Sinergia de Matarani y Chancay fortalece exportación a Asia

agosto 28, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Matarani y Chancay implementan cabotaje para agilizar exportaciones y mejorar la conectividad del sur peruano con Asia.

La eficiencia logística en el sur de Perú avanza con la unión de los puertos de Matarani y Chancay, que consolidan infraestructura para un servicio marítimo de cabotaje. Esta iniciativa busca conectar la región con Bolivia, Brasil y mercados asiáticos de manera más competitiva.

Según Mauricio Núñez del Prado, Gerente General de Tisur (Terminal Internacional del Sur), el proyecto ofrece alternativas ágiles para la exportación de productos estratégicos.

«En junio, finalmente se concretó la primera recalada o la primera nave que conecta a Matarani con Chancay. A partir de ahí, dos veces al mes se da esta operación, con productos relevantes como textiles, agroindustria, refrigerados, biológicos y recientemente carga brasileña ya se están comercializando por este servicio», indicó.

Formalización y proyección a largo plazo

Actualmente, la relación se rige por un contrato comercial de un año, aunque la intención es mantener la alianza de forma permanente.

«Tenemos un contrato comercial con ellos por un año, porque es la formalidad que normalmente se desarrolla. Hay una intención de muy largo plazo. Tenemos que hacer que funcione y que logremos una masa crítica para que sea el negocio para él de la línea rentable y por lo tanto se quede. Y en eso estamos», concluyó Núñez del Prado.

Superación de obstáculos legales y de capacidad

La iniciativa representa un hito en el cabotaje peruano. Anteriormente, no existía un marco legal que permitiera a un puerto regional transportar carga a otro puerto nacional. La aprobación de la ley de cabotaje hace poco más de un año resolvió esta limitación.

Además, la capacidad reducida del Puerto del Callao dificultaba recibir naves de tráfico local, restringiendo el desarrollo de estos servicios.

Impulso estratégico de Cosco Shippin

La participación de Cosco Shipping, operador del megapuerto de Chancay, ha sido fundamental. Su estrategia busca reconectar puertos regionales, asegurando que la carga de Arequipa no dependa exclusivamente del Callao y se gestione con costos más competitivos.

Productos y beneficios del servicio

El cabotaje ya transporta:

  • Textiles
  • Productos agroindustriales
  • Mercancía refrigerada
  • Biológicos
  • Carga brasileña

Esta diversificación incrementa la competitividad logística del sur de Perú y facilita la integración de la región al comercio internacional.

Si te gustó...¡Compártelo!