• Contenido para toda la comunidad de habla hispana – Oficinas en Perú, Chile y España
  • Correo: [email protected]
  • Wsp: +34 658 178 640

Logística 360

La plataforma informativa del sector logístico peruano

  • Suscríbete al Newsletter
  • Portal
  • Secciones
    • Supply Chain
      • Tecnología
      • Tendencias
      • Actualidad
      • Logística
      • Retail
      • Minería
      • Construcción
      • Gestión de proveedores
      • Optimización de costos
      • Planificación estratégica
    • Inmologística
      • Almacenes en arriendo
      • Centros de Distribución
      • Parques Logísticos
      • Suelo Industrial
      • Tendencias
      • Actualidad
    • Intralogística
      • Gestión de Inventarios
      • Logística de Salida
      • Logística Inversa
      • Sistemas de almacenamiento
      • Equipos de manipuleo
      • Tecnologías
      • Picking y packing
      • Abastecimiento y Compras
      • Maquinarías
    • Transporte y distribución
      • Última milla
      • Tecnologías
      • Transporte multimodal
      • Transporte marítimo
      • Transporte fluvial
      • Transporte terrestre
      • Transporte aéreo
      • Terminales Portuarios
      • Contenedores
      • Logística inversa
      • Navieras
      • Aerolíneas
    • Comercio Exterior
      • Tecnologías
      • Aduanas
      • Agentes de carga
      • Tratados Comerciales
      • Importación y Exportación
      • Normativas
      • Depósito Simple
      • Navieras
      • Fletes
      • Terminales Portuarios
    • Logística Sostenible
      • Electromovilidad
      • Empaques ecoamigables
      • Eficiencia energética
      • Responsabilidad socioambiental
      • Tendencias
      • Economía circular
      • Tecnologías
      • Sostenibilidad y eficiencia energética
    • Comercio electrónico
      • Tendencias
      • Tecnologías
      • Última milla
      • Omnicanalidad
      • Fullfilment
      • Dark stores
      • Drop shipping
    • Management
      • Perfil logístico
      • Liderazgo
      • Metodologías ágiles
      • Visión Estratégica
      • Skills
    • Customer Experience
      • Tecnologías
      • Tendencias
      • Estrategias
      • Casos de éxito
    • Economía
      • Inversiones
      • Actualidad
      • Minería
      • Logística
      • Industria
      • Tecnologías
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contacto

¿Cuáles son las mejores laptop para estudiantes universitarios?

31 agosto, 2023 by Oscar Hernández

A la hora de iniciar una carrera universitaria, se abre un mundo nuevo en donde cada estudiante deberá comenzar a dar ciertos pazos para poder alcanzar las metas propuestas. Lo primero que se tiene en cuenta son todos los instrumentos que serán de utilidad y necesarios para poder obtener un buen resultado académico.

No solamente será necesario presenciar las clases y sentarse a estudiar, sino que con frecuencia los estudiantes deben realizar infinidad de tareas en la computadora, presentación de trabajos, responder mails, acceder a internet, adquirir la bibliografía indicada, leer libros, como así también utilizar los paquetes de office para trabajar.

En este sentido, comprar una laptop Perú para estudiantes puede ser algo muy rápido y sencillo, mucho más, teniendo en cuenta la cantidad y variedad de opciones que hay que en el mercado, pero es importante que se consideren ciertos aspectos antes de lanzarse a elegir la más nueva del mercado, como lo son por ejemplo, la potencia y el rendimiento.

Ésta es una herramienta que tendrá que ser transportada cotidianamente y a la que los jóvenes le darán un gran uso, por eso, detallaremos algunas de las principales características que ayudarán a definir cuál es la computadora ideal para comenzar una carrea universitaria.

Además de pensar en los usos que se le va a dar y en base a eso definir tamaño, tipo de memoria RAM, almacenamiento interno y demás especificaciones técnicas, también es importante considerar el tipo de cuidado que debe recibir. Para  ello, no hay que dejar de comprar la mochila para laptop, porque si bien parece un detalle menor, es muy útil para llevarla constantemente y con tranquilidad y evitar rotura y pérdidas.         

Algo importante a tener en cuenta, es que para aquellos estudiantes de carreras puntuales como diseño gráfico, producción audiovisual y arquitectura, por mencionar algunas carreras, las especificaciones de las computadoras portátiles son otras y más exigentes, ya que deben utilizar programas especiales para realizar los trabajos requeridos.

En base a estas especificaciones variarán los valores de las PC, no es lo mismo adquirir una computadora HP moderna pero con potencia y memoria media, que una con un rendimiento y almacenamiento mayor, ya que ahí será considerablemente mayor el valor, la Laptop hp precio aumenta a medida que se busca un producto de gama alta, aunque por lo general éste es muy bueno en relación a la calidad con la que están diagramadas.

Una  laptop hp es una gran herramienta que ayuda a los estudiantes a alcanzar un gran rendimiento académico en cada uno de los trabajos prácticos y proyectos que ponen en marcha. Para realizar tareas básicas es suficiente una computadora portátil de no más de 14 pulgadas, no es un gran tamaño pero es fácil de transportar, mientras que los arquitectos o diseñadores deberán contar para trabajar con facilidad una computadora que ronde entre las 15 y 17 pulgadas. 

Las especificaciones técnicas que debe tener tu laptop

Una gran capacidad de almacenamiento y velocidad, con estas dos características es imposible que la computadora falle. Además, se pueden sumar para hacerla más cómoda y práctica otras funciones.

Que tenga un tamaño que sea fácil de transportar, pequeña, de poco peso. Las ideales son las de 12 o 14 pulgadas. En cuanto a la pantalla, los modelos con pantalla táctil si bien son más caros, otorgan ciertos beneficios a los estudiantes permitiendo que sean más creativos, en cuanto a la resolución es aconsejable que sean full HD u HD.

En cuanto al disco duro, es imprescindible contar con mucho espacio, se recomienda desde 500 GB a 1TB, además para no perder material importante y trabajos a presentar, se aconseja realizar back up de la información periódicamente y mantener toda la información resguardad en caso de roturas o extravío de la laptop.

Con respecto a los puertos, hay modelos que traen menos USB y quizás no son la mejor opción. Cuantos más puertos posea más práctico será para conectar diferentes dispositivos a la vez. Si o si deberá contar con USB tipo C, HDMI y ranura para memoria SD.

El procesador de las laptop hp Perú brindan todas un excelente rendimiento para quienes deseen llevar las computadoras a clase.      

Entre las opciones más comunes se pueden elegir los Intel Core o ADM Ryzen, y se puede optar por las versiones Core i3 o Ryzen 3, con este tipo de procesador podrán hacer sin problemas todas y cada una de las actividades requeridas durante las horas de estudio.

Finalmente se deberá considerar la duración de la batería y obviamente al igual que las características anteriores dependerá del modelo de computadora portátil que se elija, que muchas veces está condicionado por el uso que se le va a dar y muchas otras por el precio de laptop. Es aconsejable que puedan tener una autonomía de entre 6 y 10 horas.

Se aconseja comprar algunas de las  Laptop ofertas Perú, y no gastar mucho dinero pero sí que posean al menos 8 GB de memoria RAM, para trabajar sin problemas, de forma ágil y rápida, aunque para acciones más puntuales como realizar edición de videos es preciso iniciar con 16GB de RAM.

La mejor computadora portátil para estudiantes de diseño o arquitectura

Los estudiantes de diseño van a necesitar una computadora portátil donde poder utilizar programas más específicos como Photoshop, illustrator sin que funcione de manera lenta o se trabe. Se necesitan para ello opciones de computadoras con procesadores más avanzados como las que tienen Core i7 o i9 o Ryzen 7 y 9.

