Centrales solares fortalecen seguridad energética en Perú
julio 25, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Perú opera 17 centrales solares con 748 MW que aportan 1,671 GWh al SEIN, fortaleciendo la seguridad energética nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el Perú cuenta actualmente con 17 centrales solares en operación distribuidas en diversas regiones del país. Estas plantas suman una potencia instalada de 748 megavatios (MW) y se ubican principalmente en zonas con alto potencial solar por sus condiciones climatológicas.
Contribución al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional
Las centrales solares inyectan anualmente un total de 1,671 gigavatios-hora (GWh) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y a sistemas aislados. Este aporte permite incrementar la participación de energía renovable en la matriz energética nacional, reforzando la seguridad energética y garantizando el suministro eléctrico a nivel nacional.
Principales centrales solares en operación
Entre las plantas de generación eléctrica destacan:
- San Martín (Arequipa): 252.4 MW de potencia instalada.
- Rubí (Moquegua): 144 MW.
- Clemesí (Moquegua): 114 MW.
- Matarani (Arequipa): 105 MW.
- Tacna Solar (Tacna): 20 MW.
Además, existen otras centrales distribuidas en la zona sur del Perú y en áreas aisladas de la Amazonía, donde el potencial solar es elevado.
Potencial solar en el Perú
El MINEM precisó que el país cuenta con un potencial solar estimado de 937 gigavatios (GW) que podría aprovecharse para futuros proyectos de generación. En la actualidad, solo se utiliza el 0,08% de ese potencial, lo que evidencia un amplio margen de desarrollo en energías renovables.
Impacto en el desarrollo regional
Estas plantas de generación fotovoltaica contribuyen a reducir la dependencia de combustibles fósiles y dinamizar la economía local mediante la creación de empleo en las regiones donde se instalan. Asimismo, fortalecen la seguridad energética y apoyan el cierre de brechas en el acceso a la energía eléctrica de sectores vulnerables.
centrales solares energía renovable generación fotovoltaica matriz energética Minem Perú potencia instalada seguridad energética SEIN 0






