Agroexportadores proyectan US$13.7 mllns. tras feria en Corea
junio 25, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Empresas peruanas del sector agro proyectan US$13.7 millones en ventas tras su participación en feria en Corea del Sur.

Doce empresas peruanas del sector agroindustrial proyectaron ventas por US$13.7 millones tras participar en la feria Seoul Food & Hotel 2025, el evento de alimentos y bebidas más importante de Corea del Sur, realizado en el Kintex Exhibition Center.
Esta cifra representa un incremento del 72 % respecto a las expectativas generadas en 2024 (US$8 millones), según informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Participación estratégica y productos destacados
La presencia peruana fue organizada por Adex junto con la Oficina Comercial de PromPerú en Corea, con el objetivo de identificar oportunidades para los exportadores nacionales.
Las empresas participantes fueron: Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar, Peruvian Nature S&S, Danper Trujillo, Ecosac Agrícola, Amazon Andes Export, Pizca Foods, Dominus, Industrias Alimenticias Cusco, Natural Source Perú, Glint, Agroindustria Frutos de Oro y Xpodeka.
Los productos con mayor interés por parte de compradores internacionales incluyeron:
- Palta, mango y fresa IQF (congelados)
- Ajíes procesados (puré y conserva)
- Maca en polvo
- Frijol mungo
- Jengibre en slices
- Quinua
Corea: mercado en crecimiento para la agroexportación peruana
Corea del Sur fue el 16° destino de las agroexportaciones peruanas en 2024 y el 4° en Asia, detrás de China, Hong Kong y Malasia.
Desde 2011 está vigente un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países, lo que favorece el acceso a ese mercado. Aunque predominan productos frescos como frutas y hortalizas, existe potencial para diversificar la oferta exportable.

Marca País y relaciones comerciales
Durante la feria, representantes de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea (KOTRA) y funcionarios coreanos del sector comercio y agricultura resaltaron el impacto positivo de la Marca Perú.
Según PromPerú, la participación cobra mayor relevancia en el contexto del traspaso de la presidencia de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Envíos a Corea del Sur: primeros cuatro meses de 2025
De enero a abril de 2025, las agroexportaciones peruanas a Corea sumaron US$55.2 millones, con un crecimiento de 8.9 % respecto al mismo periodo de 2024.
Los productos más demandados fueron:
- Mango (US$15.4 millones)
- Uvas frescas
- Paltas
- Frijoles
- Café sin descafeinar
- Nuez amazónica
- Bananas
Durante los cuatro días de feria, se generaron ventas inmediatas por US$2.95 millones, complementarias a las proyecciones anuales mencionadas.
Agroexportaciones comercio exterior Corea del Sur exportadores peruanos feria internacional palta Promperú superfoods 0