En el caso de los estudiantes de arquitectura, será necesario encontrar una laptop que dure algunos años y que sea capaz de hacer funcionar sin problemas programas como Autocad, 3ds Max, Sketchup, entre otros. Debe ser una máquina que permita realizar actualizaciones permanentes y asimismo que sea resistente para poder utilizarse durante varias horas y para desplazarse con ella sin problemas.

Para dedicarte a estas carreras no será suficiente con tener talento y desplegar todas tus habilidades, es necesario acompañar ese proceso con una computadora que soporte los programas necesarios, por ello hay que analizar bien antes de comprar una. Seguramente en las tiendas de venta de laptops podrás recibir toda la información necesaria para comprar la correcta.

Será necesario una computadora con mucha memoria RAM, como mencionamos anteriormente se recomienda como mínimo 16 GB para realizar sin problemas todas las actividades. Además contar con una tarjeta gráfica para todo lo que implica la utilización de renderizacion de imágenes y la visualización en 3D, preferiblemente se aconseja que superen los 6GB.

En cuanto al almacenamiento es necesario tener un gran espacio para guardar todos los archivos y proyectos, que por lo general al ser armados en programas especiales su peso es elevado, como también para instalar programas y aplicaciones. Se recomienda usar disco sólido para porcesar más rápido toda la información.

La pantalla debe poseer una resolución y tamaño adecuado para trabajar cómodos los diseños y proyectos. Aquí es necesario computadoras de 17 pulgadas, que si bien son más pesadas y difíciles de transportar facilitan por tu tamaño de pantalla todo el trabajo.

Con estas características los estudiantes no deberían tener problemas a la hora de estudiar y realizar sus diseños. Mientras que la computadora funcione con rapidez será indicio que está funcionando bien y eso indica que la memoria RAM está en condiciones.  En Hp Perú podrán encontrar una gran variedad de modelos y opciones  que se adapten a las necesidades específicas de cada estudiante.

Según Arturo Goga, para quienes busquen una buena laptop para diseño gráfico, diseño 3D o arquitectura, “es la Vivobook Pro 15 OLED, para empezar porque tiene un poderoso procesador Ryzen 7 con 5800h capaz de correr todo tipo de aplicaciones con un excelente rendimiento.”

Ahora que ya realizamos un detalle de las mejores laptop para estudiantes, seguramente quieras conocer cuál es el bolso ideal para poder transportarla y obviamente estar a la moda. 

¿Cuál es el mejor bolso para laptop?

Las computadoras portátiles, como su nombre lo indica, pueden transportarse sin problemas de un lugar a otro constantemente y hacen la rutina del trabajo o el estudio mucho más fácil, ya que se puede aprovechar cualquier momento disponible, donde nos encontremos, para adelantar tareas o trabajos a entregar o simplemente estudiar.

Pero para evitar dañarla en cada viaje o perderla, es importante trasladarlas en una mochila porta laptop, permitiendo además llevar de forma ordenada en un solo bolso todo lo que se necesita para utilizarla y un par de accesorios complementarios más.

Cuando se adquiere la primera laptop, son muy pocas las que vienen con este tipo de bolso para transportarlas y antes de lo previsto, seguro estarás comprando uno porque son muy útiles y prácticos en el día a día. Además están pensados y diseñados para todo tipo de usuarios, buscando modelos modernos y novedosos acordes a la moda actual.

Todo bolso porta laptop está hecho para poder transportar con seguridad el equipo, eso es lo más importante y a lo que hay que prestar atención en primera instancia, junto con el tamaño, la capacidad y la resistencia al peso frente al uso que se le va a dar.

Luego, se podrá pensar en otro tipo de detalles como compartimentos,  el tipo de material con qué están hechos, la comodidad, el formato, etc. Lo que no debes dudar es en comprar uno, si tienes que llevar contigo todo el tiempo tu computadora, para transportarla con comodidad.

Al ser este un accesorio que completará  tu outfit diariamente es importante que sigas algunos consejos para elegir uno que se adapte a tus gustos pero también a tus necesidades y que por sobre todas las cosas, proteja de cualquier daño a tu computadora.

Consejos para elegir tu bolso para laptop ideal

Existen en el mercado una gran variedad de diseños, formatos y colores pero más allá de las cuestiones de gustos, a la hora de elegir una mochila para computadora hay ciertos consejos que tener en cuenta para no equivocarte y terminar haciendo una mala compra.

Debes prestar atención al interior, todos los bolsos o mochilas para laptop tienen un compartimento especial para colocarla, por ello deberás antes que nada saber cuál es el tamaño de tu computadora portátil para ver si entra allí sin problemas.

Por otra parte, también es importante ver el tipo de protección, de acuerdo al diseño elegido éste puede variar. Es conveniente elegir aquellos que vienen con una capa extra de relleno y también una en la parte de abajo del bolso o  mochila para que esté bien protegida ante golpes o caídas. Algunos modelos traen además una funda para la parte de arriba.

Además de tomar las medidas correctas para que entre la laptop es imprescindible que cuente con otros compartimentos donde guardar los accesorios de la misma, como cargador, auriculares, mouse, como así también poder guardar allí las llaves de tu casa, del auto, el celular, un cuaderno para anotaciones, entre otras cosas necesarias a la hora de ir a estudiar.

Teniendo en cuenta  estos usos, lo ideal es que posea compartimentos separados para poder colocar solo allí las cosas más pequeñas y que se necesitan estén a mano, y que a su vez no implique tener que abrir y cerrar el cierre grande todo el tiempo si no es necesario.

Los modelos más modernos cuentan con un sistema antirrobo, que hace que se bloquee la mochila y no se pueda abrir, por lo cual no tendrás que preocuparte en dejarla adentro del aula de la escuela o universidad.

Otra de las tantas características que tiene que tener el bolso es que sea resistente al agua, si vas a andar de acá para allá con tu computadora, es preferible elegir un modelo que esté elaborado con telas impermeables.

Teniendo en cuenta estas categorías, seguro es posible encontrar un bolso de muy buena calidad, práctico y además que combine con tus looks diarios, aquellos que son más formales y también tener una segunda opción para los outfits más sport y de fin de semana.

 

Publicado en: Noticias

Todo lo que necesitas saber a la hora de comprar un Smart TV

31 agosto, 2023 by Oscar Hernández

Si te encuentras en la búsqueda de un nuevo televisor, puede que parezca complicada la tarea de saber cuál será la mejor opción para ti con la amplia variedad de televisores que hay en el mercado.

Por eso, a continuación te dejaremos una guía para ayudarte a encontrar la mejor oferta en televisores en el mercado de Perú, y más ofertas disponibles que se adapten a tus necesidades. Ya sea que busques uno nuevo para disfrutar en tu hogar o en tu oficina, esta guía viene para ayudarte.

Los televisores más vendidos en Perú

Si hablamos del mercado de televisores en Perú, podrás encontrar lo último en tecnología y lo mejor, comenzando por los modelos estándar con lo más básico, hasta modelos más completos y avanzados. Por ello, en el país hallarás una variedad amplia para poder mantenerte conectado en el mundo moderno.

  • Hisense Smart TV

Así como hay variedad de modelos, también lo hay en el precio de televisores. Uno de los más vendidos actualmente es el Hisense Smart TV, que es un televisor de alta gama. Se trata de un modelo que viene con una amplia variedad de funciones, por lo que rápidamente se convirtió en la opción preferida de muchas familias peruanas. Viene con un diseño que destila elegancia y modernidad, y se destaca por su excelente acceso a los servicios de streaming como son Netflix o Hulu, y a las redes de satélite y cable.

