Selva y costa lideran el crecimiento agroexportador del Perú
julio 22, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Selva y costa lideran el crecimiento agroexportador del Perú, con productos clave como café, cacao, uvas, mangos y arándanos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que la selva y la costa se consolidaron como las principales regiones agroexportadoras del Perú. Estas zonas contribuyeron significativamente a que el país superara los 4,500 millones de dólares en despachos internacionales.
Además, 14 de los 24 departamentos del país registraron un importante crecimiento, dinamismo económico y comercial, con destaque especial en regiones de la selva y la costa.
Crecimiento destacado en la selva
En la selva, Amazonas lideró con un aumento de 153.6%, impulsado por el café sin tostar, cacao en grano, y cáscara de café. Madre de Dios creció 55.1%, con productos como nueces del Brasil, demás frutos de cáscara y maderas tropicales. San Martín registró 70.7% de incremento, destacando cacao en grano, aceite de palma y café sin tostar. Ucayali también creció 27.4%, gracias al cacao, aceite de palma y maderas tropicales.
Crecimiento sostenido en la costa
En la costa, Áncash creció 7.3%, exportando mangos frescos, paltas y arándanos rojos. Ica registró un aumento de 37.8%, impulsado por uvas, paltas y espárragos frescos. La Libertad tuvo un crecimiento de 1.8%, con arándanos, paltas y alimentos para animales. Lambayeque subió 51.4%, con paltas, arándanos y mango congelado.
Lima aumentó 23.8%, con paltas, carmín de cochinilla y paprika. Piura creció 24.8%, exportando mangos frescos, bananas y mango congelado. Tacna alcanzó 7.6%, con orégano y aceitunas en conserva.
Avances en la sierra
En la sierra, Apurímac creció 1.8%, destacando quinua, habas, haba caballar y papas congeladas. Huánuco aumentó 128.9%, con exportaciones de pasta de cacao, manteca de cacao y demás cacao en grano. Junín creció 43.6%, exportando jengibre, café sin tostar y cacao en grano.
Principales mercados internacionales
Durante los primeros cinco meses del año, los diez principales destinos de agroexportaciones peruanas fueron: Estados Unidos, Holanda, España, México, Chile, Ecuador, Inglaterra, Canadá, China y Colombia.
Este grupo concentró el 76.9% del valor exportado en ese periodo.
El Perú continúa consolidándose como proveedor clave de frutas y hortalizas en el mundo, con acceso a más de 130 mercados internacionales.
Agroexportaciones cacao en grano café sin tostar costa peruana crecimiento regional frutas frescas mercados internacionales midagri Selva peruana 0