Transformación logística en Perú: eficiencia en última milla

julio 1, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La gestión eficiente de la última milla impulsa el servicio, reduce costos y mejora la competitividad logística en Perú, destaca AFE Operador Logístico.

El sector logístico ha evolucionado significativamente en los últimos años, transformando cada una de sus etapas operativas. Entre ellas, la última milla destaca por haber asumido un rol cada vez más estratégico, consolidándose como un componente crítico para la eficiencia y competitividad de las cadenas de suministro.

De acuerdo con Justo Carbajal, Gerente General en AFE Operador Logístico, esta transformación ha sido impulsada principalmente «por el auge del comercio electrónico, el cambio en los hábitos de consumo y la creciente demanda por entregas rápidas, seguras y personalizadas«, precisa.

Última milla: eje central de la competitividad

El crecimiento del comercio electrónico y los nuevos hábitos del consumidor han cambiado los factores que definen la competitividad. Elementos como el precio han cedido protagonismo frente a diferenciadores clave como la rapidez en las entregas, la trazabilidad del producto, la flexibilidad horaria y la capacidad de respuesta.

«Esta revolución ha obligado a las empresas a replantear sus estrategias operativas y tecnológicas, poniendo a la última milla en el centro de la experiencia del cliente«, afirma Carbajal. Esto ha impulsado inversiones en digitalización, gestión de rutas, flotas y sistemas de información en tiempo real.

Especialización para una entrega eficiente

En respuesta a este nuevo escenario, algunas empresas en Perú han reforzado su servicio de última milla mediante una mayor especialización. El objetivo es optimizar la experiencia del cliente final, con operaciones más eficientes, modernas y seguras.

En el caso de AFE Operador Logístico, la última milla es vista como un eslabón clave. Su servicio combina eficiencia, tecnología y flexibilidad, incluyendo:

  • Recepción, almacenamiento y entrega directa
  • Picking y packing personalizados
  • Distribución capilar urbana y nacional
  • Trazabilidad digital y monitoreo en tiempo real
  • Gestión de devoluciones

Estas soluciones están respaldadas por sistemas tecnológicos que permiten a los clientes visualizar cada etapa del proceso y tomar decisiones informadas. La capacidad de adaptación a modelos B2B y B2C permite ofrecer entregas programadas, express o por franjas horarias, según el tipo de negocio.

Justo Carbajal, Gerente General en AFE Operador Logístico.

Transformación operativa con enfoque estratégico

AFE ha alineado su evolución a las nuevas exigencias del mercado desde una perspectiva estratégica. Entendieron que la última milla no es solo una etapa operativa, sino una oportunidad para fidelizar al cliente y diferenciar su propuesta de valor.

La empresa ha fortalecido sus capacidades tecnológicas con sistemas de monitoreo en tiempo real, algoritmos para la planificación de rutas y aplicaciones móviles dirigidas tanto a los repartidores como a los clientes. Además, diversificaron su flota con motocicletas para entregas urbanas rápidas, unidades refrigeradas y vehículos de carga ligera y pesada. Esta transformación se complementa con una inversión continua en la formación de equipos, considerada clave para asegurar la calidad del servicio.

Resultados: eficiencia, cobertura y crecimiento

La transformación del servicio de última milla ha sido fundamental para el crecimiento sostenido de AFE Operador Logístico. La empresa ha ampliado su presencia en sectores como retail, tecnología, alimentos, farmacéutica y comercio electrónico.

Logros destacados:

  • Más del 97 % de cumplimiento en entregas a tiempo
  • Cobertura nacional extendida a zonas sin oferta logística regular
  • Cierre de brechas y mejora de conectividad regional

Beneficios directos para el cliente

El enfoque de AFE se basa en brindar un servicio integral y confiable, alineado con los objetivos comerciales de cada cliente. Entre los beneficios se destacan:

  • Entregas en menos de 24 horas
  • Trazabilidad en tiempo real
  • Atención personalizada con ejecutivos asignados
  • Cumplimiento de normativas y estándares en sectores regulados

«Esto permite a nuestros clientes tener control total sobre sus operaciones y una visibilidad constante del estado de cada envío«, señala Carbajal.

Gracias a su eficiencia y cobertura, la empresa contribuye a reducir costos operativos y fortalecer la satisfacción del consumidor final.

Consolidación y visión a futuro

En los últimos cinco años, AFE ha tenido un crecimiento promedio del 20 % anual en volumen de entregas de última milla. Actualmente cuenta con presencia en más de 100 distritos en Lima Metropolitana y 20 ciudades del interior del país.

«Somos reconocidos como uno de los operadores logísticos más confiables del mercado peruano en el segmento de última milla«, indica el gerente general.

De cara al futuro, la empresa proyecta expandir su alcance territorial, mejorar la eficiencia energética de su flota e incorporar inteligencia artificial para una gestión predictiva más eficiente.

«La revolución de la última milla no se detiene, y en AFE Operador Logístico estamos preparados para seguir siendo protagonistas de esta transformación«, concluye Carbajal.

Lee el reportaje completo en la edición 54 de Logística 360, págs. 8-10: https://logistica360.pe/nuestras-ediciones/

Si te gustó...¡Compártelo!