Inventario inteligente con RFID: Cómo STG y Zebra están revolucionando la gestión de inventarios en Latinoamérica
agosto 18, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
STG y Zebra impulsan el uso de RFID en Latinoamérica, logrando precisión, eficiencia y trazabilidad en inventarios para mayor competitividad.

En STG estamos comprometidos con ayudar a las empresas de Latinoamérica a dar el salto hacia la automatización inteligente. De la mano de nuestro partner Zebra Technologies, impulsamos la implementación de soluciones RFID que transforman la forma en que se gestionan los inventarios, generando beneficios tangibles en precisión, velocidad y trazabilidad.
La modernización industrial en Latinoamérica: una necesidad urgente
La modernización industrial ya no es una tendencia futura, sino una exigencia estratégica. Según estudios recientes, el 88% de los líderes del sector planea modernizar sus plantas para 2027, adoptando tecnologías avanzadas que aumenten la eficiencia y el control operativo. Entre ellas, la Identificación por Radiofrecuencia (RFID) destaca por su impacto directo en la gestión de inventarios.
Qué es RFID y por qué supera a los métodos tradicionales
A diferencia del escaneo manual, donde se requiere leer cada producto individualmente, el RFID permite registrar cientos de artículos en segundos y sin contacto visual, logrando:
- Optimización de la trazabilidad.
- Reducción de márgenes de error.
- Control preciso y en tiempo real.
Impacto del RFID en Perú: mayor precisión y menos pérdidas
En Perú, Ulrich Reiser, Country Manager de STG, señala una creciente demanda de esta tecnología en sectores como retail, logística y manufactura: «La posibilidad de obtener información precisa y en tiempo real del inventario no solo reduce pérdidas y errores, sino que también permite planificar mejor la producción y la distribución».
Los resultados son contundentes:
- Reducción de hasta 50% en los tiempos de conteo.
- Precisión superior al 99% en registros.
- Menores pérdidas y mayor competitividad.
Chile: RFID para decisiones más rápidas y acertadas
En Chile, la urgencia por responder a la demanda con rapidez ha acelerado la búsqueda de soluciones más sofisticadas. Según Leonardo Navarrete, Gerente Comercial de STG: «El gran valor de RFID está en su capacidad para integrarse con otros sistemas y generar datos confiables, permitiendo decisiones más rápidas y precisas».
Casos recientes en centros de distribución muestran:
- Incremento del 40% en velocidad de procesamiento.
- Reducción significativa de costos operativos.
- Menos riesgo de errores humanos.
La alianza estratégica STG–Zebra: más que tecnología
El éxito de estos proyectos no sería posible sin el respaldo tecnológico de Zebra Technologies, cuyo hardware RFID ofrece rendimiento óptimo incluso en entornos de alto volumen o rotación.
La alianza STG–Zebra abarca:
- Asesoría y diagnóstico.
- Diseño de procesos.
- Acompañamiento en la implementación.
Esto asegura un retorno de inversión (ROI) desde las primeras etapas.
El camino hacia el inventario inteligente en Latinoamérica ya está trazado. En STG, reafirmamos nuestro compromiso de integrar datos confiables, procesos optimizados y equipos humanos capacitados para que empresas de Perú, Chile y toda la región den el salto hacia una nueva era industrial.
automatización inteligente eficiencia operativa gestión de inventarios logística manufactura modernización industrial retail rfid trazabilidad 0