Lean Logistics: La metodología que transforma la gestión logística
julio 5, 2024
Escrito por: Redacción Logística 360
Lean Logistics es una metodología que aplica los principios del Lean Manufacturing al campo de la logística y la gestión de la cadena de suministro.

Esta metodología busca mejorar la gestión en las organizaciones, detectando y eliminando los errores que no aportan en el proceso. A través de la implementación de sus principios, las empresas pueden transformar sus operaciones, reduciendo costos, y mejorando su eficiencia.
Este concepto proviene de los principios del Lean Manufacturing de origen japonés, que se enfoca en eliminar todo aquello que no agrega valor para el cliente. Si bien este método, al principio se desarrolló con el objetivo de eliminar los errores en las industrias, hoy se puede aplicar en diferentes campos para mejorar los servicios médicos, educativos, entre otros.
Juan Carlos Quiroz Flores, Docente de la Carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima, nos habla de cómo esta metodología, contribuye a la mejora de los procesos dentro de las empresas, al ayudarlas a la hora de aprovechar sus recursos de una forma más eficiente, independientemente del tamaño de la empresa.
¿Qué es la metodología Lean Logistics?
En palabras de Juan Carlos Quiroz, Lean Logistics es una filosofía de gestión aplicada a la logística que busca maximizar el valor al cliente, minimizando el desperdicio. No obstante, los principios de esta metodología se aplican en diversos sectores económicos. En salud, se denomina Lean Healthcare, mientras que en oficinas se conoce como Lean Office. Incluso se ha adaptado para almacenes, bajo el nombre de Lean Warehousing.

«Lean nace como los principios Lean Manufacturing en Toyota, y se enfoca en eliminar todo aquello que no le agrega valor al cliente y el cliente no está dispuesto a pagar. En ese sentido, Lean Logistics se enfoca en optimizar todos los procesos logísticos, desde la adquisición de los materiales hasta la entrega del producto al cliente final. De esta manera, trata de asegurar un flujo continuo y eficiente tanto de los materiales como de la información para atender con mayor valor cada vez a los clientes. Entonces, Lean ha ido adecuándose exponencialmente en todos los sectores por el éxito que tiene esta filosofía de enfocarse en agregar valor al cliente eliminando los desperdicios», sostuvo el académico.
Principios para emplear la metodología
Lean Para aplicar correctamente Lean en las organizaciones o servicios, es esencial comprender y analizar el proceso. El primer paso es identificar y eliminar las actividades que no agregan valor en el desarrollo de las tareas, ya sea un proceso de compra, si es logística; proceso de atención, si es un servicio de salud, o si es un pedido de producción, en caso sea una planta industrial.
Proceso Lean Logistics
Quiroz Flores indica que, en el caso del sector logístico, aplicar la metodología Lean Logistics permite optimizar el proceso de la cadena de suministro, reduciendo los tiempos de espera, gestionar adecuadamente los inventarios, mejorar la precisión de los procesos logísticos como el proceso de picking, packing, almacenamiento, potenciar las rutas de transporte, de tal manera que estas técnicas puedan apoyar a maximizar el flujo, agregando mayor valor y precisión al proceso.
«Uno de los principios básicos de Lean Logistics es el Just in-Time (JIT), que es una técnica de compra de suministros para que lleguen justo a tiempo, donde lo que hacemos es determinar el inventario exacto en el momento preciso y con la calidad requerida para satisfacer al cliente. Esta técnica minimiza los niveles de inventario y reduce el riesgo de obsolescencia, permitiendo una gestión más eficiente y rentable. Entonces, el Just-in-Time funciona muy bien en el área logística y luego en los procesos de almacenamiento con Lean Warehousing para optimizar todos los procesos en un almacén, desde el manejo del material, acarreo, la preparación y atención de los pedidos siempre con el objetivo de eliminar los desperdicios que los principios Lean han definido», explicó el Docente Universitario.

Herramientas y técnicas en Lean Logistics
Para aplicar adecuadamente el proceso de Lean Logistics, la metodología utiliza herramientas y técnicas para mejorar continuamente y optimizar los procesos logísticos. Quiroz Quiroz destaca algunas de las más comunes:
Kanban
Kanban es un sistema de gestión visual que organiza el flujo de información y los niveles de inventario en el proceso logístico. Permite una coordinación de las tareas entre las áreas de almacén, logística o la propia planta, asegurando que se mantenga un flujo constante del proceso.
Lee el reportaje completo en la edición 50: https://logistica360.pe/nuestras-ediciones/
desperdicios Just in-Time Kanban Lean Healthcare Lean Logistics Lean Manufacturing Lean Warehousing 3