Perú es el primer exportador mundial de uva, arándano, espárrago y quinua

mayo 23, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

Nuestro país se posicionó el año pasado como el noveno exportador mundial de frutas, con ventas que ascendieron a US$ 5,673 millones. En Latinoamérica, Perú es el 3º exportador de frutas detrás de México y Chile.  

El país continúa posicionándose como uno de los principales exportadores de productos agropecuarios en el mundo, siendo hoy en día el primer exportador mundial de uva, arándano, espárrago (fresco y en conserva) y quinua. 

También es el segundo exportador de palta, jengibre y nueces de Brasil, después de México, China y Bolivia, respectivamente. Asimismo, ocupa el tercer lugar en el mundo por su exportación de palmito en conservación (después de Ecuador y Bolivia).

Además, nuestro país se posicionó el año pasado como el noveno exportador mundial de frutas, con ventas que ascendieron a US$ 5,673 millones. En Latinoamérica, Perú es el 3º exportador de frutas detrás de México y Chile.  

Exportaciones agropecuarias primer trimestre

En el primer trimestre de este año, las exportaciones agropecuarias del Perú alcanzaron los US$ 2,481 millones, cifra que representa un incremento del 10,8 % frente al mismo periodo del año anterior, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo.

En ese contexto, destacaron los envíos de arándanos (que han duplicado sus exportaciones), cacao y derivados (+82,7%), el limón y derivados (+85,6%). 

Además, destacaron como las principales regiones agroexportadoras Ica (uva, arándano, espárrago), con US$ 666 millones; La Libertad (arándano, palta, espárrago) con US$ 386 millones; y Piura (uva, mango, limón), con US$ 273 millones. 

«El Perú se ha posicionado como uno de los principales proveedores mundiales de fruta de excelente calidad», destacó el titular del Mincetur. 

En 2023 la exportación agropecuaria ascendió a US$ 10.484 millones, lo que representó un crecimiento del 4,4 % respecto del año anterior. De esta forma, las agroexportaciones representaron el 16% de las exportaciones totales.  

El año pasado se registraron 2,743 exportadores de bienes agropecuarios peruanos que ofertaron un total de 655 productos en 141 mercados. De este total de empresas, el 72% fueron micro, pequeñas o medianas empresas. 

Acumulados

– La exportación peruana de bienes logró un récord en 2023 al alcanzar los US$ 64,564 millones. Mostró un crecimiento del 1,4 % respecto al año anterior. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron la minería y la agroexportación, los que alcanzaron cifras récord. 

Si te gustó...¡Compártelo!