• Contenido para toda la comunidad de habla hispana – Oficinas en Perú, Chile y España
  • Correo: [email protected]
  • Wsp: +34 658 178 640

Logística 360

La plataforma informativa del sector logístico peruano

  • Suscríbete al Newsletter
  • Portal
  • Secciones
    • Supply Chain
      • Tecnología
      • Tendencias
      • Actualidad
      • Logística
      • Retail
      • Minería
      • Construcción
      • Gestión de proveedores
      • Optimización de costos
      • Planificación estratégica
    • Inmologística
      • Almacenes en arriendo
      • Centros de Distribución
      • Parques Logísticos
      • Suelo Industrial
      • Tendencias
      • Actualidad
    • Intralogística
      • Gestión de Inventarios
      • Logística de Salida
      • Logística Inversa
      • Sistemas de almacenamiento
      • Equipos de manipuleo
      • Tecnologías
      • Picking y packing
      • Abastecimiento y Compras
      • Maquinarías
    • Transporte y distribución
      • Última milla
      • Tecnologías
      • Transporte multimodal
      • Transporte marítimo
      • Transporte fluvial
      • Transporte terrestre
      • Transporte aéreo
      • Terminales Portuarios
      • Contenedores
      • Logística inversa
      • Navieras
      • Aerolíneas
    • Comercio Exterior
      • Tecnologías
      • Aduanas
      • Agentes de carga
      • Tratados Comerciales
      • Importación y Exportación
      • Normativas
      • Depósito Simple
      • Navieras
      • Fletes
      • Terminales Portuarios
    • Logística Sostenible
      • Electromovilidad
      • Empaques ecoamigables
      • Eficiencia energética
      • Responsabilidad socioambiental
      • Tendencias
      • Economía circular
      • Tecnologías
      • Sostenibilidad y eficiencia energética
    • Comercio electrónico
      • Tendencias
      • Tecnologías
      • Última milla
      • Omnicanalidad
      • Fullfilment
      • Dark stores
      • Drop shipping
    • Management
      • Perfil logístico
      • Liderazgo
      • Metodologías ágiles
      • Visión Estratégica
      • Skills
    • Customer Experience
      • Tecnologías
      • Tendencias
      • Estrategias
      • Casos de éxito
    • Economía
      • Inversiones
      • Actualidad
      • Minería
      • Logística
      • Industria
      • Tecnologías
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contacto

Más de 3 millones de hectáreas de cultivo en riesgo por bajas temperaturas

6 julio, 2022 by Oscar Hernández

Las bajas temperaturas de la temporada ponen en riesgo los cultivos de al menos 3.2 millones de hectáreas en 19 regiones.

Esto fue revelado en una proyección hecha por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (Cenepred) de la PCM, al que tuvo acceso Gestión.

Regiones más afectadas

Una de las regiones más afectadas es Puno, donde hay 642 mil hectáreas, le sigue Áncash con 324 mil hectáreas; luego Ayacucho con 288 mil hectáreas, Cajamarca con 271 mil y La Libertad con 227 mil.

También se analizaron los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que indican que los cultivos de arroz, papa, maiz amarillo duro, mandarinas o tomates.

La humedad que generará la temporada podría aumentar la presencia de plagas que afectarán los cultivos de papa en zonas andinas ubicadas a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Sobre el arroz, el Senamhi advirtió que habrá un riesgo muy bajo en donde se retrasó la siembra y el cultivo esté en la fase de maduración. En tanto, las temperaturas podrían retrasar el tiempo de crecimiento de 5 a 7 meses, aumentando el costo del cultivo.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Logística Sostenible, Noticias Etiquetado como: cadena de suministro, logística

Petroperú pide declarar en emergencia Oleoducto Norperuano tras detectar 25 cortes

6 julio, 2022 by Oscar Hernández

La empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú) solicitó que se declare en emergencia el Oleoducto Norperuano, tras haber sido víctima de 25 atentados en su infraestructura en las últimas horas, el cual está poniendo en peligro al ambiente y a las comunidades nativas.

“En un atentado sin precedentes, personal de mantenimiento de Petroperú constató la tarde de hoy, viernes 1 de julio, la existencia de 25 cortes intencionales en la tubería del Oleoducto Norperuano, en el kilómetro 67 del Tramo I”, informó la empresa petrolera mediante un comunicado.