El Hisense es un TV Smart que ofrece una conectividad Wi-Fi que viene integrada para que el acceso a Internet sea aún más fácil y que sus usuarios puedan disfrutar de navegar por los sitios web que quieran y ver sus programas favoritos usando la pantalla ultra HD. Este modelo trae dos puertos HDMI para que puedas conectar cualquier otro dispositivo como un reproductor Blu-ray o alguna consola de videojuegos.

  • Samsung Smart TV

Continuando con las ofertas de Smart TV en Perú, otro de los televisores más elegidos por los peruanos es el Samsung, que brinda una experiencia televisiva algo más tradicional. Los televisores Samsung se encuentran en tamaños de 32, 40, 50 pulgadas, siendo uno de los más vendidos en los últimos años el de 55 pulgadas.

Todos estos modelos de Samsung TV son ideales para que puedas disfrutar de tus programas, series o películas preferidos, en resolución 4K, con un volumen de color al 100% y punto cuántico, además de la retroiluminación LED dual, su diseño ultradelgado de aire y la tecnología QUANTUM HDR.

  • TV LED Continu.us

En el mercado de televisores Smart TV también podrás encontrar algunas opciones un poco más accesibles como es el caso de los televisores Continu.us, que ofrecen un alto rendimiento a un precio más económico. Este modelo es un TV LED que viene en un diseño elegante con una resolución de 720p, ofreciéndote todas las prestaciones de un Smart TV en un presupuesto que se ajuste a tu bolsillo.

Los televisores Continu.us vienen con entradas VGA, también HDMI y USB, en el panel trasero, para que puedas conectar otros dispositivos electrónicos como son las consolas de videojuegos o incluso reproductores Blu-ray.

  • LG OLED

Los televisores LG OLED son otros de los más buscados en el mercado de televisores Smart de Perú. Estos televisores utilizan la innovadora tecnología OLED, que está actualmente en vanguardia, y brinda a sus usuarios una calidad de imagen superior, con un sistema de entretenimiento para tu hogar a un precio accesible.

La tecnología OLED hace que los televisores que la implementan tengan unos niveles de negro mejorados en comparación con los niveles que se ven en las pantallas de LCD más tradicionales. También ofrecen colores mucho más vibrantes, haciendo que los usuarios disfruten de una experiencia increíble.

Los OLED de LG son compatibles con HDR10+, lo cual permitirá que el usuario tenga una calidad de imagen mucho mejor al momento de disfrutar del contenido que esté en una resolución de 4K o superior, y con un rango dinámico habilitado para que el resultado sea blancos más brillantes, negros más profundos y colores más vibrantes. Las imágenes que resultan de esto son mucho más realistas.

“Tenemos el objetivo de brindar la mejor oferta de productos tecnológicos, es por ello que en el marketplace existe una variedad de televisores, cómo los anteriormente mencionados, que poseen un rango de precios y funciones amplio, ajustándose a las necesidades de nuestros clientes”, precisó Jason Huertas, director comercial de falabella.com.

El tamaño ideal para tu televisor

Uno de los factores que más dudas puede generar al momento de adquirir tu televisor es el tamaño de la pantalla. Es esencial tener las medidas ideales para el ambiente en el que se vaya a colocar.

En este sentido, sabrás que no es lo mismo elegir un televisor para colocar en tu dormitorio que para colocar en la sala, como sucedería con el televisor Samsung de 55 pulgadas, y deberás tener en consideración la distancia desde donde observarás el televisor, para poder apreciar al máximo los detalles que se reproduzcan.

Es recomendable, que luego de saber en qué sector de la casa irá ubicado el Smart TV, midas ese espacio para definir así las dimensiones que irán mejor. En este sentido deberás tener en cuenta que las pantallas de televisores modernos se miden en pulgadas, siendo cada pulgada equivalente a unos 2,54 centímetros, y se miden de manera diagonal, desde alguna de las esquinas inferiores hacia la esquina superior contraria. Es así como un modelo que mida por ejemplo 50 pulgadas, va a tener aproximadamente unos 127 centímetros de longitud medidos en diagonal.

Publicado en: Noticias

Los celulares más vendidos y sus características principales

11 julio, 2023 by Oscar Hernández

Actualmente es posible acceder a los mejores dispositivos móviles sin tener que gastar demasiado dinero. La industria de la telefonía portátil viene creciendo y renovándose año a año presentando modelos que se ajustan a las necesidades puntuales de los usuarios, posibilitando que accedan a un buen producto por poco dinero.

Cada empresa cuenta con tres categorías de dispositivos, gama alta para un segmento al que le gusta la tecnología y tener lo último en cuanto a diseño y avances, o para quienes hacen un uso más profesional del celular, dentro de este mercado aparecen celulares que buscan ser cada vez más prácticos, renovando sus tamaños y formas como los Samsung Galaxy Z Flip.

Después encontramos los celulares de gama media y baja, en los que casino se encuentran diferencias de calidad y características en los dispositivos. En cuanto a la tecnología que presentan, diseño y rendimiento suelen ser muy parecidos y lo que marca la diferencia es fundamentalmente cuándo ha sido lanzado el modelo, cuántos más años posea más baratos o también la capacidad de memoria interna o de rendimiento, que hace que algunos sean apenas mejores que otros.

Teniendo en cuenta ciertas funcionalidades que no puedes dejar de atender, se pueden comprar en Samsung tienda o cualquier otra tienda de Smartphone, dispositivos de calidad y con buen precio.

Los móviles baratos y buenos son cada vez más comunes en el mercado y todas las compañías los fabrican, Xiaomi, Samsung, o Motorola. Que un teléfono sea barato no significa que sea malo, todo lo contrario. Luego de que llegaran marcas como Xiaomi que presentaron modelos increíbles a precios muy bajos, las demás empresas se subieron a este mercado creando dispositivos de muy buena calidad y a precios accesibles.

Entre tanta variedad de opciones pueden aparecer dudas en cuál es la ideal para cambiar de celular. Pasa muchas veces que cuando los usuarios ya conocen una marca, continúan comprando los modelos más nuevos de la misma, ya que conocen su funcionamiento y características, pero muchas veces se ven obligados a cambiar porque los precios que manejan quedan fuera del alcance del presupuesto disponible de compra.

Todos los años las diferentes compañías lanzan novedosos modelos, con diseños innovadores y un gran rendimiento, es por esto que a la hora de elegir un modelo o marca hay que tener en cuenta esos aspectos ligados al presupuesto que se posee.

Hay mucha competencia en el mercado de Smartphone de la gama baja y la gama media, y esto ha provocado que sea más fácil que años anteriores encontrar el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades y que sea sobre todo económico. Marcas como Xiaomi o Realme, poseen muchas de esas características pero sin dudas que hay otras marcas consagradas y más tradicionales como Samsung celulares, que también ponen en el mercado una gran variedad de dispositivos que se ajustan a un valor más barato que puede ser alcanzado por un porcentaje más alto de usuarios.

Marcas y modelos que se pueden comprar este 2023

Para encontrar la mejor marca de celular económicos y que se adapte a todas tus actividades, en primera instancia lo que hay que hacer es comparar las características y funciones que ofrecen los equipos de distintas empresas que pertenecen a una misma gama.

Xiaomi: los más buscados

Los celulares Xiaomi son los más buscados por su precio y sus prestaciones. Esta es una marca que de a poco se ha consolidado como la más famosa dentro del mercado de la tecnología. En este sentido uno de los modelos más nuevos que ha presentado es el Xiaomi Redmi Note 11S, uno de los mejores si buscas calidad por poco precio.

