Canal de Suez aplica descuento para atraer portacontenedores
mayo 15, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Canal de Suez ofrece 15 % de descuento para portacontenedores grandes y busca reactivar el tránsito tras la crisis en el mar Rojo.

La Autoridad del Canal de Suez anunció un descuento del 15 % en las tasas de tránsito para portacontenedores con carga neta igual o superior a 130.000 toneladas. Esta medida busca incentivar el regreso de grandes líneas navieras al paso marítimo.
El presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, detalló en un comunicado que el beneficio entrará en vigencia este jueves 15 de mayo y se extenderá por 90 días. La decisión responde a las solicitudes de propietarios y operadores de portacontenedores afectados por la reciente crisis en la zona del mar Rojo.
Incentivo ante la disminución del tráfico
Los buques objetivo de esta medida transportan habitualmente entre 120.000 y 200.000 toneladas. El descuento se aplicará automáticamente sobre las tarifas normales en ambas direcciones del canal, sin necesidad de trámite adicional ni presentación de documentos.
«Con ello se busca alentar a las grandes navieras a transitar por el canal de Suez de nuevo, dadas las condiciones favorables, la estabilidad y calma actual de la región del mar Rojo», indicó Rabie. Su declaración se refiere a la tregua acordada entre Estados Unidos y los rebeldes hutíes de Yemen.
Perspectiva de las navieras internacionales
El pasado viernes, representantes de las 25 principales navieras del mundo se reunieron con Rabie. Evaluaron las condiciones actuales del paso y discutieron la posibilidad de reanudar operaciones en la zona.
Durante el encuentro, las líneas navieras solicitaron la concesión de incentivos temporales para compensar el aumento de tarifas de seguros. Estas primas han sido elevadas por las aseguradoras debido a los riesgos de seguridad en el mar Rojo.
Impacto económico de la crisis regional
A inicios de 2024, la Autoridad del Canal incrementó entre 5 % y 15 % sus tasas de tránsito. La medida respondía al alza del precio del petróleo, los ataques a embarcaciones y la necesidad de financiar mejoras en infraestructura y servicios.
La inestabilidad en la región ha reducido el tráfico en el canal en casi 50 %. Actualmente, transitan entre 30 y 40 buques diarios, muy por debajo de los más de 70 registrados antes de la crisis. Esto representa una pérdida mensual de aproximadamente 600 millones de dólares en ingresos para Egipto.
Autoridad del Canal de Suez Canal de Suez comercio exterior logística marítima mar Rojo portacontenedores seguro marítimo supply chain tránsito de buques transporte internacional 0