Aeropuerto de Chinchero: pista y torre de control se licitarán durante 2025
octubre 30, 2024
Escrito por: Redacción Logística 360
Chinchero será el segundo aeropuerto más grande del Perú y recibirá a más de 7 millones de pasajeros al año, cifra que podría llegar hasta los 12 millones conforme aumenta la demanda.

El Gobierno peruano realizó este miércoles 30 de octubre una ceremonia para la firma de la adenda del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Con ello, la presidenta Dina Boluarte remarcó que se pone en marcha, nuevamente, la construcción de esta infraestructura aérea en Cusco.
«Su construcción es una prioridad para nuestro gobierno. No ha sido fácil llegar a la firma de esta adenda, hemos tenido varias reuniones, varias conversaciones, pero eso es parte de la gestión», refirió.
En ese sentido, Boluarte remarcó que el Gobierno garantizará que el Aeropuerto Internacional de Chinchero se construya con la máxima calidad y eficiencia, sin demoras innecesarias ni corrupción.
«Chinchero será el segundo aeropuerto más grande del Perú y recibirá a más de 7 millones de pasajeros al año, cifra que podría llegar hasta los 12 millones conforme aumenta la demanda. Con ello dinamizaremos el turismo nacional e internacional, así como la economía local», aseveró.
Más de 5,000 peruanos, además, se beneficiarían con empleos directos y más de un millón se verán beneficiarán con desarrollo del turismo, el comercio y transporte, refirió la mandataria.
Sostuvo que los esfuerzos se concentran en culminar el terminal de pasajeros y el cerco de perimétrico del terminal aéreo, garantizando que las obras se completen dentro de los plazos establecidos.
Boluarte anunció así que la pista de aterrizaje y la torre de control del nuevo terminal aéreo serán objeto de un nuevo proceso de licitación que se iniciara en el 2025.