Su diseño es una de las características más destacadas, poco peso, menos de 180 gramos y un grosor de 8,09 milímetros. Posee una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas con full HD+ de resolución, todas características muy bien calificadas y que destacan con respecto a su precio.

En cuanto a rapidez para descargar aplicaciones tiene una muy buena potencia, con un procesador MediaTek Helio G96, que facilita el desempeño de cualquier tarea diaria con mucha facilidad. Este modelo además trae dos versiones, con 6GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno o la versión que cuenta con 128 GB de memoria, considerando que este almacenamiento interno se puede ampliar hasta en 1TB agregando tarjeta micro SD.

Su sistema operativo MIUI 13 basado en Android, pero tiene la posibilidad de actualización disponible a Android 12.

Con la cámara principal de 108 MP se pueden tomar fotos de muy buena calidad, mientras que para otro tipo de fotografías como selfies, tiene una cámara frontal de 13 MP. Asimismo su batería de 5000 mAh con carga rápida que llega a durar toda una jornada sin tener que cargarlo.

Samsung: variedad de modelos, características y precio

Por su parte Samsung lidera el mercado de la telefonía celular y es una de las principales marcas a nivel mundial, compitiendo a la par de Apple. Utiliza lo último en tecnología para diseñar sus teléfonos por lo que siempre se encuentran en constante innovación y presentando en el mercado variedad de modelos y opciones de gamas y precios.

Entre estos se destacan las gamas de celular Samsung Galaxy que es la preferida de forma indiscutida por un alto porcentaje de usuarios hace ya varios años.

Para responder a las necesidades de diferentes segmentos los celulares Samsung se dividen de acuerdo a cinco grandes series, las cuales cuentan con diferentes modelos de teléfonos. La serie Galaxy Z, la más moderna y cara del mercado, luego le siguen la Galaxy S y Galaxy Note, que conforman la gama media y finalmente la Galaxy A y Galaxy M que son las más económica de todas.

En cada una de estas series el precio de celulares Samsung Perú será distinto ya que los equipos de gama superior se destacan no solo por sus características sino porque resulta un tanto más difícil acceder a ellos por los valores que manejan dentro del mercado.

Según Arturo Goga “entre los mejores celulares baratos, buenos y bonitos para quienes son fanáticos de Samsung, se puede conseguir el Samsung A32 un teléfono bastante decente con buena pantalla, rendimiento y sistema operativo”,

La Serie Galaxy S de gama alta, son los más solicitados del mercado y ya se consiguen en cualquier Samsung shop, incluso el modelo S23 uno de los últimos en lanzarse y el más potente de la compañía.

Los modelos exclusivos de la gama alta

Los modelos de celulares Samsung Serie Galaxy Z son los que más llaman la atención y se destacan puntualmente porque pueden transformarse en tablets, y se doblan para hacerse más pequeños y sean completamente cómodos y prácticos para transportar.

Para aquellos usuarios que buscan diseño e innovación la serie de celulares plegables en sus versiones Z Fold y Z Flip son ideales ofreciendo características increíbles que forman parte de la gama superior de la compañía.

Dentro del modelo celular Flip, hay dos versiones el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Flip 3, mientras que las versionas Fold también presentan los mismos modelos, el 4 y el 3.

Son celulares que se destacan del resto de los modelos por ofrecer la posibilidad de tener un teléfono con una resolución muy alta y un tamaño de pantalla amplio, obviamente con tecnología Full HD.

El Samsung Z Flip plegable cuenta con una pantalla de 6.7 pulgadas y con una tasa de refresco de 120 hz, gracias a su sistema Dynamic Amoled 2X para reducir el daño visual se pueden disfrutar por muchas horas de las mejores apps en definición full HD+.

Además la tecnología de sus cámaras hace que se logre una calidad de imágenes únicas, ya que este modelo Samsung Z Flip cuenta con cámara dual de 12 mpx con flash LED haciendo además que aquellas fotografías que se toman desde una distancia considerablemente lejana tengan una excelente definición.

Cuenta con una memoria interna de 128 GB y un procesador con tecnología Octa Core para que la experiencia a la hora de navegación sea realmente veloz. Posee un sistema operativo Android 11 con espacio disponible para descargar la cantidad de aplicaciones que se desee sin necesidad de agotar el almacenamiento del teléfono.

Además en cualquier Samsung shop Perú el modelo está disponible con sus 8 GB de RAM, capacidad suficiente para optimizar su uso y tener una experiencia única a la hora de utilizarlo.

Por su parte, el Samsung Galaxy Z Flip 3 cuenta con una batería 3300 mAh, ofreciendo mayor durabilidad de la batería, lo que permite ganar más horas de uso y de autonomía sin necesidad de tener que conectar la batería diariamente.

El Galaxy Z Flip precio Perú, no es de los modelos más accesibles del mercado por la cantidad de características que posee y la innovación en su diseño y estructura, pero sin dudas es la apuesta más moderna y de calidad de la marca.

Los gama media de Motorola: Moto G53 5G y Moto G13

Motorola ya lanzó al mercado sus nuevos modelos de celulares económicos que vienen con un sistema operativo Android 13 y con muchas otras características que los ubican dentro de la gama media de celulares.

Los reconocidos modelos G de la marca se siguen ampliando, ofreciendo cada vez más alternativas. En el mercado peruano de Smartphone ya están disponibles los modelos baratos Moto 532 5G y el Moto G13, las dos grandes apuestas que compiten con los celulares de gama media de las otras reconocidas marcas de celulares.

Una de las principales características de los dispositivos es que integrarán el sistema operativo Android 13. ¿Quieres saber más de sus cualidades? Aquí te las detallamos.

Especificaciones del Moto G53 5G

En cuanto a la pantalla, este móvil de Motorola cuenta con tecnología LCD de 6,5 pulgadas y 120 Hz de tasa de refresco lo que hace que tengas una vista completa y perfecta para todo tipo de actividades. Tiene una batería de 5.000 mAh, con carga rápida de 10 W.

Es una versión muy rápida, que ya posee 5G, que recién está empezando a utilizarse en algunos lugares, lo que significa que no en todas las zonas será posible conectarlo a esta versión, y está equipado con una memoria RAM de 6GB y 128 de almacenamiento interno.

En cuanto a las cámaras el teléfono posee una doble cámara trasera con 50 megapíxeles mientras que la cámara selfie es de 8 megapíxeles.

Características del Moto G13

El Moto G13 cuenta también con una pantalla de LCD y un tamaño de 6,5 pulgadas con resolución full HD+. A diferencia del modelo anterior, posee un procesador también MediaTek Helio pero G85 y menos memoria, ya que tiene 4GB de RAM y si igual al modelo G53, 128 GB de almacenamiento interno.

Otra de las diferencias es que la batería es de 5.000 mAh pero con una carga rápida de 20 W. en cuanto a las cámaras, posee una sola con sistema de sensor de 50 MP combinado con tecnología Quad Pixel, y la cámara frontal es de 8MP.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: celulares, Motorola, Samsung, Smartphone, Xiaomi

Industria textil peruana: crecimiento y presencia a nivel mundial

7 julio, 2023 by Oscar Hernández

La industria de la indumentaria es un sector dinámico y altamente competitivo que satisface las necesidades de vestimenta de todos los peruanos. Por eso, las empresas de este sector se enfrentan a desafíos únicos en cuanto a la logística y distribución de sus productos, y en este sentido la gestión eficiente del flujo de estos artículos es fundamental para garantizar la satisfacción del cliente y mantenerse competitivo en el mercado, tanto nacional como internacional.

