Perú reactiva exportación avícola tras recuperación sanitaria
agosto 25, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Perú reanudó exportaciones avícolas tras recuperar estatus sanitario y envió 27 toneladas de pollo congelado a Haití.

La recuperación del estatus sanitario internacional como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) permitió al Perú iniciar la reapertura de sus exportaciones avícolas. Este logro fue alcanzado gracias al trabajo articulado del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), productores nacionales y gremios sectoriales, que mantuvieron estrictos estándares de control sanitario.
Primer envío tras la reactivación
Con el nuevo estatus, el Perú concretó la primera exportación de carne de ave, un embarque de 27 toneladas de pierna de pollo congelado con destino a Haití. La operación marca el retorno del país al comercio internacional de productos avícolas.
Compromiso del sector y liderazgo empresarial
El sector avícola nacional sostuvo rigurosos estándares de sanidad e inocuidad que facilitaron este avance. La exportación estuvo a cargo de San Fernando S.A., empresa habilitada sanitariamente para exportar, que cumplió con los exigentes controles supervisados por el SENASA.
Reconocimiento oficial
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) otorgó al Perú la condición de país libre de IAAP en abril de 2025. Posteriormente, el estatus fue ratificado mediante la Resolución Jefatural N° 0115-2025-MIDAGRI-SENASA-JN, publicada en junio en el diario oficial El Peruano.
El trabajo coordinado entre SENASA, aliados estratégicos y representantes del sector resultó fundamental para consolidar la confianza internacional.
Nuevas oportunidades comerciales
El primer envío avícola abre el camino a la reapertura de mercados internacionales, lo que permitirá restablecer relaciones suspendidas y generar nuevas oportunidades con países que valoran la trazabilidad y la calidad sanitaria de los alimentos.
Actualmente, SENASA gestiona la recuperación de accesos a mercados como:
- Colombia
- Cuba
- Panamá
Al mismo tiempo, el sector avícola dirige sus esfuerzos hacia el mercado asiático, con gestiones en curso para ingresar a China, Japón y Singapur, destinos prioritarios para fortalecer las exportaciones avícolas peruanas.
Próximas auditorías internacionales
En los próximos meses, los Servicios Veterinarios Oficiales de Panamá y China realizarán auditorías presenciales en plantas de procesamiento primario autorizadas.
Durante estas inspecciones, SENASA demostrará la aplicación de protocolos de control sanitario e inocuidad, con el fin de garantizar que los establecimientos no representen riesgo de transmisión de enfermedades ni contaminantes.
auditorías internacionales control sanitario exportaciones avícolas mercados internacionales OMSA recuperación sanitaria San Fernando S.A. Senasa trazabilidad 0







