Perú e India cierran novena ronda de negociaciones comerciales

noviembre 6, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La ministra Teresa Mera destacó que el intercambio bilateral alcanzó US$5,800 millones en 2024 y proyectó mayores resultados con un TLC.

El comercio exterior peruano continúa fortaleciendo sus vínculos estratégicos. La novena ronda de negociaciones entre el Perú y la India concluyó con el objetivo de avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC), resaltó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, durante la ceremonia de cierre realizada en Lima.

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el intercambio de bienes entre ambos países alcanzó 5,800 millones de dólares en 2024. “Estoy segura de que, con la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), la cifra aumentará significativamente en los próximos años”, afirmó.

Potencial comercial del Perú en el mercado indio

El acto protocolar se llevó a cabo en la sede de la Comunidad Andina, en San Isidro. Teresa Mera destacó la relevancia de este proceso de negociación, al tratarse de un mercado con gran potencial para productos agrícolas y mineros.

“Hay mucho interés y expectativa en productos del agro, en particular, en los granos andinos y menestras. En este momento, sin el acuerdo comercial ya venimos exportando arándanos y colorantes naturales”, detalló.

Además, enfatizó que estas negociaciones reafirman el compromiso de ambos países con un sistema internacional basado en normas que fomentan estabilidad, transparencia y previsibilidad, factores claves para los exportadores y la inversión extranjera.

India: socio estratégico en Asia

La India se posiciona actualmente como el segundo socio comercial del Perú en Asia y el cuarto a nivel mundial. Entre enero y setiembre del 2025, las exportaciones peruanas hacia ese destino sumaron 3,955 millones de dólares, registrando un crecimiento de 31.1% frente al mismo periodo del 2024.

Los principales bienes exportados incluyen oro, cobre, estaño y cacao en grano, consolidando la importancia del sector extractivo y agroexportador peruano en el mercado indio.

Visión de la India sobre el acuerdo

El embajador de la India en el Perú, Vishvas Sapkal, resaltó el potencial del país como proveedor confiable: “Perú es un país rico en minerales (…) también puede ser un importante proveedor de alimentos. Así que estamos buscando concluir un Tratado de Libre Comercio tan pronto como sea posible”.

Autoridades presentes en el cierre

La sesión final de esta ronda contó con la participación del viceministro de Comercio Exterior, César Llona; el secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez; el director general de Negociaciones Comerciales Internacionales, José Luis Castillo; y el director de Asia, Oceanía y África y jefe negociador, Gerardo Meza. También asistieron el jefe negociador de India, Vimal Anand, y los equipos técnicos de ambos países.

Temas tratados en las negociaciones

Los equipos abordaron un amplio conjunto de capítulos vinculados al comercio bilateral, entre ellos:

  • Comercio de Bienes
  • Comercio de Servicios
  • Movimiento de Personas
  • Reglas de Origen
  • Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
  • Obstáculos Técnicos al Comercio
  • Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio
  • Disposiciones Iniciales y Definiciones Generales
  • Cuestiones Legales e Institucionales
  • Disposiciones Finales
  • Excepciones Generales y de Seguridad
  • Solución de Controversias
  • Defensa Comercial y Cooperación

Si te gustó...¡Compártelo!