El sector textil peruano es reconocido por la confección y producción de prendas de alta calidad que se elaboran a partir del cultivo del algodón Pima, del tratamiento de fibras de alpacas y vicuñas, que son exclusivos de esta zona, como así también a partir de la producción de tejidos e hilos, ya sean naturales o artificiales, para la creación de la más variadas prendas de ropa de moda.

Esta industria ha crecido significativamente durante los últimos años, no solo por la calidad de la materia prima que maneja, sino también porque logró integrarse de manera muy eficiente al sector, dentro de todo el proceso productivo, que cuenta con una gran cantidad de productos, como las casacas para mujer, entre otros y dentro del mercado internacional son sumamente competitivos por los buenos precios que presentan en las diferentes categorías.

Algunas cifras del sector

El sector textil está conformado aproximadamente por 50 mil empresas que generan un total de 400 mil puestos de trabajo, lo que demuestra que este segmento posee en el país, una gran capacidad para adaptarse a diferentes escenarios y sostenerse dentro del mercado sin ningún tipo de problema.

Aunque mencionamos un notorio crecimiento del sector, durante los años de pandemia puntualmente, la industria textil sufrió el ingreso de productos de menor valor provenientes del sector informal, lo que afectó la confección y manufactura local. Si bien se comenzaron a importar diferentes productos, lo que más se notó fue en la categoría de calzado, tanto en zapatillas como botas de vestir, tanto femeninas como masculino.

En este marco se puede decir que el ingreso de ropa de mujer, hombre y niños se incrementó, mientras disminuyó considerablemente la producción local. Durante el primer periodo de 2020 influenciado por la pandemia de COVID cayó más del 40% en comparación con el año anterior, mientras que durante el 2022 se puede afirmar que empezó nuevamente su escalada y recuperación.

Para que el sector funcione de manera positiva, mucho tiene que ver las estrategias y prácticas que se utilizan para hacer más fluida la logística y distribución en la industria de la indumentaria.

Estrategias para aceitar los procesos de distribución

Gestión de Inventarios

Es importante invertir en sistemas de gestión de inventarios eficientes que permitan a las empresas, tanto grandes, como medianas o pequeñas, lleva un conteo exacto de los productos y un seguimiento preciso de los mismos, lo que brindará además datos sobre la demanda y la planificación a la hora de tener que hacer una reposición. Esta es una parte clave de la logística y la distribución dentro de la industria de la indumentaria, y aunque parezca algo pequeño en todo el proceso, la gestión efectiva de los inventarios permitirá llegar al equilibrio necesario entre el stock y lo que requiere la demanda y en este marco evitar gastar en productos que no serán necesarios.

Además, es fundamental clasificar los productos de manera adecuada. Como son muchas las prendas, de diferente tipo, material y diseño, sobre todo en la categoría ropa de moda para mujer, se deben establecer categorías claras y separadas para facilitar la identificación y el almacenamiento. Esto ayuda a optimizar el proceso de embalaje y preparación de pedidos y evitar cualquier tipo de error.

Distribución Eficiente

Si bien hay múltiples canales de distribución de productos en la industria de la indumentaria, como son las tiendas físicas, a través del comercio online y también de forma mayorista, hay que pensar en los procesos de entrega para cumplir con las expectativas de los clientes, y garantizar que los productos lleguen en óptimas condiciones. En este sentido, cada canal requiere pensar en una estrategia específica para que lo que compró el cliente o el proveedor, en caso que sea mayorista, llegue de forma rápida y efectiva.

En el comercio electrónico, por ejemplo, es importante tener una plataforma de comercio electrónico robusta que permita una experiencia de compra fluida y segura. Además, se debe establecer una red logística eficiente para el envío de los productos. Esto implica la colaboración con proveedores de servicios de logística confiables que ofrecen opciones de envío rápido y rastreable.

En el caso de las tiendas físicas, la distribución se vuelve crucial para asegurar que los productos estén disponibles en el lugar y momento adecuado. Aquí, la planificación de rutas de entrega optimizadas y la gestión de inventarios en tiempo real son fundamentales para evitar roturas de stock y optimizar el espacio de almacenamiento en las tiendas.

Tecnología y Seguimiento

La implementación de tecnología en la logística y distribución puede ser de gran ayuda para la industria de la indumentaria. El uso de sistemas de gestión de almacenes y de seguimiento de envíos puede mejorar la logística.

La apertura al mercado internacional: oportunidades de exportación

Dentro del mercado internacional, Perú es proveedor principalmente de Estados Unidos. Un país que está geográficamente cerca, lo que posibilita obtener un comercio ágil.

A nivel mundial el sector textil posee lo que se denomina full pack, o paquete completo y consiste en otorgar productos ya listos para diferentes marcas internacionales, mientras que el diseño lo pone el cliente, y por otra parte está el modelo que conforman los diseñadores con las marcas nacionales.

Entre los puntos más destacados, la industria textil se reconoce por poseer fibras que son muy demandadas a nivel mundial, algodón y alpaca. Asimismo, cumple con los tiempos y estándares que exige el mercado internacional y un precio completamente competitivo.

Cuenta además con el respaldo legal necesario para facilitar el negocio comercial con 55 países principales entre los que se encuentran Estados Unidos, como ya mencionamos el principal país en cuanto a demanda, China, Canadá y la Unión Europea, entre otros.

La producción textil de Perú además cumple con las exigencias que demandan la responsabilidad social empresarial y el cuidado del medioambiente, posicionándose en un sector que lleva adelante políticas de desarrollo sostenible.

La sostenibilidad marcada por la nueva generación de diseñadores

Hay una nueva generación de diseñadores que están elaborando sus diseños a partir de un enfoque netamente sostenible, desarrollando lo que se podrá conocer como la futura tendencia en la moda peruana.

Este nuevo camino no solo se da a través de la utilización de materia prima natural como es la alpaca o el algodón de primera calidad, sino también a través de los métodos que se utilizan en la producción de las prendas como el teñido natural y asimismo el uso de materiales reciclables. Todas las marcas locales están sumándose a esta tendencia que brega por la sustentabilidad en todos los estadios del proceso que requiere la industria de indumentaria.

Tal es el caso de la diseñadora Marisa Fuentes Prado reconocida por confeccionar sus prendas a través de materiales sostenibles, alpaca, fibras orgánicas, y con procesos que requieren el uso de la tecnología 3D para la elaboración de las prendas. Suma a estas políticas, el envío de los productos libre de materiales plásticos.

Otra diseñadora peruana que trabaja bajo la misma línea es Annaiss Yucra que construye sus diseños a partir del arte y el lenguaje textil sólido. Su marca representa una moda sustentable que utiliza tecnología que mejoran todos los procesos tradicionales, y en cuanto a los materiales, sus prendas se componen de prendas con fibras en su mayoría recicladas.

Finalmente los diseñadores, Vitor Montalvo y Danilo Martínez, elaboran sus piezas principalmente a mano y a pedido, no hacen trabajos a gran escala. Trabajan  a partir de una premisa que es revalorizar la naturaleza y eligen para ello, materiales producidos a partir del algodón orgánico, algodón pima, y lycra confeccionada a partir de hilos reciclados.

Tendencia 2023 en la Moda Femenina en Perú

La moda es un fenómeno en constante evolución y cada año trae consigo nuevas tendencias y estilos que cautivan tanto a mujeres como a hombres alrededor del mundo. En Perú, este año 2023 es un año emocionante para la moda en el país, con algunas prendas clave que se espera que dominen el escenario de la moda, fundamentalmente la ropa de vestir mujer.

