Puerto de Paracas lanza nuevo servicio directo de ONE a EE. UU.

mayo 10, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Puerto de Paracas recibe al buque ONE Sphere y consolida conexión directa con la costa oeste de EE. UU., fortaleciendo exportaciones peruanas.

El Puerto de Paracas, ubicado en la región Ica, recibió el jueves, por primera vez, al buque portacontenedores ONE Sphere, una de las embarcaciones más modernas y sostenibles de la naviera Ocean Network Express (ONE). Este arribo marca el inicio del servicio FXL, conectando directamente el terminal peruano con los principales mercados internacionales, especialmente con la costa oeste de Estados Unidos.

Capacidad y características del buque ONE Sphere

Con una capacidad de 13,700 TEU (unidades equivalentes a contenedor de 20 pies) y más de 1,700 conexiones para contenedores refrigerados, el ONE Sphere refuerza la posición del terminal como un nodo estratégico para el comercio exterior peruano. Su llegada incluyó la descarga de 500 contenedores nuevos, destinados al fortalecimiento de la campaña de exportación de cítricos, paltas y otros productos agrícolas provenientes del centro y sur del país.

Nueva ruta directa: mayor eficiencia logística

Según el Puerto de Paracas, este nuevo servicio ofrece una ruta directa desde Paracas hacia puertos de la costa oeste de EE. UU. Este enlace reduce tiempos de tránsito y mejora la eficiencia logística de las exportaciones, especialmente de productos perecibles.

«La llegada del ONE Sphere no solo representa la apuesta de la línea naviera por nuestro puerto, sino también el resultado de un esfuerzo sostenido por elevar nuestros estándares operativos y de infraestructura. Es una señal de que el mundo ve a Paracas como un punto logístico confiable y competitivo», afirmó César Rojas, gerente general del Puerto de Paracas.

Tecnología sostenible y reducción de emisiones

El ONE Sphere está diseñado para operar con combustibles sostenibles como metanol y amoníaco. Su estructura incluye una proa aerodinámica que reduce el consumo energético y la huella ambiental, alineándose con los objetivos globales de descarbonización del transporte marítimo.

Inversiones y proyección de crecimiento

Desde que asumió la concesión en 2014, el Puerto de Paracas ha invertido más de US$ 250 millones en infraestructura, equipamiento y tecnología. Para 2025, se proyecta movilizar 90,000 TEU y superar las 3.5 millones de toneladas de carga general, impulsado por nuevas rutas, servicios para carga refrigerada y procesos tecnológicos optimizados.

«La llegada del ONE Sphere refuerza el posicionamiento del Puerto de Paracas como un eje logístico en el Pacífico sudamericano, sumándose a los servicios ya ofrecidos por otras navieras de alcance global como MSC, Seaboard, Maersk y CMA CGM», concluyó Rojas.

Si te gustó...¡Compártelo!