Inversión en transporte concesionado crecería en 2025 y 2026

mayo 16, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Scotiabank estima que la inversión en infraestructura de transporte superará los niveles alcanzados en 2024.

La inversión en infraestructura de transporte concesionada en Perú mantendría su crecimiento durante 2025 y 2026, según el reporte semanal de Scotiabank. El análisis incluye proyectos ejecutados mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), adendas contractuales y Obras por Impuestos.

De acuerdo con Carlos Asmat, analista de Scotiabank, esta proyección se sustenta en el comportamiento del primer trimestre del año, en el que se reportaron inversiones por 240 millones de dólares, un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Proyectos con mayor ejecución en el primer trimestre

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que los proyectos con mayor inversión fueron:

  • Línea 2 del Metro de Lima: 137 millones de dólares
  • Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: 49 millones de dólares
  • Terminal Muelle Norte – Callao: 21 millones de dólares
  • Puerto San Martín: 9 millones de dólares

Asmat comentó: «Considerando los resultados del primer trimestre de este año, prevemos que la inversión en infraestructura concesionada de transporte supere lo invertido en el 2024. Sin embargo, la tasa de crecimiento no será tan alta como la de los años 2023 (aumento de 30%) y 2024 (incremento de 50%)».

Nuevos proyectos y adendas para el mediano plazo

A mediano plazo, el reporte de Scotiabank destaca el potencial de ejecución de 12 adendas priorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), principalmente asociadas a transporte. Estas representarían una inversión cercana a los 15,300 millones de dólares.

Asimismo, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar:

  • 34 proyectos en 2025, por 8,829 millones de dólares
  • 46 proyectos en 2026, por 8,282 millones de dólares

Estos montos refuerzan las perspectivas de expansión del portafolio concesionado en infraestructura de transporte.

Perspectivas para Obras por Impuestos

Aunque el grueso de las inversiones en transporte se concentra en concesiones, el mecanismo de Obras por Impuestos también muestra crecimiento. Según ProInversión, al mes de mayo se adjudicaron proyectos por 516 millones de soles, un incremento del 133% frente al mismo periodo del 2024.

Los departamentos con mayores montos adjudicados fueron:

  • Arequipa: 114 millones de soles
  • La Libertad: 105 millones de soles
  • Cusco: 58 millones de soles
  • Cajamarca: 50 millones de soles

Estos proyectos se enfocaron en seguridad, educación, salud, transitabilidad y adquisición de equipos.

Además, el Decreto Supremo N.º 028-2025, aprobado en febrero, eleva los topes para la emisión de certificados de inversión pública, lo cual podría dinamizar nuevos proyectos en el segundo semestre.

Si te gustó...¡Compártelo!