Entre estas tendencias destacadas se encuentran los abrigos de mujer, ideales para la temporada que está iniciando de bajas temperaturas, y  la casaca de cuero mujer, para eventos nocturnos de estilo informal, como así también los pantalones en todas sus versiones y materiales, destacando el diseño cargo y la onda oversize que continua imponiéndose en todas las prendas.

Los abrigos de mujer son una prenda esencial para enfrentar los días fríos y mantenerse abrigadas con estilo. En el 2023, seguirán siendo una opción popular en el guardarropa de las peruanas. Se espera que los diseños sean variados, desde abrigos largos y elegantes hasta modelos más cortos y juveniles. Los materiales de alta calidad y los cortes impecables serán elementos clave en estos abrigos, proporcionando calidez y sofisticación a quienes los usen.

La casaca de cuero mujer también será una de las prendas protagonistas, y han demostrado ser opciones completamente versátiles y que no pasan de moda, que otorga estilo rockero y relajado y que va bien con cualquier tipo de atuendo. Aparecen a diferencia de otros años modelos de casacas de cuero de diversos colores que van desde el clásico negro hasta tonos más llamativos y arriesgados como el rojo o el azul eléctrico. También presentan diferentes accesorios y detalles, como bordados, tachas, dándoles un toque de personalidad.

Al ser un producto atemporal se pueden conseguir modelos de casacas de promoción de otras temporadas, que nadie notará que no forman parte de los mejores diseños y modelos creados para este año.

Botas para mujer: un clásico que no pasa de moda

Con respecto al calzado, los botines mujer serán lo que más se elija durante esta temporada. Es un tipo de zapato muy versátil que combina comodidad y formalidad a la vez, lo que los hace apto para llevarlos a diferentes ocasiones.

Los botines  se pueden encontrar en diferentes diseños para todos los gustos, para las mujeres más tradicionales y clásicas estarán los típicos en cuero, pero también habrá opciones con estampas y texturas variadas para las mujeres que les gusta jugar con su look. Los tacones gruesos y las suelas dentadas serán tendencia, brindando estabilidad y un toque vanguardista a estos zapatos.

Para aquellas mujeres que cuenten con eventos de gala, fiestas con dress code o simplemente para las que les gustan estar elegantes y lucir a la moda, la ropa de vestir se destacará por incluir vestidos elegantes, trajes sastres con pantalón, y faldas y blusas con diferentes estampas y texturas.

Con respecto a los vestidos para eventos de gala, Tana Rendon afirma que “Es increíble el resultado de distintas telas, diseño y color en el cuerpo. Por eso siempre les recomiendo no quedarse en una sola gama de color, en una sola esencia de diseño. Prueba y verás. Cada vestido tiene una ocasión ideal, todos son diferentes y puedes lograr y proyectar cosas distintas”.

Se espera que los diseños de ropa de vestir se enfoquen en líneas limpias, siluetas bien definidas y tejidos de calidad. Los colores neutros como el blanco, el negro y el gris serán populares, pero también se verán toques de tonos más vibrantes como el rojo y el verde esmeralda, añadiendo un toque de energía y frescura a los conjuntos.

La moda femenina en Perú para este 2023 promete cautivar a las mujeres que buscan expresar a través de la indumentaria y de sus looks, un estilo de vida y personal, que busca estar a la vanguardia.  Habrá diseños para todos los estilos, para quienes buscan ser más elegantes y formales, o para las mujeres más audaces que crean a partir de diferentes prendas conjuntos únicos y cargados de estilo pensados para cada ocasión.

Publicado en: Economía, Industria, Noticias Etiquetado como: exportación, gestión de inventarios, indumentaria, prendas, textil

La importancia de un hospedaje con lavadora

1 marzo, 2023 by Oscar Hernández

Cuando buscamos un alojamiento en el lugar elegido para nuestras ansiadas y merecidas vacaciones, queremos encontrar lo mejor al mejor precio.

Normalmente, esto no es sencillo ya que siempre que algo tiene mejores comodidades se le sube el precio.

Algunas de las cosas que buscamos pueden tener que ver con la ubicación de lo alquilado: que sea una zona segura, que esté cerca de ciertos destinos a visitar.

Otra cosa que buscamos es que tenga ciertas comodidades que uno ve súper necesarias en nuestro día a día, como lavadoras de ropa, duchas o mismo una buena cama para poder descansar y tener energía para las actividades del día siguiente.

Por último, buscamos tener una buena vista, que nos deleite cuando nos levantamos y cuando nos vamos a acostar, ya sea la playa o algún bosque.

Así que nada, queridos alquileres, aquí les va una lista de cosas que, como huéspedes, creemos muy necesarias, o por lo menos interesantes en sí.

Vamos a empezar por las ya mencionadas lavadoras. No es necesario que sea la mejor lavadora que hayamos visto, con una lavadora LG oferta nos sirve, lo importante es que este, para que no tengamos que ir con la ropa justa y podamos volver a usar nuestras prendas favoritas.

Las lavadoras en oferta siempre se pueden conseguir en cualquier casa de electrodomésticos, ya que son de las cosas que más buscamos y precisamos.

Las más recomendables son las lavadoras LG, ya que tienen varios modelos y superan a otras por su gran calidad y duración.

Sus modelos varían según el peso que pueden soportar, una de las más compradas es la lavadora LG 20 kg, ya que es muy buena.

Una lavadora LG precio Perú está más o menos rondando en los 200.000 pesos, lo cual lo convierte en un precio bastante bien comparado con otras.

Así que ya saben, pueden encontrar oferta de lavadora y poner una en sus alquileres y los huéspedes estarán muy contentos.

Otra comodidad que los huéspedes te agradecerían mucho sería un dispenser de agua.

Si, así como suena, un dispensador de agua. Por muy simple que parezca, podrían tener agua fría y caliente todo el tiempo, además de que tomaron agua 100 por ciento potable.

El precio de un dispensador depende del modelo, ya que algunos solo se tienen que enchufar, otros tienen un bidón, etc. Pero más o menos salen unos 80.000 pesos.

Pueden ser grandes, cosa de estar apoyados en el piso y medir 1 metro, o pueden ser pequeños, de esos que van al lado de la canilla donde lavas los platos, los cubiertos y los vasos.

Esto es muy importante en caso de que se corte la luz por una tormenta o algún arreglo: tener luces de emergencia, que no se prenden automáticamente cuando se corta la luz, sino que tú debes ir a prenderlas, o esos focos que son los mismos que usan normalmente en las lámparas, solo que cuando se va la luz, siguen funcionando como si nada.

La primera opción tiene 2 formas que son las más conocidas, puede ser un rectángulo con todas luces en su interior, que puede tener un agarre en la punta para que lo puedas llevar a las distintas habitaciones, esto costaría unos 5.000 pesos, o puede ser circular y que tenga un núcleo de luz, estas suelen ir en el techo porque tienen muy buena iluminación y así ilumina lo más posible, lo cual saldría unos 9.000.

Una buena heladera, que posee un freezer, es crucial ahora que empieza el verano. Poder tener bebida fría en estas épocas es de lo mejor que una persona pueda tener.

Las heladeras más compradas suelen ser las que tienen el freezer arriba, y son más altas que anchas.

También existen los que son solo freezer y que son más anchos que altos. Estos son más útiles si tienes una quinta que se alquila un fin de semana, no para unas vacaciones, porque enfrían demasiado y todo lo que pongas va a terminar siendo hielo.

Si quieres ser la sensación te recomendamos que tu heladera tenga su propio dispensador de agua. Este viene integrado a la puerta de tu heladera y sería genial para tus huéspedes.

Hablemos de las camas, estas deben ser cómodas para que los huéspedes puedan recargar toda la energía posible para seguir con sus actividades los días siguientes.

