Exportaciones textiles y confecciones cerrarían el año con alza de 3%
noviembre 6, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Las exportaciones de la cadena textil-confecciones alcanzarían 1.748 millones de dólares en 2025, informó el presidente de Adex, César Tello Ramírez.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), César Tello Ramírez, anunció que las exportaciones de la cadena textil-confecciones alcanzarían 1,748 millones de dólares al cierre del año, lo que significaría un incremento del 3%. El sector avanza en su recuperación en un escenario global desafiante.
Recuperación del sector y desempeño reciente
Al intervenir en el Congreso Internacional Textil e Industria de la Moda (Citexim), Tello señaló que el récord histórico se logró en 2008, cuando se exportaron 2,006 millones de dólares. Indicó que mantener la estabilidad, asegurar políticas de largo plazo y reforzar el ecosistema exportador son factores claves para sostener el crecimiento.
De enero a agosto del 2025, los envíos de textiles y confecciones superaron los 1,150 millones de dólares, lo que representó un aumento del 7% respecto al mismo periodo del 2024. Este desempeño permitió generar más de 90,000 puestos directos y cerca de 280,000 empleos a lo largo de la cadena productiva.
Transformaciones globales y enfoque sostenible
El presidente de Adex subrayó que la evolución del sector no se limita a sus resultados económicos. «Cada prenda que sale del Perú lleva historia, innovación y el esfuerzo de miles de peruanos. Debemos avanzar hacia una industria más sustentable, diversificada y preparada para los desafíos globales», expresó.
Agregó que el comercio mundial se encuentra en un periodo de cambios profundos, impulsados por la tecnología, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y nuevas tendencias de consumo. Resaltó que los mercados internacionales exigen trazabilidad, así como responsabilidad social y ambiental.
Acciones que impulsa Adex
Tello informó que, desde la Asociación de Exportadores (Adex), se viene promoviendo la implementación de certificaciones sostenibles, la incorporación de energías limpias y la digitalización de los procesos productivos, con el objetivo de posicionar al Perú como un proveedor responsable. También destacó las ventajas competitivas nacionales, como la tradición textil, el uso de fibras naturales de alta calidad —entre ellas el algodón pima y la alpaca—, además del talento de los diseñadores locales.
adex certificaciones crecimiento empleos exportaciones mercados internacionales Perú sostenibilidad textil-confecciones 0







