Nueva ruta marítima Matarani-Chancay-Asia iniciará en julio

junio 27, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Cosco Shipping lanza ruta marítima Matarani–Chancay–Asia con alimentadores, reforzando el comercio exterior y conectividad del Perú.

La empresa naviera internacional Cosco Shipping anunció que, desde julio de 2025, iniciará operaciones en una nueva ruta marítima que conectará los puertos peruanos de Matarani (Arequipa) y Chancay con Asia, a través del uso de alimentadores (feeder). Esta nueva conexión se proyecta como una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior, integrando zonas del sur y norte del país con los mercados internacionales.

La información fue proporcionada por Ángela Oro, ejecutiva comercial de exportaciones de Cosco Shipping Line, durante su presentación en la XXV edición Expo Pyme 2025, organizada por el Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), bajo el lema «Del Perú al Mundo: Negocios globales para las mypes peruanas».

Nueva conectividad a través del puerto de Chancay

La ejecutiva explicó que este nuevo servicio X-Press Feeders conectará diversas zonas del país con el Puerto de Chancay, facilitando el flujo comercial hacia los mercados asiáticos. La iniciativa apunta a integrar mejor a las empresas del interior del país en cadenas de valor internacionales, mejorando su acceso a mercados globales.

«Desde Cosco Shipping, buscamos ampliar nuestra conectividad y apoyar a las empresas del interior del país a que puedan llegar con sus productos a nuevos mercados internacionales», señaló Oro.

Asimismo, Cosco Shipping proyecta fortalecer la conexión comercial con Manaos (Brasil) a través del Puerto de Chancay. Esta conexión permitirá consolidar una ruta directa para el transporte de commodities brasileños con destino al sudeste asiático, incrementando el valor estratégico de la infraestructura portuaria peruana.

Chancay: próximo hub logístico regional

Oro reiteró que el Puerto de Chancay se perfila como un futuro hub logístico de Latinoamérica hacia Asia, con un fuerte enfoque en eficiencia y conectividad. Indicó que los próximos desarrollos en el puerto estarán dirigidos a incrementar su capacidad de carga, optimizar sus operaciones logísticas y fortalecer la integración regional.

Una de las ventajas del puerto frente al Callao, según indicó, será su capacidad de almacenamiento directo, que reducirá significativamente tiempos de espera, costos logísticos y procedimientos administrativos.

Además, destacó que el nuevo servicio marítimo mejorará la competitividad del comercio exterior peruano, al ofrecer mayor agilidad en los tiempos de tránsito y eficiencia operativa. Esto permitirá a los exportadores contar con alternativas más estables y confiables para el transporte internacional.

Tiempos de tránsito competitivos y destinos clave

Entre las rutas destacadas de Cosco Shipping se encuentran:

  • WSA3: permite la importación desde Shanghái hasta Chancay en solo 25 días.
  • WSA5: permite la exportación desde Chancay hacia Shanghái en 23 días, ideal para productos perecibles como paltas y arándanos.

Ambas rutas tienen conexiones con otros mercados relevantes como Japón y Corea del Sur, ampliando así el alcance del comercio exterior peruano hacia economías clave de Asia.

Liderazgo regional en servicios marítimos

Oro también subrayó la posición competitiva de Cosco Shipping en otros puertos estratégicos de la región. Destacó su eficiencia en Manzanillo (México) y Valparaíso (Chile), donde la empresa mantiene tiempos de tránsito destacados, consolidando su red de servicios como una de las más atractivas para importadores y exportadores en América Latina.

Si te gustó...¡Compártelo!