Cabe precisar que los múltiples cortes se ubican en la jurisdicción de la comunidad Monterrico, distrito Urarinas, región Loreto y se suman a los seis provocados desde el 31 de diciembre del 2021.

Ante la emergencia ambiental detectada, de inmediato se activó el Plan de Contingencias, procediendo a obturar la tubería, como parte de las primeras acciones de respuesta. La fuga de crudo ha quedado contenida en el canal de contención de la tubería.

Contexto alarmante

“Ante esta grave situación, se solicita declarar en emergencia el Oleoducto Norperuano al haber sido objeto de estos actos delictivos que atentan contra la infraestructura de un Activo Crítico Nacional de gran importancia para el desarrollo del país, poniendo en peligro al ambiente y a las comunidades nativas”, indicó Petroperú.

Con esta medida, Petroperú dijo que se permitirá garantizar la seguridad de las actividades de contención, control, limpieza y remediación de la emergencia ambiental provocada; así como salvaguardar el bienestar de las comunidades y reponer las condiciones operativas del Oleoducto Norperuano para el transporte de hidrocarburos que pone en valor el petróleo de la selva norte del país.

Publicado en: Economía, Industria, Logística Sostenible, Noticias Etiquetado como: cadena de suministro, logística, producción

Congreso: Comisión de Trabajo aprueba proyecto para que trabajadores CAS reciban gratificaciones

6 julio, 2022 by Oscar Hernández

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad la iniciativa que plantea que los trabajadores bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) reciban gratificaciones.

Este dictamen, impulsado por la congresista María Agüero, plantea que estos trabajadores del régimen 276 o bajo CAS reciban una remuneración mensual adicional por Fiestas Patrias y Navidad.

La iniciativa legislativa busca homologar el derecho beneficio que vienen recibiendo los trabajadores que se encuentran en el régimen del Servicio Civil o los altos funcionarios del Estado.

Para aplicar esta gratificación, en caso se promulgue, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tendrá un plazo de hasta cinco años.

Según indica el proyecto, el MEF deberá adoptar las medidas y previsiones para garantizar la disponibilidad presupuestaria para que esto se aplique de forma progresiva dentro de un plazo que no exceda los 5 años.

Cabe mencionar que la medida, que también se encuentra en evaluación en la Comisión de Presupuesto, aún deberá pasar por un debate en el Pleno del Congreso.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Logística Sostenible, Noticias Etiquetado como: cadena de suministro, logística, trabajadores CAS

Alza de precios de alimentos en Lima alcanzó su nivel más alto desde 1994

5 julio, 2022 by Oscar Hernández

En junio la inflación acumulada de alimentos y bebidas de Lima alcanzó su mayor nivel desde septiembre de 1994, cuando el costo de la alimentación llegó a subir a 14.68%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Los precios de los alimentos se elevaron un 14.64% en el último año, entre julio del 2021 y junio del 2022, superando la inflación general promedio de 8.8%.

Incluso el alza de precios de los alimentos a nivel nacional registrada en junio fue la más alta desde hace 333 meses, pues alcanzó los 14.63%.

¿Cuáles fueron los productos más afectados por la inflación?

Siete de los ocho productos que más subieron de precio en Lima durante junio eran alimentos: Los huevos, el maíz morado, el ají pimiento, el mango, el pepino, la papaya y la cebolla.

El INEI indica que solo esos productos alimenticios subieron entre 9.54% y 19.72%. Pero, ¿cuánto subió cada categoría de alimentos?

En el último año el azúcar, las hortalizas y legumbres, y las frutas subieron 27.5%, 21% y 10% respectivamente, debido al aumento de los fletes internos debido al alza de los combustibles, así como por los paros y bloqueos de carretera.

Mientras que los aceites, huevos, pan y aceites subieron entre 30.4% y 14.4%, debido al incremento de los precios internacionales del trigo y soya.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Industria, Logística Sostenible, Noticias Etiquetado como: cadena de suministro, logística, producción

Ejecutivo promueva estrategias en beneficio de usuarios y transportistas de todo el país

5 julio, 2022 by Oscar Hernández

El gobierno peruano ha presentado una serie de medidas para contrarrestar el alza de los precios de los combustibles derivados del petróleo, que afecta a los usuarios y propietarios de vehículos.