Esto es súper mega importante, porque si no descansan bien la van a pasar cansados y desganados, y esto puede hacer que se pierdan de hacer ciertas actividades por el cansancio.

Está en tu criterio si les vas a dejar sábanas para que armen su cama, si les vas a dejar armada la cama el primer día o si no les vas a dar sábanas.

Dependiendo la cantidad de habitaciones que tengas va a depender de cuántas camas vas a comprar, ya que no vas a invertir en muchas camas si no tienes mucho espacio.

Un tipo de camas muy recomendable es una que tiene un carrito debajo de la cama normal, en el que puedes poner un colchón y ¡listo! ya tienes otra cama.

Puedes comprar una cama matrimonial y dos camas de estas que tienen carritos, para que tengas 6 espacios para que duerman, pero solo te ocupan 4.

Por último, una pequeña recomendación, es que tengas buenas sillas, que sean grandes para que todos podamos entrar, pero que no sean muy incómodas, para disfrutar los momentos que estemos allí, con familia o amigos, y no andar pensando en lo incómodas que son las sillas.

Ni hablar de que, para que todo se vea más lindo, las sillas deben ser todas iguales, en cuestión de modelo y de color.

Tienen que tener un buen respaldo para que cuando uno llega cansado de caminar y recorrer diversos lugares puedas sentarte y relajarte mirando una buena película, escuchando música, charlando con tus acompañantes o simplemente usando tu celular.

Y así terminan nuestras recomendaciones, esperamos que les sirvan y que las puedan implementar.

Publicado en: Noticias

¿Comprar una estufa en verano? Te contamos porqué es conveniente

9 febrero, 2023 by Oscar Hernández

El 21 de diciembre comienza el verano, si bien el calor ya se viene sintiendo en estos últimos días de primavera. Ahora es más importante que nunca mantenerse hidratado y contar con algún equipo de climatización para que nuestro hogar sea un lugar fresco, cómodo y reconfortante.

Sin embargo, cabe destacar que el verano también es el momento ideal para comprar una estufa. ¿Acaso parece raro decir esto? En el presente artículo vamos a contarte porque es una excelente idea. Por lo tanto, si esto es de tu interés, no dejes de leer. Aseguramos que no vas a quedar defraudo. Al contrario, descubrirás un gran secreto con el que no solo ahorrarás una importante suma de dinero, sino que también disfrutarás de otros beneficios adicionales. Por lo tanto, sin más preámbulos, ¡comencemos!

El fascinante universo de las estufas y los calefactores

Primero que nada, resulta pertinente señalar que la estufa es, en la actualidad, un aparato imprescindible. ¿Qué quiere decir esto? No puede faltar en tu casa porque se encarga de calentar espacios cerrados para que no pases frío. Consiste de un recipiente hecho con metal o materiales cerámicos. En su interior, se queman combustibles. Estos últimos incluyen madera, carbón, gas butano, entre otros. El resultado es sumamente gratificante.

Por el otro lado, tenemos el calefactor, el cual también es de vital importancia. Hay quienes no conocen la diferencia entre este aparato en específico y el mencionado anteriormente, pero la realidad es que no son lo mismo.

Las estufas eléctricas Perú emiten calor a corta distancia y te mantiene calentito cuando estás cerca de ella. En cambio, los calefactores lo que hacen es desprender aire caliente de manera más abarcativo y tiene su efecto sobre una habitación de manera rápida. Ambos, por ende, son útiles según la necesidad que cada uno tengo.

A todo esto, ¿por qué sería recomendable comprar una estufa con el calor que está haciendo? Las temperaturas últimamente son muy elevados, por lo que lo necesario es contar con un buen aire acondicionado, ¿o no?

Comprar una estufa ahora implica un alto número de ventajas. En más, ¡son tantas que no podemos mencionarlas todas! Sino este artículo jamás llegaría a su fin. Por ende, a continuación, te contamos cuáles son algunas de ellas. Haremos hincapié en las principales a modo ilustrativo.

  • Como son pocas las personas que deciden comprar estufas eléctricas precio en verano, las tiendas físicas y virtuales están ofreciendo un montón de descuentos y de precios interesantes. Para acceder a un gran aparato a un precio accesible, es necesario hacerlo ya mismo. Esto también es cierto para las chimeneas, por ejemplo.
  • Además de contar con ofertas increíbles que te ayudarán a cuidar de tu bolsillo, hay muchísima más disponibilidad de estufas en verano por parte de los vendedores. Esto significa que tendrás más opciones, por lo cual podrás comprar el dispositivo perfecto para ti, el que más te guste.
  • Tienes todo el tiempo del mundo, nadie te apura. Si quisiera comprar un aire acondicionado hoy, tendrías que hacerlo a las apuradas, ya que el calor es insufrible. En cambio, puedes ir comprando una estufa con calma sabiendo que estarás más que preparado para el frío una vez que este se haga presente.
  • Si hay una estación del año en la que es cómodo llevar a cabo trabajos de rehabilitación e instalación de aparatos, es el verano. Instalar una estufa ahora es casi que un sueño hecho realidad. El proceso en sí es sencillo, pero requiere de abrir ventanas, entrar y salir de la vivienda, desplazar muebles, entre otras tareas. Es conveniente hacerlo en épocas de calor que aquellas en las que se siente demasiado frío.

Lo que aquí hemos dicho lo repetimos, a su vez, con el calefactor. Comprando cualquiera de estos dos productos en verano, disfrutarás de los beneficios desarrollados, por lo que no deberías dudarlo más. ¡Ponte manos a la obra!

No podemos dejar de lado que existen distintos tipos de estufas. Esto es importante para que conozcas con mayor detalle el mercado y, así, seas capaz de tomar la decisión acertada. Las estufas eléctricas están muy de moda en estos últimos años porque son tan prácticas como cómodos.

Lo que caracteriza a las estufas eléctricas es que utilizan la energía eléctrica, como su nombre lo indica, para funcionar. Con dicha energía, calientan el aceite que tienen en el interior y, de esta forma, irradian calor al resto del ambiente.

Dentro de este grupo, nuestra recomendación personal son las estufas eléctricas bajo consumo. ¿Qué significa esto? El consumo de energía será bajo, pero realiza la tarea con la misma eficacia. No solo es mejor para el medio ambiente, sino que incluso implica seguir ahorrando dinero.

El calefactor eléctrico también es de mucha utilidad. Sin duda, es el más usado en la actualidad, lo que quiere decir que habrá una alta demanda de este producto en otro momento del año, pero no en verano.

Finalmente, si no sabes exactamente en dónde comprar estos dispositivos, aquí también te damos una mano con ese aspecto. La respuesta es internet. Las compras en línea son muy populares porque, además de rápidas, permiten conseguir lo que tu corazón deseé desde la comodidad de tu sillón.

Claro está que somos conscientes de que hay muchas personas que sienten temor ante la idea de comprar por internet por un tema de seguridad. Queremos garantizar que no existe motivo por el que preocuparse cuando la página a la que recurrimos es de confianza. Un ejemplo es Falabella. Su sitio web es cien por ciento seguro y siempre priorizan que los clientes estén satisfechos. Ofrece descuentos y promociones que no puedes perderte; el catálogo es extenso.

Conclusión

A modo de cierre, reiteramos que comprar productos con tiempo y tranquilidad es muy recomendado. No nos sentiremos presionados, tendremos acceso a una disponibilidad enorme de aquello que nos interesa, los precios serán accesibles, entre otros beneficios de lujo. ¿Qué mejor momento para disfrutar de todo esto que en las fiestas? ¡Éxitos!

