MSC lidera el Atlántico pese a cambios en alianzas marítimas
agosto 29, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Alphaliner revela cambios en cuotas de mercado transatlánticas tras reorganización de alianzas de MSC, Maersk y Hapag-Lloyd.

El desempeño de las navieras transatlánticas influye directamente en el comercio exterior y la cadena de suministro. En agosto, Alphaliner presentó su primer estudio en profundidad desde la reorganización de alianzas en febrero, cuando MSC puso en marcha una red independiente, y Maersk se unió a Hapag-Lloyd en la Gemini Cooperation.
El informe indica que, basándose en la flota desplegada por cada operador, algunas navieras han visto disminuir su cuota de mercado, mientras otras la han incrementado notablemente respecto al año anterior.
MSC, número uno con ligero aumento
Según el análisis, MSC sigue siendo el número uno, con un ligero aumento, a pesar de su reciente separación de Maersk y su nuevo enfoque independiente. A finales de este mes, la naviera reemplazará una ruta desde el norte de Europa hacia la costa este de Estados Unidos con buques de 4.250 TEUs, y otra desde el Mediterráneo con buques de 7.200 TEUs, mediante dos servicios de vuelta al mundo en dirección oeste. Esto incrementará aún más su capacidad en el Atlántico.
Capacidad y plazas de carga
La aparición de circuitos de alta capacidad global hace que la capacidad desplegada ya no sea un indicador exacto de la cuota de mercado, al destinarse las plazas de los buques a diversos destinos y reposicionamientos hacia Extremo Oriente. Aproximadamente la mitad de las plazas añadidas en los últimos doce meses fueron añadidas por MSC.
Hapag-Lloyd y Maersk
Después de MSC, Hapag-Lloyd mantiene la segunda mayor participación con 14,9%, inferior al 19,6% de julio de 2024. Maersk, socio de Gemini, incrementó su cuota del 8,9% al 14,4%, conservando el tercer puesto y acercándose al segundo lugar de Hapag-Lloyd. El crecimiento del 75% de la flota de Maersk y la reducción del 18% de Hapag-Lloyd reflejan los cambios en las alianzas.
Premier Alliance y operadores secundarios
El principio de operador único en Gemini limita la aportación de Hapag-Lloyd a seis buques de 6.500-7.500 TEUs en uno de los cuatro bucles hacia la costa este de EE. UU., mientras Maersk opera los otros tres servicios.
La Premier Alliance, conformada por ONE, Yang Ming y HMM, no ofrece rutas transatlánticas, aunque ONE vende espacio a sus socios de Premier.
Ocean Network Express opera cuatro buques de 6.500 TEUs en la ruta AT2 hacia Charleston y Savannah, pero su cuota cayó del 6,4% al 5,9% por la reducción del servicio AL5 hacia la costa oeste. Otros operadores menores, como ZIM, Evergreen, ACL (Grimaldi), ICL, Turkon y Arkas, mantienen cuotas entre 3,3% y 0,4%.
comercio exterior cuota de mercado flota transatlántica Gemini Cooperation Hapag-Lloyd logística internacional maersk MSC Premier Alliance 0