ADEX destaca resiliencia del sector textil y oportunidades por nearshoring

octubre 29, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

ADEX resalta resiliencia del sector textil peruano y apuesta por sostenibilidad, nearshoring y políticas claras para crecer.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, señaló en Expotextil 2025 que el contexto electoral peruano representa una oportunidad para consensuar políticas de desarrollo productivo, fomentar el empleo formal y reforzar la competitividad del país.

Resiliencia y consolidación del ‘Made in Peru’

Tello destacó que, a pesar de los desafíos, la cadena textil-confecciones muestra una gran resiliencia. Instó a consolidar el ‘Made in Peru’ como sinónimo de calidad, diseño e innovación responsable, reflejando la creatividad y autenticidad de las prendas frente a competidores internacionales.

«El país necesita estabilidad jurídica, instituciones sólidas, transparencia y seguridad ciudadana, pilares indispensables para sostener la inversión y la confianza empresarial», afirmó Tello. Resaltó que la industria textil, intensiva en empleo y tecnología, requiere reglas claras para planificar a largo plazo y evitar interrupciones por cambios normativos o conflictos sociales.

Aprendizaje internacional y políticas de largo plazo

El ejecutivo recordó que, aunque en 2008 los despachos textiles alcanzaron 2,100 millones de dólares, Vietnam exporta hoy más de 35,000 millones. «La diferencia está en la continuidad de las políticas y en la planificación de largo plazo», subrayó. Destacó que políticas públicas consistentes impulsan exportaciones, citando como ejemplo la Ley Agraria, que permitió que las agroexportaciones no tradicionales crezcan de 400 millones en 2000 a 11,139 millones en 2024.

Sostenibilidad, innovación y certificaciones

Tello enfatizó que la sostenibilidad y la innovación son ventajas competitivas clave. «El consumidor global exige materiales sustentables, procesos limpios, textiles inteligentes y trazabilidad total. Perú puede consolidarse como un proveedor confiable y responsable», aseguró. Instó a fortalecer certificaciones ambientales y sociales y a incorporar tecnologías digitales como blockchain para garantizar transparencia y acelerar la transición hacia energías limpias.

Nearshoring y oportunidades estratégicas

El presidente de ADEX resaltó que la tendencia del nearshoring constituye una oportunidad histórica, ya que grandes marcas buscan diversificar su producción fuera de Asia. Perú cuenta con ubicación estratégica, acuerdos comerciales vigentes, capacidad productiva y reputación internacional, condiciones que facilitan aprovechar esta reconfiguración.

Impacto económico y empleo

Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones textiles crecieron 7% respecto al mismo periodo del 2024, generando más de 90,000 empleos directos y superando 278,000 empleos totales si se consideran indirectos e inducidos. Tello afirmó que esta dinámica confirma la necesidad de diversificar mercados, invertir en tecnología, innovar en diseño y fortalecer trazabilidad, asegurando que cada prenda exportada refleje calidad, talento y compromiso con un desarrollo inclusivo.

Si te gustó...¡Compártelo!