Aeropuerto de Múnich estudia el uso de robots para el manejo de carga aérea
junio 20, 2023
Escrito por: Jorge Choque
El aeropuerto de Munich está realizando pruebas en la utilización de robots para el manejo de carga aérea tanto en el terminal de carga como en la plataforma, con el fin de optimizar y digitalizar los procesos de manipulación. El crecimiento del comercio electrónico ha generado desafíos en la industria de carga aérea, como la

El aeropuerto de Munich está realizando pruebas en la utilización de robots para el manejo de carga aérea tanto en el terminal de carga como en la plataforma, con el fin de optimizar y digitalizar los procesos de manipulación.
El crecimiento del comercio electrónico ha generado desafíos en la industria de carga aérea, como la reducción de tiempos de los envíos. Esto supone un manejo más rápido y eficiente de las mercancías.
Retos para el sector de carga aérea
Actualmente, el sector enfrenta una escasez inmediata de trabajadores calificados. Si bien se espera que más técnicos y profesionales se incorporen, las crecientes necesidades logísticas obligan a buscar alternativas en la tecnología.
Por tal motivo, el Instituto Fraunhofer para el Transporte de Materiales y Logística (IML) desarrolla el evoBOT. Se trata de un robot con dos ruedas y brazos de agarre que permite mover paquetes en las terminales de carga.
“El desarrollo y expansión del sector de carga y logística son componentes esenciales de nuestra estrategia corporativa. Damos la bienvenida a todas las iniciativas para optimizar y digitalizar los procesos de manipulación. El evoBOT facilitará el trabajo diario de nuestros empleados en el área de carga y hará que el lugar de trabajo sea más atractivo”, explica Jost Lammers, director ejecutivo de Munich Airport.
El aeropuerto de Múnich se convierte en la primera terminal en realizar pruebas con este equipamiento tanto en la terminal de carga como en la plataforma.
Desde el aeropuerto señalan que las primeras pruebas superan las expectativas. El robot logra demostrar su versatilidad y su operación no compromete la seguridad de los procesos lo que abre la puerta a más ensayos que debiesen encaminar certificación y puesta en funcionamiento.
Capacidad humana y robótica
Los desarrolladores ven el futuro inmediato como una combinación de capacidad humana y robótica. En una perspectiva a largo plazo, no se descarta que los robots puedan reemplazar a los seres humanos en algunos trabajos.
“Con sus brazos y el hecho de que se mueve sobre dos ruedas, representa un paso en el camino hacia el futuro humanoide de la robótica”, comenta profesor Michael ten Hompel, director general de Fraunhofer IML. “La prueba práctica llevada a cabo en el aeropuerto de Munich respalda de manera impresionante el potencial de este desarrollo. El evoBOT puede funcionar como un colega en una amplia gama de aplicaciones”.
Hasta ahora, el aeropuerto de Múnich no indica una implementación inmediata de esta tecnología. Sin embargo, los ensayos pueden anticipar una futura incorporación, considerando el actual uso de robots en algunos puntos del aeropuerto.