Resiliencia, IA y energía marcan el futuro de las cadenas de suministro

octubre 1, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Informe 2026 Prologis Supply Chain Outlook destaca confiabilidad energética, IA y regionalización como factores clave para las cadenas globales.

El informe 2026 Prologis Supply Chain Outlook revela cómo las empresas redefinen sus cadenas de suministro para la próxima década. Realizado con The Harris Poll, la encuesta incluyó a más de 1,800 altos ejecutivos de Estados Unidos, Europa, Asia y México. Este informe precede al foro anual de liderazgo GROUNDBREAKERS™, realizado por Prologis en Los Ángeles.

«Este informe confirma lo que nuestros clientes enfrentan a diario», señaló Hamid R. Moghadam, cofundador y CEO de Prologis. «Las cadenas de suministro están atravesando el mayor reinicio de una generación, y se centra en tres aspectos: confiabilidad energética, inteligencia artificial y ubicación. La nueva prioridad es la resiliencia: construir redes que puedan adaptarse y perdurar».

Energía: la próxima crisis logística

El reporte identifica tres fuerzas disruptivas que transforman las cadenas de suministro globales. La confiabilidad energética se perfila como el próximo desafío. Casi nueve de cada diez empresas enfrentaron interrupciones energéticas durante el último año, desde volatilidad de precios hasta cortes climáticos. Siete de cada diez ejecutivos temen los apagones más que cualquier otra interrupción, aunque menos de un tercio de las compañías cuenta con sistemas avanzados de respaldo. Según el informe, el 90 % pagaría un precio adicional por sitios con infraestructura energética confiable.

Inteligencia artificial como motor estratégico

La inteligencia artificial (IA) ya opera en cadenas de suministro. El 70 % de las empresas reporta adopción avanzada o transformacional de IA, principalmente en control de calidad e identificación de riesgos. Para 2030, se espera que la IA impulse la mayoría de las decisiones en todas las funciones críticas de la cadena de suministro.

Regionalización: nuevas prioridades geográficas

La regionalización se acelera como estrategia logística. Distribuir productos cerca de ciudades y centros de consumo clave se ha vuelto esencial. Casi seis de cada diez ejecutivos anticipan cadenas más localizadas para 2030. Más del 75 % ya ha implementado o construye redes regionales, priorizando la confiabilidad energética (40 %) sobre los costos laborales (36 %) como factor determinante de ubicación de operaciones.

«La energía es la nueva línea de falla en las cadenas de suministro globales», afirmó Susan Uthayakumar, directora de Energía y Sostenibilidad de Prologis. «Las empresas que logren resolver la resiliencia energética serán las que se mantengan a la vanguardia».

Prologis y la infraestructura del futuro

El informe completo, 2026 Supply Chain Outlook, está disponible en el sitio de Prologis. La compañía destaca que no solo lidera la industria logística, sino que crea infraestructura inteligente que conecta mundos digitales y físicos. Desde cadenas de suministro ágiles hasta soluciones de energía limpia, Prologis permite a las empresas operar con mayor rapidez, eficiencia y sostenibilidad.

Si te gustó...¡Compártelo!