Maersk inaugura centro logístico de frío en Olmos

julio 10, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Maersk inaugura un centro logístico de frío en Olmos para potenciar la agroexportación en el norte del Perú.

A.P. Moller – Maersk inauguró un nuevo centro logístico de cadena de frío en Olmos, región Lambayeque, Perú. La iniciativa fortalece la infraestructura logística del país, clave para atender la creciente demanda internacional de frutas frescas.

Infraestructura estratégica para el sector agroexportador

La instalación se ubica en el corredor agrícola del norte del Perú, una de las zonas más dinámicas del país. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Lambayeque registró en 2024 un crecimiento del 35,7 % en exportaciones de arándanos y del 29,2 % en palta.

Diseñado como un centro logístico multiproducto, el sitio optimiza las operaciones desde campo hasta puerto. Ofrece procesamiento, almacenamiento en frío, transporte refrigerado terrestre, operaciones de depósito de contenedores y gestión aduanera en origen.

Cadena de frío de clase mundial

Con una superficie de 17.500 m², el centro gestiona el proceso postcosecha de arándanos, paltas y mangos. Sus capacidades incluyen:

  • Procesamiento: Hasta 38 toneladas/hora para paltas y mangos, y 4,5 toneladas/hora para arándanos.
  • Almacenamiento: Más de 4.600 bins en cámaras climatizadas. Dos cámaras para producto terminado con capacidad para 2.088 posiciones de pallets.
  • Enfriamiento: Siete túneles de enfriamiento rápido (18 posiciones cada uno), con preenfriamiento especializado para arándanos.
  • Logística: Cinco muelles de carga, depósito para 420 contenedores y 210 conexiones eléctricas.
  • Tecnología: Líneas de empaque automatizadas, sistemas de clasificación electrónica, WMS (Sistema de Gestión de Almacenes) y ERP (Planificación de Recursos Empresariales).

Compromiso con la eficiencia y sostenibilidad

El centro está equipado con tecnología avanzada para visibilidad en tiempo real y eficiencia operativa. Además, se alinea con los objetivos globales de descarbonización de Maersk al 2040, utilizando equipos electrificados y tratamiento de agua en sitio. En 2026, se implementarán paneles solares.

Visión estratégica de largo plazo

«Este Centro de Empaque y Cadena de Frío en Olmos representa mucho más que una inversión logística; es un compromiso estratégico con el crecimiento a largo plazo del sector agroexportador del norte del Perú. Al establecer operaciones en Olmos, estamos empoderando a los productores locales para competir a nivel global con la velocidad y calidad que exigen los mercados actuales», señaló Dean Rodin, Director General para la Costa Oeste de Sudamérica en Maersk.

Seguridad alimentaria y reducción de desperdicios

«Desde la automatización hasta la seguridad alimentaria, cada detalle respalda nuestra misión de reducir el desperdicio, extender la vida útil y entregar productos de calidad a los mercados globales», explicó Juan Eduardo Ritz, Director Regional de Cadena de Frío de Maersk Contract Logistics en Latinoamérica.

Gracias a los sistemas avanzados de cadena de frío, se estima una reducción de al menos 10 % en pérdida de producto durante el transporte. Esto contribuye a preservar el valor comercial y la reputación de los exportadores.

Si te gustó...¡Compártelo!