Carga movilizada en el Callao crece 10.7% en primer trimestre

mayo 27, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

El movimiento de carga en los terminales portuarios del Callao superó los 10.7 millones de toneladas entre enero y marzo de 2025.

Durante el primer trimestre de 2025, el movimiento de carga en los terminales portuarios del Callao alcanzó los 10.7 millones de toneladas métricas, lo que representa un crecimiento del 10.7 % respecto al mismo periodo de 2024 (9.7 millones). Este resultado refleja el dinamismo del comercio exterior peruano y la eficiencia de los operadores concesionarios.

Terminal Zona Sur: crecimiento liderado por carga contenedorizada

Según el reporte estadístico de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Terminal Zona Sur del Puerto del Callao, operado por DP World Callao, movilizó más de 5.7 millones de toneladas métricas entre enero y marzo de 2025. Esta cifra representa un incremento del 14.4 % frente al mismo periodo del año anterior.

Este volumen corresponde principalmente a mercancía general contenedorizada, consolidando el liderazgo del terminal en este tipo de carga.

Terminal Norte Multipropósito: crecimiento en carga diversa

Por su parte, el Terminal Norte Multipropósito del Callao, gestionado por APM Terminals Callao, movilizó más de 5 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 6.8 % frente al mismo periodo de 2024.

Este terminal registró avances en varios tipos de carga:

  • Carga fraccionada: +617,000 toneladas (+51.3 %)
  • Carga rodante (Ro-Ro): +74,000 toneladas (+23.6 %)
  • Granel líquido: +665,000 toneladas (+17.3 %)
  • Mercancía general contenedorizada: +2.4 millones de toneladas (+15.2 %)

El único tipo de carga que reportó una caída fue el granel sólido, con una disminución del 21.1 %, movilizando poco más de 1.2 millones de toneladas métricas.

Impulso a la competitividad portuaria

Este desempeño evidencia el impacto positivo de las acciones lideradas por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para fortalecer la competitividad del Sistema Portuario Nacional. Asimismo, resalta el compromiso de los concesionarios con la modernización de infraestructura y la mejora continua de los servicios logísticos, factores clave para la facilitación del comercio exterior peruano.

Si te gustó...¡Compártelo!