Cosco en negociación clave por terminales portuarias de Hutchison
agosto 9, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Cosco Shipping busca hasta 30 % en venta global de terminales de CK Hutchison, en medio de controversias en Panamá y tensiones geopolíticas.

La naviera estatal china Cosco Shipping, una de las más grandes a nivel mundial, mantiene su intención de obtener entre 20 % y 30 % de participación accionaria en la venta de operaciones portuarias de CK Hutchison. Esta operación involucra un consorcio hongkonés que controla 43 terminales en 23 países, con un valor estimado en US$ 22,800 millones. Entre los activos más relevantes destacan los puertos panameños de Balboa y Cristóbal.
La inclusión de Cosco en este acuerdo, anunciado el 4 de marzo, representaría un avance estratégico para Pekín en un sector clave. Sin embargo, el convenio aún no es definitivo y podría enfrentar resistencia desde Washington, debido a las implicancias geopolíticas.
Contexto y tensiones geopolíticas en la negociación
El acuerdo inicial otorgaba exclusividad al consorcio liderado por la empresa estadounidense BlackRock y la naviera familiar MSC, del multimillonario italiano Gianluigi Aponte. La propuesta de sumar a Cosco ha generado fuertes críticas de autoridades chinas que presionan para bloquear los planes originales.
Fuentes especializadas señalan que la inclusión del gigante naviero chino podría equilibrar el mercado, evitando que una sola empresa domine el sector. Este escenario se da en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, reflejando la competencia por la influencia en el sector marítimo mundial, dominado por China en las últimas décadas.
Solicitud del embajador estadounidense para acelerar fin de concesión de PPC
El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, pidió acelerar la conclusión de la concesión de Panama Ports Company (PPC), subsidiaria de Hutchison Holdings, que opera los puertos de Balboa y Cristóbal.
Durante una visita oficial a Colón, el diplomático afirmó: «Nuestra posición es que son un operador malo, no han hecho un buen trabajo. Es una compañía del Partido Comunista de China». Asimismo, recomendó «asegurarse una nueva operadora» para los puertos.
Controversias y demandas legales en Panamá por concesión de puertos
Desde 1997, PPC mantiene la concesión para operar los puertos estratégicos de Panamá. El contrato fue renovado en 2021 por 25 años más, generando cuestionamientos legales y sociales. La Contraloría General de la República presentó el 30 de julio dos demandas ante la Corte Suprema de Justicia, una por inconstitucionalidad y otra por nulidad, debido a irregularidades en la renovación del contrato.
El presidente panameño José Raúl Mulino calificó el contrato como «nefasto» y «leonino» para el Estado, y expresó su apoyo a la anulación. «Ese contrato es lesivo para el interés nacional», afirmó.
Balboa comercio exterior concesión Cosco Shipping Cristóbal Hutchison Panamá terminales portuarias transporte marítimo 0