita al transporte de pasajeros. «El alcance de esta actividad va más allá del transporte de pasajeros: fortalece la conectividad regional, amplía el acceso a mercados y destinos turísticos, y dinamiza sectores clave de la economía. Su efecto multiplicador impulsa nuevas oportunidades de comercio e inversión, potenciando la competitividad regional y promoviendo una diversificación productiva sostenible».

Efecto en el empleo y el PBI regional

El MEF estima que un aumento de 10 % en los ingresos operativos podría traducirse en un incremento de 0,82 % en el PBI regional y en 0,24 % de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada, con un impacto aproximado de 42 mil nuevos empleos.

Panorama del sector aéreo

De acuerdo con la International Air Transport Association (IATA), la actividad aérea nacional aportó directamente 0,4 % del PBI en 2023 y permitió la generación de más de 36 mil empleos. Estas cifras confirman la importancia del sector para la sostenibilidad de la economía y la competitividad de las regiones peruanas.

Si te gustó...¡Compártelo!