Una de sus principales medidas fue ampliación de la inclusión de las gasolinas de 84 y 90 octanos, el gasohol de 84 octanos y al Gas Licuado de Petróleo destinado para granel (GLP- G) en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC), hasta el 30 de setiembre del 2022, medida que favorece directamente a los transportistas de todo el país.

También dispuso la prórroga de la vigencia de bandas de precio para el Diesel BX hasta el 30 de junio del 2022, por lo que el incremento previsto para julio y agosto de aproximadamente un sol por galón no se aplicará.

Asimismo, se estableció que, desde el 1 de julio, el límite de la banda será igual a 12.01 soles por galón, es decir, se reduce en 1.49 soles por galón, lo que significará una mayor compensación a la que se viene realizando.

El Ministerio de Energía y Minas, a través del Programa Ahorro GNV, ha logrado que más de 36,000 vehículos livianos de diversas regiones del país accedan hasta la fecha al uso del gas natural vehicular, lo que representa un ahorro de más del 50% en el costo mensual de combustible.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Industria, Logística Sostenible, Noticias, Planificación estratégica, Transporte terrestre, Transporte y distribución

Alza de combustibles acelera conversión de autos a GNV

5 julio, 2022 by Oscar Hernández

Según cifras de Cálidda, entre enero y mayo de este año 22.197 vehículos migraron al GNV solo en Lima metropolitana y Callao. La tendencia a superar el récord de conversiones está marcada, considerando que el mejor resultado se obtuvo en 2014, con 24.243 unidades. Y viendo también que el ratio de conversiones no ha decaído desde setiembre del año pasado: de 1.872 unidades hasta abril del presente año, 5.053 unidades.

La firma privada prevé que este será el año en el que la flota vehicular aprovechará más los beneficios del gas natural, el cual se extrae del Lote 88 de Camisea y, por lo tanto, tiene un precio regulado, a diferencia de los otros carburantes sometidos a las fluctuaciones internacionales por su naturaleza importada.

Ante el fuerte incremento en el precio de los combustibles más empleados en el parque automotor peruano –como el diésel, gasoholes y el GLP, cuyos precios se elevaron entre S/5 y S/7 por galón–, más de 20.000 usuarios, en lo que va del año, han optado por convertir sus automóviles a gas natural vehicular (GNV), el cual es un combustible nacional, abundante y económico al estar regulado su valor por los contratos con Camisea.

Para acceder a estas conversiones, los usuarios deben ingresar a la página web del FISE para encontrar los talleres mecánicos que cuentan con el aval del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). En total, existen 116 talleres afiliados a lo largo y ancho del país.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Industria, Logística Sostenible, Noticias, Transporte terrestre, Transporte y distribución Etiquetado como: cadena de suministro, logística, transporte

JP Morgan: El petróleo puede alcanzar los 380 dólares por barril

5 julio, 2022 by Oscar Hernández

Los precios mundiales del petróleo podrían llegar a un nivel “estratosférico” de 380 dólares por barril si las sanciones de Estados Unidos y Europa incitan a Rusia a infligir recortes en la producción de crudo como represalia, advirtieron analistas de JPMorgan Chase & Co.

Las naciones del Grupo de los Siete están elaborando un complejo mecanismo para limitar el precio del petróleo ruso en un intento por debilitar la máquina de guerra de Vladímir Putin en Ucrania. Pero dada la sólida posición fiscal de Moscú, la nación puede darse el lujo de recortar su producción diaria de crudo en 5 millones de barriles sin dañar excesivamente la economía, escribieron analistas de JPMorgan, entre ellos Natasha Kaneva, en una nota a los clientes.

Sin embargo, para gran parte del resto del mundo, los resultados podrían ser desastrosos. Un recorte de 3 millones de barriles en los suministros diarios llevaría los precios del crudo de referencia de Londres a 190 dólares, mientras que, en el peor escenario de 5 millones, podría significar que el crudo llegue a un nivel “estratosférico” de 380 dólares, escribieron los analistas.

