Perú promueve inversión extranjera en hidrógeno verde
mayo 28, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
PromPerú presentó la propuesta nacional para atraer inversiones en hidrógeno verde durante el World Hydrogen Summit 2025 en Países Bajos.

Con el objetivo de posicionar al Perú como un destino confiable, competitivo y estratégico para la inversión extranjera directa en la producción de hidrógeno verde, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) participó por primera vez en el World Hydrogen Summit 2025.
Este evento se realizó del 20 al 22 de mayo en Rotterdam, Países Bajos. Es considerado la plataforma global más relevante para el desarrollo de la industria del hidrógeno. Reunió a 15,000 representantes del sector de energías renovables, entre líderes empresariales, ministros de Energía y directores ejecutivos de más de 150 países.
Participación técnica y sectorial
La delegación peruana estuvo integrada también por la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú) y empresas nacionales del sector energías renovables. Esta participación fortaleció la propuesta técnica del Perú como país atractivo para la inversión en hidrógeno verde.
Durante la cumbre, PromPerú presentó las ventajas competitivas del país en este sector. Se destacó la trayectoria pionera con la planta de Cachimayo, en Cusco, así como los proyectos de vanguardia liderados por Hunt Oil Company of Peru y Greenner en la región Moquegua.
Interés de potenciales inversionistas
En el marco del evento, PromPerú sostuvo reuniones bilaterales con 15 potenciales inversionistas. Participaron desarrolladores de proyectos de energías renovables, empresas con capital orientado a estas industrias y proveedores de servicios especializados.
Todos los participantes mostraron interés en explorar las condiciones del mercado peruano y las oportunidades de inversión disponibles en el país.
Acuerdo internacional en favor del hidrógeno
Uno de los momentos destacados del World Hydrogen Summit 2025 fue la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) entre Clean Hydrogen Action e Hydrogen Europe. Este acuerdo representa un avance clave para fomentar la cooperación y el comercio de hidrógeno limpio entre América Latina y Europa.
Este contexto representa una oportunidad para que Perú se consolide como un actor relevante en la transición energética global.

Estrategia nacional para atraer inversiones
La participación en esta cumbre forma parte de la estrategia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ejecutada por PromPerú, para atraer inversión extranjera directa en cinco sectores prioritarios: energías renovables, manufacturas diversas, alimentos y bebidas, turismo y servicios intensivos en conocimiento.
Perú se proyecta como líder emergente en energías renovables, con énfasis en el hidrógeno verde. Cuenta con condiciones favorables para su producción y exportación, gracias a su base sólida de recursos renovables, lo que permite estimar bajos costos operativos.
Este potencial permite atender el mercado interno y ofrecer excedentes en el mediano y largo plazo a mercados internacionales.
Potencial regional identificado
Según la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), las regiones de Moquegua y Arequipa han sido identificadas como zonas clave con potencial para desarrollar el mercado local y de exportación de hidrógeno verde.
desarrollo energético energías renovables hidrógeno verde inversión extranjera mercado peruano producción sostenible Promperú transición energética 0