Publicado en: Noticias

Clientes más empoderados: retos del retail para enfrentar la baja de consumo

11 julio, 2022 by Oscar Hernández

Los cambios en el comercio, especialmente en las tiendas de retail, son más evidentes. El cese de las restricciones ha realzado el regreso de las tiendas físicas y una baja en las ventas online, obligando a las compañías a replantear sus estrategias de negocio e integrar ambos canales de venta con mayor inversión en tecnologías.

De acuerdo a un estudio de la empresa de investigación de mercados Ipsos Perú, los consumidores están más cautelosos con sus compras, pues han pasado de ser consumidores de pandemia a ser consumidores en inflación, continuarán con los hábitos de compra en lugares económicos (62%) y dejar de adquirir algunos productos y marcas. Mediante la subida de precios, los peruanos proyectan gastar más en rubros esenciales y básicos.

En ese sentido, las compañías de retail siguen apostando por inversiones que les permitan retener y atraer clientes. “Ante la reducción de la liquidez, hay menos personas comprando, pero las empresas no pueden permitirse perder clientes. Hoy la competencia está ardua, por ende, la diferenciación pasa por experiencias de compra presencial o digital, impecables”, menciona Ulrich Reiser, Country Manager de STG en Perú.

Almacenes inteligentes, predictivos y precisos

Con un consumidor empoderado, tecnológico y ávido de rapidez, las compañías deben apreciar una alta inversión en soluciones como WMS y RFID, para contar  con inventarios exactos, ayudando a la distribución más ágil de los productos.

“Un inventario inteligente y en línea se traduce en rapidez, agilidad y trazabilidad. Las entregas ya no pueden tardar días, se deben acelerar para cumplirlas en horas. Pero eso es solo una parte del ciclo de compra. Los clientes están cada vez más críticos y quieren procesos sin fricciones”, agrega Reiser de STG.

Anteriormente, los retailers contaban con inventarios de hasta tres meses. Sin embargo, la tendencia de hoy es que pueda rotar rápidamente y de este modo enfrentar la baja de consumo que no solo está en tienda, sino igualmente en el e-commerce.

Perú sigue dando pasos en la implementación de tecnologías para integrar experiencias de compra satisfactorias. Aunque el camino sigue en proceso, se sigue avanzando no solo en cumplir las necesidades digitales, sino también en cubrir los requerimientos de clientes que vuelven a optar por la atención física.

Publicado en: Comercio electrónico, Comercio Exterior, Economía, Industria, Transporte y distribución Etiquetado como: adex, cadena de suministro, exportación, exportaciones, infraestructura, logística, Mincetur, producción, transporte

MINEM: Empleo en minería superó los 237.000 trabajadores y creció 4,9% en mayo

11 julio, 2022 by Oscar Hernández

Según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el empleo en el sector minero alcanzó un total de 237.043 trabajadores, lo que significó un incremento de 4,9% con relación a lo registrado en el mismo mes del 2021, cuando se alcanzó los 225.999 trabajadores.

“Se espera que este significativo indicador continúe mostrando una tendencia superior a los 200.000 puestos de trabajo por mes, durante los próximos meses del año”, manifiesta el Minem en el documento.

Asimismo, el empleo promedio generado por la minería en los primeros cinco meses del año fue de 238.573 trabajadores, lo que significó un crecimiento de 4,8% respecto al promedio anual del 2021.

En lo que corresponde al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) en el quinto mes del año representaron el 71,9% de la participación total, es decir, 5,5% en comparación a lo declarado en idéntico mes de 2021.

Por otra parte, el empleo generado por las empresas mineras representó el 28,1% del total, significando un aumento interanual de 3,5%

A nivel regiones, Áncash conservó la primera posición con 31.170 trabajadores, representando el 13,1% de la participación total. Le siguió Arequipa, con 30.066 puestos de trabajo (12,7% del total); y Moquegua, con 22.893 trabajadores, reflejando el 9,7% de participación.

Publicado en: Noticias

MEF mantiene su posición y rechaza proyecto de ley del Congreso que pretende la reducción temporal del IGV

11 julio, 2022 by Oscar Hernández

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reiteró su rechazo a los proyectos de ley presentados por el Congreso, para la reducción temporal del IGV, de 18% al 8%, y la compensación automática del saldo del crédito fiscal del IGV acumulado para restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.

En su cuenta oficial en la red social Twitter, la entidad ministerial precisó que dio una opinión desfavorable sobre esos proyectos, pues considera que una tasa reducida del IGV distorsiona y dificulta su aplicación, hace más complicado el sistema tributario (al generar tres regímenes adicionales) e incentiva el «enanismo» empresarial y la informalidad.

«La mayoría de empresas que son restaurantes y hoteles no son contribuyentes del IGV. Según estadísticas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) en el 2021 existía 114 000 contribuyentes en esos rubros, pero más del 50% estaban registrados en el RUS, régimen que no está afecto y no paga IGV», refirió el MEF.

Agregó que la mayoría de los restaurantes y hoteles tienen como clientes a la población local y no a turistas. Y a la fecha vendrían registrando niveles de facturación similares a los de prepandemia, lo que indicaría una recuperación del sector.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, el tratamiento tributario que los proyectos otorgarían al crédito fiscal del IGV crearía incentivos a la facturación falsa, ya que daría a las facturas liquidez monetaria.

En general, agrega, los países de la región aplican a restaurantes la tasa general de Impuesto al Valor Agregado (IVA) como Argentina (21%), Chile (19%) o México (16%). «Una excepción es Colombia que no aplica el IVA a restaurantes, sino el Impuesto Nacional al Consumo igual al 8% del valor de venta y no otorga derecho a crédito fiscal».

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Logística Sostenible, Noticias Etiquetado como: logística, MEF, producción

Minem adopta medidas para contribuir con disponibilidad de GLP a escala nacional

11 julio, 2022 by Oscar Hernández

Con el objetivo de coadyuvar en el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a escala nacional, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha realizado las acciones y coordinaciones respectivas para asegurar la disponibilidad de este combustible ante el cierre temporal de algunos puertos debido a oleajes anómalos.

En ese contexto, desde el 6 de julio, primer día de presentado el evento climático, el Minem ha autorizado el uso de las existencias mínimas de este combustible en las plantas de abastecimiento, conforme a lo establecido en su reglamento de comercialización (Decreto Supremo 01-94-EM).

Estas acciones han permitido coadyuvar con el normal abastecimiento de este hidrocarburo y el regular desarrollo de actividades de su cadena de suministro, por lo que hay stock de GLP almacenado en el Callao y Pisco para atender los requerimientos a escala nacional.

Los oleajes anómalos son eventos climáticos imprevisibles que acontecen de mayo hasta setiembre de cada año, ante lo cual se adoptan estas medidas para evitar restricciones al suministro de GLP durante dicho periodo.

Por otro lado, el Minem viene invirtiendo recursos en la masificación del uso del gas natural, lo cual permitirá reducir la dependencia de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, como el GLP.

El Minem continúa trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos con el objetivo de garantizar el suministro continuo de combustibles y con ello la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú.

Publicado en: Abastecimiento y Compras, Economía, Logística Sostenible, Noticias Etiquetado como: cadena de suministro, logística, producción

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 69
  • Página siguiente »
Logística 360

Portal

  • Eventos
  • Nosotros
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Libro de reclamaciones

Servicios y suscripción

  • Nuestra Revista Digital
  • Suscripción a Newsletter
  • Nuestros Servicios

Datos de contacto

  • Perú, Chile y España
  • +34 658 178 640
  • [email protected]
  • [email protected]
  • [email protected]

Copyright © 2025 L360 - LOGISTICA 360 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Desarrollado por Desima Estudio