Tecnología eficiente: ventajas y tipos de apiladores eléctricos

noviembre 8, 2023

Escrito por: Jorge Choque

Un apilador eléctrico es una carretilla elevadora diseñada para realizar un movimiento horizontal, apilar alturas bajas o medias. Se trata de un equipo similar a una transpaleta, en el que se ha incluido un mástil como elemento de elevación. Está formada por dos brazos de soporte con ruedas en sus extremos y horquillas unidas al mástil que permiten la función de elevación del pallet.

El apilador es una de las carretillas elevadoras más utilizadas y beneficiosas en las operaciones logísticas de un almacén o centro de distribución. Permite trasladar en altura cargas que, por su peso, no pueden ser levantadas por un único trabajador.

Debido a su versatilidad, tamaño reducido y práctico, es un equipo usado en múltiples situaciones y escenarios, siendo ideal para transportar y levantar mercancía paletizada en almacenes con pasillos estrechos, donde no hay mucho espacio o no es necesario un montacargas.

Además del transporte horizontal, también permite el apilado de mercancías, optimizando los procesos y rentabilizando el trabajo en el almacén. El mástil de las carretillas apiladoras permite elevar las mercancías hasta varios metros de altura.

De acuerdo a su mecanismo los apiladores se dividen en tres tipos: eléctricos, manuales y semieléctricos.

Apilador eléctrico

Un apilador eléctrico es una carretilla elevadora diseñada para realizar un movimiento horizontal, apilar alturas bajas o medias. Se trata de un equipo similar a una transpaleta, en el que se ha incluido un mástil como elemento de elevación. Está formada por dos brazos de soporte con ruedas en sus extremos y horquillas unidas al mástil que permiten la función de elevación del pallet.

Ofrece amplias posibilidades en cuanto a energía, desde baterías de litio modular, hasta baterías tradicionales de plomo acido. Por sus particularidades, permite una óptima maniobrabilidad en espacios reducidos haciendo posible la elevación y el descenso de las horquillas, pudiendo cargar mercaderías paletizadas en lugares donde el pavimento es liso y sin desniveles.

Hay diferentes modelos con características específicas, por ello dependiendo de cómo sea el almacén, se deberá escoger una variante.

Ventajas

El apilador eléctrico destaca por su gran versatilidad al desplazar mercancía paletizada en diferentes ámbitos, como almacenes, espacios confinados, altillos o tiendas. Estas son algunas de sus principales ventajas:

Versatilidad. Al existir diversos tipos, siempre se encontrará uno que se adapte a las características del almacén y del negocio.

Mejor visibilidad del operador. Debido a su tamaño compacto, los operadores podrán tener una mejor visibilidad, especialmente del frente, cuando están manejando y transportando cargas. Esto reducirá las posibilidades de accidentes.

Ergonomía. Los modelos eléctricos ofrecen una óptima ergonomía mejorando el confort del operario en todo momento, reduciendo el esfuerzo físico necesario para la manipulación de cargas en comparación con los modelos manuales.

Maniobrabilidad. Existen varios modelos en el mercado que se adaptan a sus distintas aplicaciones. Por ejemplo, algunas están especialmente diseñados para funcionar en espacios confinados, como la carga-descarga de camiones

Respeto por el medio ambiente. Al ser modelos eléctricos no producen emisiones, reduciendo la huella de carbono, y por lo tanto son más respetuosos con el medio ambiente que otro tipo de maquinaria.

No obstante ser una buena opción para la mayoría de aplicaciones, también existen algunas desventajas en su uso:

La altura puede ser insuficiente en algunos almacenes. Por ello es prioritario realizar correctamente las mediciones necesarias antes de elegir el modelo del apilador.

Tiene una limitación de la capacidad de carga. La mayoría de apiladores del mercado disponen de brazo soporte que pueden coincidir con la parte baja de la estantería, lo que obviamente limita la operativa. No obstante, existen modelos en el mercado para salvar esta desventaja, como los apiladores contrapesados, los apiladores retractiles y los de brazo de soporte abierto.

Tipos de apiladores eléctricos

Apiladores para aplicaciones ligeras. Estos combinan las características de un apilador eléctrico con el tamaño reducido de un apilador manual.

Apiladores con mono-mástil. Diseñados para aplicaciones con uso poco intensivo y gran visibilidad.

Apiladores walkie de media capacidad. Pensados para apilados en altura de hasta 5 metros en aplicaciones de intensidad media.

Apiladores con plataformas de alta capacidad. Consiguen una mayor productividad y tienen mejores prestaciones técnicas.

Apiladores con elevación de brazos soporte. Usados en la mayoría de los casos para superar entradas y salidas de muelle, así como almacenes con suelos irregulares.

Apiladores para doble apilamiento. Permiten transportar dos pallets simultáneamente, son las que habitualmente se utilizan en la carga y descarga de camiones

Apiladores con brazos de soporte abierto. Cuando los brazos de soporte estándar provocan problemas de acceso a la estantería se opta por este tipo de apiladores, que posibilita la carga entre los brazos de soporte.

Apiladores con carro retráctil. El mástil se puede retraer y se hace un uso similar al que sería una carretilla retráctil

Apiladores de alta intensidad. Están diseñados para recorrer largas distancias en espacios concurridos y permiten apilar en alturas de hasta 6 metros. Son muy útiles en centros de distribución, almacenes o industrias con un uso intensivo.

Otra clasificación es la siguiente:

Apilador eléctrico con conductor acompañante. El operario conduce el apilador de pie desde el suelo.

Apilador eléctrico con conductor sobre plataforma. En estos modelos de apiladores eléctricos con conductor a bordo el operario conduce el apilador de pie desde la propia carretilla.

Apilador eléctrico con conductor sentado. El operario conduce el apilador subido en la máquina sentado.

Como se ha visto, existen numerosas ventajas y modelos de los apiladores eléctricos, por lo que son sumamente funcionales en almacenes y centros de distribución, en donde generan un alto rendimiento y eficiencia.

Si te gustó...¡Compártelo!