“El riesgo más obvio y probable con un límite de precio es que Rusia pueda optar por no participar y, en su lugar, tomar represalias reduciendo las exportaciones”, escribieron los analistas. “Es probable que el Gobierno pueda tomar represalias recortando la producción como una forma de infligir daño a Occidente. Lo ajustado del mercado mundial del petróleo beneficia a Rusia”.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Comercio Exterior, Economía, Electromovilidad, Industria, Noticias, Planificación estratégica Etiquetado como: cadena de suministro, exportaciones, logística

Crédito para personas registró crecimiento interanual de 14,7% en mayo del según BCR

5 julio, 2022 by Oscar Hernández

El aumento interanual de los créditos para las personas se aceleró de 13% en abril a 14,7% en mayo del presente año. Este crecimiento estuvo favorecido por los mayores préstamos de esta modalidad en soles, que crecieron a 16,2% en el quinto mes del año, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El BCRP especificó que el crédito de consumo pasó de una expansión de 17,2% en abril a una de 19,8% en mayo. El crédito hipotecario creció en el mismo periodo a un ritmo interanual de 8,1%, superior al 7,5% del mes previo.

Finalmente, la autoridad monetaria indicó que, en términos mensuales, los préstamos para personas crecieron 1,7% en mayo y acumularon el décimo mes de incremento consecutivo, explicado por el avance de los créditos de consumo (2,1%) e hipotecarios (1,0%).

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Logística Sostenible, Noticias Etiquetado como: BCRP, cadena de suministro, logística

Gobierno impulsará devolución del 70% del ISC a transportistas urbanos

5 julio, 2022 by Oscar Hernández

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, anunció la suspensión del paro de transportistas urbanos convocado para mañana 4 de julio. Ello, luego de llegar a una serie de acuerdos con gremios del sector.

Entre las medidas se encuentran la incorporación vía proyecto de ley al transporte regular de personas al beneficio de devolución del 70% del impuesto selectivo al consumo (ISC) aplicable al diésel vehicular desde agosto del 2022 hasta diciembre del 2025.

También se acordó establecer un beneficio económico temporal por 4 meses de 40% del monto de los peajes a los prestadores del servicio de transporte urbano regular de personas por hasta 50 unidades por ruta. El subsidio será entregado por el MTC cada mes.

Adicionalmente, el Ejecutivo también se compromete a evaluar la situación de los créditos de las empresas del sector con entidades del sistema financiero y proveedores, derivados de la adquisición de unidades de transporte público. Así se busca “encontrar una solución viable y evaluar la pertinencia de establecer alguna medida a la reestructuración de deudas”.

El Gobierno también se comprometió al financiamiento al 100% de la conversión de vehículos livianos a GNV sin pago de cuota inicial ni intereses.

El titular del MTC anunció que el Ejecutivo también impulsará medidas para promover la adquisición de vehículos con tecnología limpia. Entre ellos se encuentran unidades que tengan uso de gas natural, eléctricos o híbridos para el transporte urbano.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Noticias, Transporte terrestre, Transporte y distribución Etiquetado como: cadena de suministro, logística, transporte

Gamarra: comerciantes rematan mercadería sobrante alusiva al Mundial

5 julio, 2022 by Oscar Hernández

Alrededor de 600 comerciantes de Gamarra esperaban vender medio millón de prendas alusivas al Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, Perú no clasificó y cientos de empresarios quedaron con un gran número de mercadería restante.

Esta situación preocuó a los emprendedores y han decidido rematar los polos con la bandera peruana a precios de 22 y 23 soles, con el fin de que las personas los compren.

Como se recuerda, el emporio comercial registró ventas de hasta S/ 1,5 millones días antes del encuentro definitorio para Perú. “Es la primera vez en dos años (por la pandemia) que vemos tal cantidad de público. El único día que se ha parecido más a lo registrado en Rusia 2018 fue el día de ayer”, sostuvo en su momento para La República Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú.

En estos días, se seguirán vendiendo polos, bodys y shorts a 20, 13 y 15 soles, respectivamente, en diferentes modelos y tallas.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Industria, Noticias Etiquetado como: logística, producción

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 69
  • Página siguiente »
Logística 360

Portal

  • Eventos
  • Nosotros
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Libro de reclamaciones

Servicios y suscripción

  • Nuestra Revista Digital
  • Suscripción a Newsletter
  • Nuestros Servicios

Datos de contacto

  • Perú, Chile y España
  • +34 658 178 640
  • [email protected]
  • [email protected]
  • [email protected]

Copyright © 2025 L360 - LOGISTICA 360 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Desarrollado por Desima Estudio

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad