Perú impulsa negocios por más de US$56.7 mlls. en feria cafetalera

mayo 28, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Perú fortaleció su presencia internacional con US$56.7 millones en oportunidades de negocio durante la principal feria cafetalera en EE. UU.

Perú fue el gran protagonista de la feria Specialty Coffee Expo 2025, el evento más importante del sector cafetalero en Estados Unidos. El país participó como anfitrión y generó proyecciones de negocio por más de US$56.7 millones.

La participación peruana fue encabezada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), consolidando al café nacional como uno de los más valorados a nivel global por su calidad, origen y diversidad.

Oferta regional y posicionamiento de marca

Bajo la marca sectorial Cafés del Perú, el país se presentó con una delegación conformada por 21 organizaciones cafetaleras. Estas representaron a las regiones de Amazonas, Cajamarca, San Martín, Pasco, Junín, Cusco y Ayacucho.

La oferta resaltó la riqueza geográfica, sensorial y cultural del café peruano. Las organizaciones expusieron su portafolio a una audiencia internacional especializada y altamente calificada.

Un evento de alto impacto comercial

La feria se desarrolló del 25 al 27 de abril en Houston, Estados Unidos. Reunió a más de 18,000 profesionales del sector y 500 expositores de más de 75 países. Esta plataforma es considerada la más relevante a nivel mundial para el café de especialidad.

Perú, como país anfitrión, ofreció una experiencia inmersiva y cultural bajo el concepto de «País del Retrato«, destacando la conexión entre territorio, identidad y producto.

Agenda técnica y comercial en Filadelfia

Como parte de su agenda en Estados Unidos, la delegación peruana realizó una misión técnica y comercial en Filadelfia, ciudad reconocida por su cultura cafetera y el impulso a los negocios locales.

Durante esta visita, las empresas cafetaleras peruanas recorrieron cafeterías y plantas de tostado de alto prestigio. Entre estas se encuentran ReAnimator Coffee, La Colombe Coffee Workshop y Melitta USA.

Además, exploraron canales especializados en productos orgánicos, como Whole Foods Market y Reading Terminal Market.

Uno de los momentos clave fue la cata de cafés peruanos en la tostaduría Rival Bros. Allí se generaron nuevas oportunidades de negocio, con proyecciones comerciales por US$2.95 millones.

Exportaciones y posicionamiento global del café peruano

Durante 2024, las exportaciones peruanas de café sumaron US$1,107 millones, con envíos a 54 destinos internacionales. La producción nacional alcanzó 240,000 toneladas, con la participación de más de 260 organizaciones exportadoras.

Entre las variedades más emblemáticas destacan Geisha, Caturra, Typica, Bourbon y Catimor. Estas fueron clave para consolidar al país como el segundo proveedor mundial de café orgánico.

Impulso institucional y liderazgo del sector

El posicionamiento del café peruano es resultado del trabajo conjunto entre productores, organizaciones, gremios y el soporte institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

A través de PromPerú, se ha fortalecido el acceso del café nacional a los mercados más exigentes del mundo. Este esfuerzo ratifica el liderazgo de Perú como origen cafetalero de calidad, con alto reconocimiento internacional.

Si te gustó...¡Compártelo!