Brasil y China evaluarán viabilidad de ferrocarril hacia Chancay

julio 7, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Brasil y China evaluarán construir un ferrocarril entre Bahía y el puerto peruano de Chancay, clave para el comercio con Asia.

Los Gobiernos de Brasil y China firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar estudios de viabilidad de una línea férrea interoceánica. Esta conexión ferroviaria uniría el puerto brasileño de Ilheus, en el estado de Bahía, con el puerto peruano de Chancay, en el océano Pacífico.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Transportes de Brasil. Según la entidad, China participará a través de la empresa estatal China State Railway Group, que colaborará en los estudios de factibilidad económica, social y ambiental del proyecto.

Conectividad estratégica entre el Atlántico y el Pacífico

La línea férrea proyectada conectaría el litoral atlántico de Brasil con la costa pacífica del Perú, atravesando los estados brasileños de Goiás, Mato Grosso, Rondonia y Acre. Esta infraestructura formaría parte de una potencial ruta bioceánica, clave para la integración logística regional.

El Ministerio de Transportes de Brasil señaló que el eje ferroviario «puede convertirse en la espina dorsal de una nueva ruta bioceánica, que proyectaría más a Brasil en el comercio internacional y proporcionaría grandes ventajas para las exportaciones dirigidas a Asia«.

Relevancia del puerto de Chancay

El puerto peruano de Chancay inició operaciones en junio de 2024. Fue construido con una importante inversión de capital chino y forma parte de los proyectos que Perú ha pactado en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Nueva Ruta de la Seda.

Aunque Brasil no forma parte formal de esa iniciativa, el proyecto ferroviario representa una nueva oportunidad de conexión entre Sudamérica y Asia, facilitando la salida de mercancías hacia los mercados asiáticos a través de la costa pacífica.

Si te gustó...¡Compártelo!